Vía Alta Gracia
En año electoral, arranca el calendario legislativo en Alta Gracia
Como cada año, la apertura de sesiones se realizará el 1° de marzo en el Colegio Misericordia, a partir de las 19.30.
Como cada año, la apertura de sesiones se realizará el 1° de marzo en el Colegio Misericordia, a partir de las 19.30.
Según un informe del Ministerio de Transporte, aumentó la tendencia de viajar a Argentina sin pasar por Buenos Aires. Fueron 289 mil los extranjeros que llegaron en 2018 en vuelos directos al interior del país.
El presidente encabezó el cónclave en la planta de Renova con sectores del agro y anunció una línea de créditos para pymes.
Jujuy es la primera provincia en usar la fibra óptica para llegar a poblados alejados con wifi público
El encuentro será en la planta de Renova en Rosario. El mandatario irá con sus ministros de Producción y de Transporte.
Según lo indica un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina.
El objetivo de la proposición es que los comercios y empresas de servicios muestren sus productos.
Supermercados abrirán el 4 de marzo y algunos comercios el día 5
Convocan a costureras o modistas que quieran sumarse al proyecto.
Desde este martes 26 hasta el día 28 hasta, desde 14:30 hasta las 22 horas, en instalaciones del Complejo Cultural.
La autoridad monetaria que conduce Guido Sandleris subastó Leliq en pesos a nueve días por un total de 160.000 millones de pesos. Y con una suba de 0,21 puntos porcentuales, la tasa de corte promedio se ubicó en 50,07 por ciento anual.
Manifestantes se movilizaron este martes por la mañana desde la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado hasta la Casa de Gobierno.
"Muchos usuarios que no pueden pagar las tarifas se endeudan en cooperativas y mutuales", expresaron desde el ente.
El 6832 salió este lunes a la cabeza de los premios en la quiniela vespertina de la Ciudad de Buenos Aires (ex quiniela nacional) e hizo saltar la banca en la provincia que perdió $500 mil.
YPF anunciaría en los próximos días un ambicioso plan de inversión en el yacimiento Los Perales. Se tomarían 300 nuevos puestos de trabajo.
Senado de Mendoza: fue aprobado por 37 votos positivos contra 4 negativos. Ahora, el Gobierno podrá solicitar el financiamiento para enfrentar la crisis vitivinícola.
En encuentro busca promover el desarrollo sostenido y diversificado de la provincia. Participarán funcionarios, empresarios e inversores.
Los permisos de pesca podrán ampliarse a 60 años si se acredita una reconstrucción de al menos el 60% del buque.
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) alertó que esto se da en un contexto de una fuerte retracción en los créditos al consumo.
Así lo confirmó la justicia electoral provincial, quienes detallaron que el padrón creció 2% desde el 2015.
Con el nuevo sistema, el ciudadano puede saldar juntos y en un mismo pago el Monotributo de AFIP, los Ingresos Brutos provinciales y las Tasas de aquellos municipios que se encuentren adheridos.
También habilitaron promociones y descuentos con tarjetas de crédito. Los comercios adheridos cuentan con el sticker #AhorroEscolar.
Argumentaron que es para compensar la inflación acumulada desde octubre a la actualidad.
El consejo Federal de Inversiónes dispondrá un cupo de 15 millones de pesos de su línea de créditos, para la reactivación productiva del sector turístico.
Comerciantes destacaron el enorme incremento del 75% en la tarifa de la EPE, y advirtieron que creció la demora en pago de gastos centrales.
La baja actividad en el sector y los feriados que se vienen influyeron en la decisión y sus trabajadores estarán suspendidos.
Consultamos en la Mutual del Centro Comercial comercializadora del plástico respecto a un informe del INDEC
El Gobierno fueguino dispuso la creación de un programa de apoyo a productores de cerveza artesanal, quienes podrán solicitar aportes no reembolsables de hasta 100 mil pesos.
La Provincia le adelantará a Rosario fondos de la deuda por coparticipación que Nación tiene con Santa Fe.
La gobernadora Rosana Bertone anunció este lunes en Río Grande, a través del Decreto Provincial Nº369/19 el adelanto e incremento de la Asignación Anual por Ayuda Escolar y la Asignación Anual Ayuda Escolar con Discapacidad.
"Argentina va a poder hacer lo que hicieron nuestros vecinos de llegar a tasas de inflación de un dígito pero sin atajos", dijo el funcionario.
El nuevo cuadro tarifario se aplicará a partir del 1 de abril para los próximos seis meses.
Los industriales pidieron al Gobierno de Misiones que los acompañe a gestionar medidas para las pymes ante la Nación
En esta nota, se detalla el daño que sufrió cada uno y las reparaciones que se están llevando adelante.
Lo realiza el gremio de Petroleros para los hijos e hijas de los afiliados al sindicato.
Los comerciantes notan una caída en las ventas, que sólo se sostienen por las empresas y el estado. La suba del dólar y la falta de crédito, los principales motivos.
Según el Indec, en el mes de diciembre se registró una caída interanual del 8,7%.
Luego del arreglo salarial entre los empleados y el municipio de la capital, el legislador había pedido una auditoría para los gremios.
Es lo acordado entre el gobierno y las petroleras.
A su vez, provocaría ingresos por 320 millones de dólares por el pago de impuestos.
Habrá el triple de cereales de los que se pueden almacenar en instalaciones físicas. Expectativa por lo que puede generar económicamente.
Será el primer shopping a cielo abierto de la ciudad.
El incremento supone 6.500 millones de pesos adicionales que se agregan al actual componente salarial.
Fue durante una asamblea realizada por sus delegados. Mirá los detalles en la nota.
La mayor parte de los cierres ocurren en barrios e interior provincial, dice el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
La Coviar y la Cámara Hotelera de la provincia buscan trabajar en conjunto para atraer al turismo con ofertas extraordinarias.
La divisa norteamericana comenzó la semana con una clara tendencia bajista.