Vía Iguazú
Con gran concurrencia, se llevó a cabo la 3°edición de la Feria del Libro en Puerto Libertad
Distintos establecimientos escolares acudieron masivamente a la 3° edición de la Feria del Libro que se realizó en Puerto Libertad.
Distintos establecimientos escolares acudieron masivamente a la 3° edición de la Feria del Libro que se realizó en Puerto Libertad.
En el marco de los preparativos para el desfile por el Aniversario de la ciudad, la secretaria de Cultura y Educación llegó al establecimiento educativo a fin de interiorizarse sobre la situación del mismo y dialogar sobre los festejos de Ushuaia.
La misma se lleva adelante en el predio de la Fiesta del Agricultor. Las próximas fechas se realizarán en Posadas y Apóstoles.
Así lo expresó Vanina Ojeda en Radio Mitre Ushuaia. La funcionaria municipal destacó la importancia de conversar acerca de la identidad a través del Programa “Pueblos Originarios en el aula”, con los alumnos de todas las escuelas y las familias en los barrios.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, se sigue llevando adelante el Programa de Educación Ambiental Municipal, lo que permite acercar la enseñanza del cuidado del ambiente a distintos espacios formativos de la ciudad.
Será el 5 y 6 de octubre, en el Centro Polivalente de Arte. La Comisión Directiva de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) llevará a cabo el tema, “Soberanía Nacional: Trabajo Docente, Escuela y Memoria, para un mundo de Paz a 40 años de la Guerra de Malvinas”. l
Esta invitación surge a partir de un trabajo que están haciendo los chicos de sexto año.
La misma se llevó adelante en el salón de eventos de la Cospval de la localidad. Integraron la misma autoridades judiciales, policiales y educativas.
La legisladora del Frente de Todos se refirió a la ministra de Educación porteña en relación al conflicto de las tomas de colegios secundarios.
Los alumnos de la Universidad Maza se manifestaron este lunes ante la aplicación de un adicional a la cuota. Autoridades dieron marcha atrás, pero no confirmaron la eliminación del mismo. Qué opinan los alumnos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de las Secretarías de Cultura y Educación y Hábitat y Ordenamiento Territorial firmó un convenio con el colegio Técnico Provincial Olga Bronzovich de Arko.
A pesar de la lluvia, un grupo de docentes marchó alrededor del Centro Cívico en la provincia. No se sienten representados por los gremios.
Los gobiernos de ambos distritos autorizaron la suba que abarca a los establecimientos con subvención estatal. Asimismo, se espera otro incremento en diciembre.
Del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, participan más de 3000 alumnos de 15 años en toda la provincia. Finalizará este martes. Chile y Uruguay entre los mejores de Latinoamérica en lectura.
84 escuelas de 17 localidades cordobesas rendirán este examen. Qué materias incluyen y qué miden.
Desde el Ministerio de Educación están muy preocupados por el aumento de suicidios adolescentes en la provincia.
Estudiantes del taller de títeres “La Gran Ocasión”, llevado adelante en el Centro de Apoyo Pedagógico y Tecnológico de San Ignacio, presentarán este sábado la obra de títeres “Las medias de los flamencos”, adaptación del cuento homónimo de Horacio Quiroga.
El próximo martes 27 de septiembre a partir de las 18 en la Cámara de Comercio e Industria se llevará a cabo el Conversatorio “100 años de la Colectividad Danesa en Eldorado”.
El aprendizaje de la robótica sustentado en la construcción y programación ha demostrado ser una excelente herramienta para que los estudiantes logren dominar las interacciones entre el mundo físico y el virtual,
Debido a problemas técnicos ajenos a la DGE, se modificaron las fechas de inscripción a primer grado para el Ciclo Lectivo 2023. Serán a partir del 26 de septiembre.
La entrega se realizó en la jornada de ayer, en varios establecimientos. Serán para tareas administrativas.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación explicó que, “en este esquema de reuniones periódicas que llevamos adelante con la Comisión, estamos afinando los detalles de las actividades como el desfile por el aniversario de la ciudad, así como la tradicional cena que volverá este año luego de la pandemia”.
El ranking fue elaborado por la consultora Quacquarelli Symonds. La casa de altos estudios de La Docta quedó en un puesto privilegiado.
El Gobernador de Santa Fe remarcó que su gobierno está abierto al diálogo, pero cuestionó la cantidad de días de paro que realizaron los docentes de la provincia.
Se trata del ranking elaborado por la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS). En un año la Uncuyo subió de puesto luego de una importante caída en ediciones anteriores. Cuáles son las universidades argentinas que mejor puntúan.
Era una de las alternativas que se barajaba. No están conformes con el 35% de aumento que acordaron gremios docentes y el Gobierno. No se sienten representados por los sindicatos.
El gobierno lanzó la Plataforma de Aprendizaje Digital Mendoza a través de LikedIn y brindará 10 mil licencias gratuitas para más de 20 cursos.
En esta edición del Concejo Estudiantil hay cuatro bloques que están formando parte de este Concurso: “Cofuturo” del Colegio Holandés, “Retamarte”, “Conciencia Social” de la Escuela Media Nº 2 y “Voces del Sur” de Micaela Cascallares.
En esta edición del Concejo Estudiantil hay cuatro bloques que están formando parte de este Concurso: “Cofuturo” del Colegio Holandés, “Retamarte”, “Conciencia Social” de la Escuela Media Nº 2 y “Voces del Sur” de Micaela Cascallares.
Este viernes 16 de septiembre, en el marco del programa municipal Ushuaia Joven, los colegios participantes mostrarán en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación @culturayeducacionush sus trabajos.
Son un grupo de docentes que no están conformes con la paritaria que arreglaron los gremios. Paro y marcha.
Con motivo del “Mes de las Juventudes”, se llevó adelante por primera vez la “Expo Académica RGA” en el Polideportivo “Alejandro Guata Navarro”. Jóvenes de los últimos años de distintas escuelas de Río Grande recibieron información y orientación respecto de la amplia oferta académica que le ofrece nuestra ciudad.
Se trata del Instituto Secundario San Nicolás de Flüe, que fue el adquirente de un box, con componentes electrónicos.
La medida busca que se agreguen 12 días más respecto del 2022. Los estudiantes deberán regresar a las aulas el 27 de febrero.
La docente de arte fue grabada por los propios estudiantes mientras gritaba y movía violentamente los brazos.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, se sigue llevando el Programa de Educación Ambiental Municipal, “De la Escuela a la ciudad”, a todas las escuelas de la ciudad, brindando la enseñanza del cuidado del Ambiente.
Una joven de 17 años se quitó la vida este lunes en la provincia y ya son seis los casos en los últimos tres meses. Los estudiantes piden ayuda.
Este lunes por la mañana, el intendente Mariano Uset, encabezó el acto y destacó, “tarea dificilísima y compleja que tienen los docentes hoy en día, ante tantas dificultades de infraestructura, falta de días de clases, dificultades del uso de la institución como tantas otras instituciones que se usan con fines de adoctrinamiento”.
Son recursos del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas y serán destinadas a la ampliación de espacios, refacciones generales de los edificios, nuevos sanitarios, desagües pluviales, recambio de cubiertas y cielorrasos, refuerzos en muros y portones.
“Tucumán es la primera provincia de Argentina en que todas sus escuelas primarias de gestión estatal tienen una hora más de clases”, destacó el ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer.
El miércoles la ministra de Hacienda, Marisa López, recibirá a los representantes sindicales. La reunión es para revisar los salarios frente al ritmo de la inflación del país.
La Secretaría de Cultura y Educación acompañó un acto en la Casa de la Cultura donde hubo diversos espectáculos de danza, música, teatro, poesía y cine.
Con motivo del Día del Maestro que se celebra cada 11 de septiembre en nuestro país, el intendente de Río Grande saludó a los docentes de la ciudad, reconociendo su labor, esfuerzo y compromiso diario para con las infancias y adolescencias.
Desde el Área de Género de la Municipalidad de Albardón detectaron que cada vez son más las menores de edad que acuden a pedir ayuda por tener novios que las violentan. Salieron a dar charlas a las escuelas.
Se realizarán a fines de septiembre y participarán alrededor de 3.000 alumnos.
Gobernador, senador, presidente... El “padre del aula” hizo muchas cosas conocidas, y otras que no tanto.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) realizó este sábado 10 en las aulas de Sede Eldorado, la segunda charla del programa de capacitación denominado ¿Derecho, estás Ahí?, que tuvo como tema principal el Derecho del Consumidor.