Vía Rosario
El Ministerio de Educación confirmó las fechas de inicio de clases del 2018
El nivel primario y secundario arrancará el 5 de marzo y finalizará el 14 de diciembre. El superior comenzará el 4 de abril.
El nivel primario y secundario arrancará el 5 de marzo y finalizará el 14 de diciembre. El superior comenzará el 4 de abril.
Ruso Mundial 2018 está pensado para quienes viajen al evento ecuménico. Las inscripciones están abiertas.
En 2018 continúa el proyecto educativo de la institución. Todavía hay tiempo para matricularse en primer año.
Funciona como un mapa que busca poner en contacto a graduados en distintas partes del mundo.
La misma se encuentra en Río Tercero. Recibirá a 25 niños del barrio Parque Monte Grande.
Se trata del Instituto Crisol Universal, que pasará a llamarse Instituto Nuestra Señora de la Candelaria.
Se aplicará a varones en condición de paternidad, es decir, antes o después del parto.
Se realizó el acto de graduación del programa de Formación de Líderes Educativos, Mendoza Transforma, desarrollado por el CEM.
Horacio Rodríguez Larreta participó de la inauguración del espacio que será para más de 200 familias con chicos de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad.
La obra está avanzada en un 80%. Prevén que esté lista a principio de 2018. Es una de las zonas más vulnerables de Mendoza.
Más mujeres en la Escuela de Oficios de la UNC en trabajos tradicionales masculinos
La nueva edición del programa se llevará a cabo desde el 2 de enero hasta el 2 de febrero.
La iniciativa brinda a alumnos universitarios la posibilidad emprender formalmente acciones vinculadas con lo social, cultural, tecnológico o científico.
Capital será la única que extenderá el año escolar una semana más que el resto.
Según expresaron desde el Poder Judicial, estaba previsto que la sentencia se diera a conocer hoy, pero ante el recurso presentado, la sentencia podría dilatarse por varios meses.
Estudió toda la carrera con libros grabados porque tiene baja visión y lleva audífonos. Nada lo detiene y ahora va por el doctorado.
La propuesta tuvo como objetivo involucrar a los niños en una campaña de cuidado del del barrio donde está ubicada la escuela.
Son 14 jóvenes que prácticas disciplinas de Alto Rendimiento y se encuentran federados y pudieron completar los estudios secundarios.
La medida abarca la utilización dentro del aula, recreos y pasillos. (De La Razón)
A las jóvenes de una escuela de Ciudad, de entre 13 y 16 años, les sacaban imágenes de sus cuentas de Facebook para compartirlas por whatsapp.
Los directores deberán tener título docente y proponer un proyecto educativo. Rige para los nuevos jardines.
Forman parte de un contingente de 280 estudiantes argentinos que tomarán clases y participarán de actividades académicas y culturales.
Son US$ 790.550 que el empresario venezolano-estadounidense quiso ingresar al país en 2007.
Pedro Abaca asegura que gracias a que aprendió a leer y escribir "puede defenderse". Fue elegido abanderado. Conocé la historia.
Así lo resolvió este martes la Corte Suprema de Justicia. La religión tampoco podrá formar parte del plan de estudios.
Por estar en tratamiento por la enfermedad terminó de cursar cuarto grado en la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
Los maestros reclaman que el gobierno se demora en los ascensos a directores en diferentes colegios de la ciudad.
Tras un largo camino, se entregan este martes los primeros certificados de dos facultades.
El período de ambientación para los que ingresan por primera vez al ciclo, será del 28 de febrero al 3 de marzo. Vacaciones: del 9 al 20 de julio.
El mismo busca difundir el consumo de meriendas saludables. Recibirán frutas para todo el año lectivo 2018.
Se debe a las suplencias a las que no se tuvo que llamar.
La chiquita fue encontrada perdida y asustada en la esquina de Presidente Roca y San Juan hasta que su abuela la rescató.
Las mujeres discutieron acaloradamente en una reunión de padres y la siguieron con golpes de puño afuera. Un chico resultó herido.
El hecho sucedió al ingreso del colegio Abelardo Vázquez que está ubicado en calle Pedernera, en San José, Guaymallén.
Un grupo de ex alumnos y alumnos de la escuela Molina Campos se manifestó en la puerta de la institución a favor del docente.
Fue gracias a un proyecto de Interculturalidad. Practicaron el idioma y visitaron lugares emblemáticos de la ciudad.
Olga Gallardo se recibe del secundario en el Cenma de Villa Azalais. Su trabajo final, un microemprendimiento con plantas nativas, obtuvo un 10.
Será obligatorio a partir del próximo año y abarcará a todos los establecimientos, ya sean estatales o públicos.
La marcha será desde las 9 entre calles Colón y San Martín.
Será este domingo a partir de las 17, en el Parque de Las Tejas. Invita la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y el encuentro es abierto a toda la comunidad.
Estos son los 18 cursos intensivos que se dictarán para la formación de posgrado.
Fue descubierto en El Carrizal con las cinco chicas, todas en malla. La Dirección General de Escuelas y la Justicia ya lo investigan.
La entidad crediticia se comprometió a financiar por el equivalente de 200 millones de dólares, a 10 años de plazo.
En un mundo donde predominan las pantallas, incentivar a los chicos para incursionar en estas expresiones representa un desafío posible. Un espacio para experimentar y aprender.
El ministro de Educación afirmó que la medida muestra "poco cariño hacia los docentes, los alumnos, el sistema educativo
En 2018 egresarán dos promociones juntas para reducir los años de cursado en la escuela Preuniversitaria. Habrá otras adaptaciones académicas.
El paro no impactó en la provincia y el presentismo de maestros y de alumnos es similar al de un día habitual.