Vía País
Como en 2016, la UCR pide a Mauricio Macri revisar tarifas
Tras la cumbre del radicalismo del fin de semana, Valdés de Corrientes, Cornejo de Mendoza y Morales de Jujuy acordaron la medida.
Tras la cumbre del radicalismo del fin de semana, Valdés de Corrientes, Cornejo de Mendoza y Morales de Jujuy acordaron la medida.
La reducción del déficit fiscal, obsesión del presidente Mauricio Macri y principal tarea del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, está a punto de cobrarse dos víctimas inesperadas.
La provincia busca adherir a dos leyes nacionales que promueven la industria 4.0. Y con esto acelerar la creación de nuevos emprendimientos, generando empleo genuino, de calidad y mejor remunerado.
Jorge Adami y Alejandro Torres, representantes y socios en la cooperativa RENACER, piden hablar con la Gobernadora Bertone para activar la empresa de artículos electrónicos.
Habló con sus pares de ambas provincias en el Senado para lograr recursos de Yacyretá, gas, petróleo y otras fuentes.
El Intendente tiene previsto reuniones con los referentes de las operadoras mineras que se encuentran en la zona.
Además recibirán el Bono Aniversario, Se trata de una suma de mil pesos que cobran en el mes del cumpleaños.
El gremio que nuclea a los docentes fueguinos consideró insuficiente la recomposición salarial del 25% y llamaron a paro general los días 6, 7 y 8 de marzo.
El Sindicato Empleados de Comercio incluye a Arroyito en la zona
El Aeropuerto Libertador General San Martín registró un 34% más de viajeros áreos respecto al mismo mes de 2018.
El ex concejal socialista se refirió críticamente al discurso del intendente Facundo Torres.
El pre candidato a intendente por el MOVI PSOL, Diego Heredia, se refirió al discurso del intendente Torres como Revolución del Marketing.
Los trabajos están a cargo de Vialidad Nacional. La avenida San Francisco de Asís quedará terminada antes del próximo fin de semana.
El presidente del bloque de ediles radicales, una vez más elegido por sus correligionarios al frente de su bancada, dio su opinión a Vía Alta Gracia sobre el discurso de gestión del intendente.
El legislador departamental se mostró muy satisfecho con el discurso de Facundo Torres, en el arranque legislativo local.
Torres inauguró el 1° de marzo un nuevo año legislativo, con su último discurso de gestión como intendente.
Así lo informó el Gobierno de Córdoba. La inflación en la provincia el mes que pasó fue cercana al 4 por ciento.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes puso en marcha una moratoria que tendrá una vigencia de seis meses.
Nueve de cada 10 personas afirmaron no realizar "ningún festejo de carnaval", según una encuesta.
"Yo sé que estamos muy mal", admitió la diputada pero aseguró que "todo va a mejorar".
se extenderá hasta el jueves 14 de marzo. El beneficio está destinado a niños de nuivel inicial y escuelas primarias.
En contraste con la caída a nivel nacional, hay 7 mil nuevos puestos.
También se ajustaría un porcentaje similar a fines de 2019. Es por la suba de costos, en especial del combustible.
Las compañías afirmaron que "no fueron parte" del acuerdo que firmó Macri con los gobiernos porteño y bonaerense.
El organismo indicó que los recursos tributarios alcanzaron $ 330.890,7 millones, con un incremento interanual del 40,4%.
Por autos livianos cobrarán $ 70 en los peajes de Santa Ana, Victoria e Ituzaingó. Los camiones, $ 200 y $ 240.
Jáchal, un departamento rural al norte de la provincia es el mayor productor de membrillo de San Juan.
La divisa norteamericana trepó unos 70 centavos respecto al cierre del jueves.
Funcionarios encabezados por Guillermo Matterson anunciaron la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito y el subsidio a las empresas.
Son más de siete mil familias las que acceden al Programa de Servicios Públicos Solidarios Santa Cruz.
El titular de la Adrián Alín de la Cecitys adelantó que hay comercios que pidieron abrir sus puertas durante los feriados de carnaval del lunes y el martes próximos.
"Las obras sobre la avenida ya están finalizadas", indicaron en respuesta al argumento del Frente Progresista por la falta de control en la zona.
Los empleados aduaneros exigen que la empresa que expolota el servicio se haga cargo de pagarles sus horas extra.
Buscan afrontar en conjunto la crisis y ver la forma de agilizar trámites de habilitación, fue el tema central del encuentro.
El dato surge de un informe del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales.
El gobernador de la provincia se mostró crítico con la gestión de Mauricio Macri y le pidió al sector privado que haga un esfuerzo.
YPF y Shell aplicaron un aumento entre el 2,8% y el 2,4% en toda la provincia.
Pese al mensaje del Presidente, esos dos indicadores en realidad aumentaron durante su mandato.
Lo aseguró el ministro de Economía de Chubut.
Lo hizo saber el ministro de Economía, Alejandro Grarzonio, tanto para activos ocmo pasivos.
Subieron un 2,8% los combustibles en la provincia, enterate como quedaron los precios actualizados.
Como se había comunicado, los combustibles líquidos aumentaron este viernes 1º de marzo. Se trata del segundo incremento del año. El anterior se materializó el pasado 5 de febrero.
En YPF, la primera en anunciar la suba, el aumento fue de 2,8%. Los valores están vigentes desde el viernes,
Durante el fin de semana se realizará una feria de precios bajos abierta a la comunidad.
ANSES paga el Subsidio de Contención Familiar ante el fallecimiento de un jubilado o pensionado del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ya sea residente en el país o en el exterior.
A partir de compras que superen los 100 pesos los comercios deben aceptar el débito como forma de pago.
En los dos primeros meses que van del 2019 el aumento de carne en la provincia fue de un 40%.