Vía San Francisco
Inscripciones para las escuelas deportivas municipales
Las actividades se van a distribuir en las tres dependencias deportivas que posee la municipalidad de la ciudad.
Las actividades se van a distribuir en las tres dependencias deportivas que posee la municipalidad de la ciudad.
La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, realizó un balance sobre los festejos llevados adelante en distintos puntos de la ciudad a lo largo del mes de febrero.
Será este viernes 24 de febrero desde las 17 a 20.30 en distintos sectores de Punta Alta y Villa Arias. Estarán presentes equipos de EPA, CEA, CENS y FINES. Mirá los lugares de inscripciones e información acá.
Se llevará a cabo este miércoles 22 de febrero en las instalaciones del Instituto Superior de Formación Docente Nº79 (Rivadavia 140) y se realizarán diariamente a las 9.30 hs.
Esa es la estimación de un relevamiento de precios realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba. Respecto del año pasado, los precios están casi 135% más caros.
El mismo se ubicará en el barrio El Fundador del kilómetro 3. Allí se donaron más de 100 libros y material didáctico para la nueva biblioteca.
La misma estaría ubicada en un edificio de un predio que corresponde a Parques Nacionales, frente a la Municipalidad local. Algunas carreras que se dictarán serían Tecnicatura en Administración de Emprendimientos Turísticos y Tecnicatura en Investigación Socioeducativa.
Está dirigido a quienes no hayan finalizado sus estudios secundarios o adeuden materias hasta el 25 de febrero. Para realizar la preinscripción se deberá ingresar a la página https://fines.educacion.gob.ar/ y completar el formulario, luego llevar la documentación a 25 de mayo 345 (altos). Más información en 2932-400419 o finescoronelrosales@abc.gob.ar
Habrá una charla informativa en Cresta el próximo miércoles 1 de marzo. Se requiere inscripción previa.
El horario de atención es de 10 a 13 horas en la Oficina de Incorporación Regional Puerto Belgrano, ubicada en proximidades al puesto N°2 de la Base Naval y los cursos disponibles para anotarse responden a las especialidades de Carpintería Naval; Electrónica Naval; Electricidad Naval; Estructuras Navales; Máquinas Navales, y Motores Navales.
Período de inscripción del 13 al 17 de marzo.
Este incremento es sin tener en cuenta el aumento en paritarias de la UEPC.
Se realizarán desde este lunes 13 al jueves 16 de febrero inclusive, en el horario de 10 a 13 horas. Los cursos disponibles son: Carpintería Naval; Electrónica Naval; Electricidad Naval; Estructuras Navales; Máquinas Navales, y Motores Navales. Toda la información acá.
El Centro Educativo Nuevo Horizonte, ubicado en el barrio porteño de San Cristobal, comunicó esta semana que vendió el establecimiento y cierra definitivamente la escuela.
Pese a que la medida fue postergada, la preocupación está latente. Cómo podría afectar a los alumnos y por qué se habla de que la obligatoriedad del secundario “corre peligro”.
Las familias tienen tiempo hasta el 31 de marzo para aprovechar los valores contemplados en el programa que, en algunos casos, siguen siendo crifras altas.
A la espera de la reunión del Consejo General de Educación, desde el Gobierno de Axel Kicillof confirmaron que no se aplicarán modificaciones para este año.
Pidió que el Congreso no trabe la aprobación de leyes que buscan crear nuevas universidades públicas
Se trata del Centro Educativo Nuevo Horizonte, cuyos directivos no dieron explicaciones sobre la decisión, dejando a las familias en un complicado escenario.
Se realizarán desde el lunes 13 al jueves 16 de febrero inclusive. Los cursos disponibles son: Carpintería Naval; Electrónica Naval; Electricidad Naval; Estructuras Navales; Máquinas Navales, y Motores Navales.
El ministro de Educación de la provincia, Walter Grahovac, consideró importante “no cambiar las reglas del juego”.
La medida, insinuada por Sergio Massa, encontró la negativa en el ámbito educativo de la provincia. La consideran “marketinera”.
Se llevó a cabo en la Antigua Casa Beban. La iniciativa, contó con las presentaciones de Caro Masdeu y La Isla del Humor, Danai Nuñez y Ximena Rosé junto a Rodrigo Loj.
Cuándo es la fecha límite para registrarse al proyecto.
La organización “Argentinos por la educación” informó que entre los años 2006 y 2020 solo en tres oportunidades se cumplió con el objetivo de gasto en educación como 6% del PBI establecido por ley.
Las mismas pueden realizarse vía online o presencialmente, sobre calle Saavedra N°19 casi avenida San Martín, kilómetro 9.
Será desde el lunes 30 de enero a las 8 horas hasta el jueves 2 de febrero a las 10 horas.
Ante el inminente traslado de algunos de los cursos que ofrece dicho centro de aprendizaje, a las flamantes instalaciones del Polo Educativo.
Soledad, no bajó los brazos y logró con una cadena de ayuda, juntar los 340 mil pesos que necesitaba su mamá Miriam González. IOMA cubría la droga pero no la colocación de las inyecciones oculares. Hoy realizarán el sorteo de las rifas. Conocé su historia acá
La visita estuvo encabezda por el secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Grahovac.
El colegio Cocoon está liderado por Paula Roccuzzo, especialista Montessori y hermana de Antonela Roccuzzo.
El proyecto de desarrollo comprende la ejecución de un acceso principal, baños para alumnos, sala de máquinas, escalera, 4 aulas y una oficina. El plan de trabajos es financiado con recursos provinciales, por un monto estimado con las redeterminaciones superior a los 80 millones 800 mil pesos.
Cabe destacar que ya se cerraron las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Programación.
Las obras en el Polo Educativo continúan a buen ritmo.
Lo sostuvo la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa. Ya se trabaja en la mejora edilicia de 72 establecimientos a lo que se sumarán otras escuelas en los próximos días.
La convocatoria será del 9 de enero al 26 de febrero de 2023, para viajar a partir de septiembre de 2023 y hasta septiembre de 2024. Las becas están destinadas a investigadores de universidades e instituciones académicas, científicas y profesionales de Argentina.
La misma se extenderá desde el 30 de enero al 2 de febrero.
IOMA cubre la droga pero no la colocación de las inyecciones oculares, que sale 340 mil pesos en total. Soledad vende rifas para ayudar a su mamá y publicó, “yo aguanto que la gente me cuestione el si está bien o no lo que estoy haciendo para juntar la plata, pero me canso, si supieran que cuando uno trabajó toda la vida pedir da vergüenza, gente si hice las rifas es porque no tengo otra manera”. Más información acá.
Muchas historias se pueden escuchar en estos días en los actos de egresos de los CENS y plan FINES en Coronel Rosales. Se puede observar a los padres que reciben sus títulos con sus niños en brazos y cómo la edad, no es impedimento para finalizar la primaria o secundaria. Están abiertas las inscripciones.
En Tres Arroyos, desde el martes 27 al jueves 29 de diciembre.
Se encuentra en Río Grande y se pondrá en funcionamiento en las primeras semanas de enero. Brindará talleres junto a las actividades de verano que realizará el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Desde la gestión Municipal, se llevó adelante un taller de formación docente durante la segunda mitad de este año. Contempló 8 clases distribuidas en 4 meses, siendo único en la provincia, la actividad fue enmarcada en el incentivo del pensamiento filosófico y en el estímulo al desarrollo cognitivo de las infancias.
La apertura de sobres se realizará el 26 de enero de 2023, en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Provincial en Paraná.
Un grupo de vecinos y docentes de Eldorado brindarán un curso gratuito y abierto para aquellas personas que quieran aprender a leer y escribir. Además piden colaboración con donaciones de útiles escolares y un pizarrón para el dictado de las clases.
Así lo indicó el ministro de Educación de Tucumán, al dialogar sobre el cierre del ciclo lectivo en la provincia.
El convenio se llevó a cabo con el acompañamiento del Ministerio de Educación y estuvo orientado a estudiantes de las Tecnicaturas Superiores en Petróleo, Mantenimiento Industrial y Procesos Químicos Industriales para que adquieran experiencia laboral.
El hecho ocurrió en la Escuela de Comercio N°5 de la localidad. La madre del menor realizó la denuncia en la Comisaría.