Vía Córdoba
Por el Centenario de la Reforma, la UNC inaugura un Aula Abierta
Desde este jueves 31 y durante una semana, en la explaza Vélez Sarsfield, se dictarán clases, talleres y conferencias abiertas al público en general.
Desde este jueves 31 y durante una semana, en la explaza Vélez Sarsfield, se dictarán clases, talleres y conferencias abiertas al público en general.
El rector de la casa de estudios, Luis Negretti, aseguró que se trata de un delito y que "no se solicitó ningún tipo de autorización".
Hizo referencia a la educación en las cárceles y a los secundarios con oficios. Además, destacó el incremento en las inscripciones.
Los alumnos reclamaban desde el lunes por mejoras edilicias y evidenciaron con imágenes virales el estado de abandono del inmueble.
Así lo resolvió la jueza María Nieto ante la presentación de un grupo de padres. Caso contrario podría haber sanciones económicas.
La comunicación se logró través del contacto de la Fundación Marambio. Buscan difundir el trabajo en ese zona argentina.
Solidarios: alumnos de los últimos años de la escuela técnica "Enore de Monte", ubicada en el distrito de Bowen, General Alvear, sumarán un nuevo proyecto.
Aseguró que nadie le dio respuestas. Y una ex alumna contó que el docente de Anatomía se masturbaba delante de ella.
Se depositaron $212 millones que se debían de gestiones anteriores, informaron oficialmente.
Es la oferta educativa más amplia del país en la modalidad de contexto de encierro. Pueden elegir entre 10 carreras.
Desde el 2014 esperan por el edificio propio.
Hasta obtener alguna respuesta concreta del Gobierno. Forma parte de las medidas luego del fracaso de la Mesa de Diálogo.
Más de un centenar de las diferentes instituciones de Mendoza, realizaron el reclamo mientras senadoras y diputadas impulsaban un proyecto repudiando la modificación.
Porta la bandera de la provincia de Salta y estudia en la escuela Nº4507, del paraje San Miguel, en Santa Victoria Este.
El seminario es organizado por Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero. Será el 5 de junio con entrada libre y gratuita.
El proyecto abarca una superficie total de 10.687 metros cuadrados donde se construirán aulas, laboratorios y talleres
Se trata de un amparo presentado por una asociación civil. El Gobierno porteño tendrá un año y seis meses para reacondicionar los establecimientos.
Tras la nulidad del convenio Nº 562/95 con la UTN, el reclamo docente no se hizo esperar. "¡La Técnica somos todos!", la frase que acompañó a las pancartas.
En San Juan, otro caso de discriminación generó polémica en las redes. El Ministerio de Educación va a intervenir.
El estado de abandono del edificio fue el eje del reclamo. Desde paredes descascaradas hasta techos y ventanas rotas y suciedad en las aulas.
Se había fijado un encuentro por una presentación de los padres. Es por la falta de clases de sus hijos por las medidas gremiales.
Como anunció el gobernador Alfredo Cornejo en el discurso del 1 de Mayo, los docentes de la provincia que se capaciten recibirán una beca estímulo. Las inscripciones serán durante junio.
Alfabetización tecnológica para chicos de 10 a 14 años. Actividad gratuita con cupo limitado.
Ocurrió en el establecimiento educativo "Emilio Civit" de Maipú. La DGE desafectó al docente y abrió una investigación. El acusado niega los cargos y presentó la renuncia.
Paredes descascaradas, vidrios y rejas rotas. Desde las 7:30 los alumnos se manifestaron en la institución. El fin del convenio con UTN, eje del reclamo docente.
Si aceptan el ofrecimiento, las clases se normalizarían este miércoles.
La medida alcanza a docentes de la UNLaR y del Colegio San Martín
El paro se concreta este lunes y martes y forma parte del plan de lucha nacional que repudia el 15% de suba ofrecido por el gobierno de Macri.
Con la participación de mas de 40 universidades.
El 71% de los chicos desaparecidos tienen entre 13 y 17 años.
Trabajo en conjunto de investigaciones y proyectos sobre prototipos no tripulados.
Se prevé la construcción de dos aulas para niños de hasta 1 año, un espacio para docentes y personal, entre otras cosas.
En el marco del Programa de Movilidad Estudiantil.
La maestra realizó un vídeo en contra de la medida de fuerza y este se viralizó.
En el marco del perfeccionamiento docente y de la calidad educativa el gremio promueve una capacitación para los docentes.
Además de ser excluido de las aulas, el docente no cobrará su sueldo.
"Esta boluda se cree que...", lanzó una de las integrantes y desató la polémica.
Será este lunes a las 18 en la Escuela Técnica Nº 2. Así lo confirmó Emmanuel Benigni, profesor y quien fuera candidato a concejal por el Frente Popular.
La medida se aplicaría sólo en las escuelas donde los docentes se hayan adherido a las medidas de fuerza.
Desde Desarrollo Social de Mendoza indicaron que analizarán los costos para que ninguna de las partes salga perjudicada. Los empresarios aseguran que el menú requiere de un 46% más de mercadería.
Los alumnos de quinto año cortaron el tránsito en Rivadavia y Patricias, en pleno centro mendocino, para mostrar sus buzos de promoción.
Cristina Storioni, ministra de Educación de la provincia, se refirió al respecto.
El SUTE había convocado a paro, pero desde el Gobierno provincial aseguran que no hubo acatamiento.
Son las cifras del Ministerio de Educación. El gobernador Juan Schiaretti confirmó que descontarán el día a quienes se adhirieron.
La mujer es titular de la cátedra de Anatomía de la Facultad de Odontología y contó como vive los problemas que rodean a Eduardo Hassan, que recibió ocho denuncias por maltratos y discriminación.
Las denuncias fueron realizados en el marco del Protocolo antiviolencia de género que garantiza el anonimato y la protección de las víctimas que decidan realizar presentaciones formales.
La jornada nacional de protesta de Ctera a la que adhiere UEPC tiene poca adhesión en el ámbito público y privado de Córdoba.