Vía Río Gallegos
Calafate: 7600 pasajeros llegaron a la localidad durante el fin de semana largo
De acuerdo a datos de Aerolíneas hubo un incremento de pasajeros que arribaron a la villa turística en comparación con el año anterior.
De acuerdo a datos de Aerolíneas hubo un incremento de pasajeros que arribaron a la villa turística en comparación con el año anterior.
El municipio de Godoy Cruz continuará liquidando el kit escolar, la garrafa social y el bolsón de hortalizas.
A partir del 8 de marzo hasta el 24 los interesados tienen tiempo de inscribirse en el sitio oficial de Procrear. La selección se realizará por Lotería.
Los augurios se modificaron tras el último informe del Indec, en el que se oficializó que la inflación en enero fue de 2,9%.
Se trata de 3.864 unidades. Mientras que en mismo mes del 2018 fueron 6.612.
Avanzan las obras en la localidad Sur de la provincia.
Así lo revela el informe económico del Centro de Almaceneros. La yerba y la carne fueron los productos que más subieron, con 30% y 25% respectivamente.
Decretaron un paro en todo la provincia al considerar que la propuesta del Gobierno "no recompone el salario ni mejora las condiciones de trabajo".
La masa turística dejó casi 60 millones de pesos en la ciudad de Salta.
El revés de enero lo encabezaron las fuertes caídas de los sectores que elaboran "equipos de transporte", "maquinaria" y "productos textiles".
El pago se realizará la semana que viene. Docentes tendrán un aumento del 20 por ciento.
Se analizará el recurso de amparo presentado para que Vialidad Nacional se haga cargo de las obras.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín oficial. Además, contempla a Tucumán, Mendoza y Santiago del Estero.
La prueba durará cuatro meses y comenzará en mayo próximo. En septiembre se lanzará en su totalidad.
Una familia necesitó un cinco por ciento más que en enero para cubrir sus gastos.
La divisa norteamericana avanzó más de 87 centavos y se acercó al máximo que registró el 28 de octubre pasado.
Este proximo viernes 8 de marzo en horas de la mañana se firmará el contrato de préstamo entre el Banco Macro, el Banco Inversión y Comercio Exterior (BICE), la empresa Jan De Nul y el Ente portuario, para la financiación de la obra de profundización.
Fue en un local de la Villa de Merlo. El turista le contó a la amigo lo que le cobraron, se quejó en las redes y se volvió viral.
Según Fedecom, febrero acumuló la 12° caída consecutiva en las ventas minoristas de la provincia. Cómo le hacen frente las distintas cámaras.
Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán relanzaron el programa para favorecer la economía familiar.
El crograma dispuesto por el Gobierno se extenderá hasta el sábado 9
El Congreso Provincial de Delegados y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), resolvió rechazar la propuesta del Gobierno y adherir al paro nacional de CTERA.
La provincia recibió la visita de más de 60 mil turistas nacionales y extranjeros.
El relevamiento de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria en febrero muestra un alza del 11,5%.
Cada vez más negocios se siguen sumando a la modalidad de venta por Internet, especialmente para captar un segmento joven.
Según Forbes, Paolo Rocca perdió la mitad de su fortuna. Marcos Galperín, creador de Mercadolibre, fue uno de los pocos que incrementó su patrimonio. Otros hombres y mujeres de negocios directamente desaparecieron del ránking de los 1.500 más ricos del mundo.
Este viernes 8 de marzo miles de mendocinas se concentrarán en San Martín y José Vicente Zapata.
Habrá una suspensión por semana para todos los trabajadores a partir de marzo y hasta mayo. El gremio negocia con la empresa y la prioridad es que no haya despidos.
Guido Sandleris reconoció que la inflación de enero, 2,9% mensual, fue muy elevada, y lo más probable es que el dato de febrero también lo sea
Tras la cumbre del radicalismo del fin de semana, Valdés de Corrientes, Cornejo de Mendoza y Morales de Jujuy acordaron la medida.
La reducción del déficit fiscal, obsesión del presidente Mauricio Macri y principal tarea del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, está a punto de cobrarse dos víctimas inesperadas.
La provincia busca adherir a dos leyes nacionales que promueven la industria 4.0. Y con esto acelerar la creación de nuevos emprendimientos, generando empleo genuino, de calidad y mejor remunerado.
Jorge Adami y Alejandro Torres, representantes y socios en la cooperativa RENACER, piden hablar con la Gobernadora Bertone para activar la empresa de artículos electrónicos.
Habló con sus pares de ambas provincias en el Senado para lograr recursos de Yacyretá, gas, petróleo y otras fuentes.
El Intendente tiene previsto reuniones con los referentes de las operadoras mineras que se encuentran en la zona.
Además recibirán el Bono Aniversario, Se trata de una suma de mil pesos que cobran en el mes del cumpleaños.
El gremio que nuclea a los docentes fueguinos consideró insuficiente la recomposición salarial del 25% y llamaron a paro general los días 6, 7 y 8 de marzo.
El Sindicato Empleados de Comercio incluye a Arroyito en la zona
El Aeropuerto Libertador General San Martín registró un 34% más de viajeros áreos respecto al mismo mes de 2018.
El ex concejal socialista se refirió críticamente al discurso del intendente Facundo Torres.
El pre candidato a intendente por el MOVI PSOL, Diego Heredia, se refirió al discurso del intendente Torres como Revolución del Marketing.
Los trabajos están a cargo de Vialidad Nacional. La avenida San Francisco de Asís quedará terminada antes del próximo fin de semana.
El presidente del bloque de ediles radicales, una vez más elegido por sus correligionarios al frente de su bancada, dio su opinión a Vía Alta Gracia sobre el discurso de gestión del intendente.
El legislador departamental se mostró muy satisfecho con el discurso de Facundo Torres, en el arranque legislativo local.
Torres inauguró el 1° de marzo un nuevo año legislativo, con su último discurso de gestión como intendente.
Así lo informó el Gobierno de Córdoba. La inflación en la provincia el mes que pasó fue cercana al 4 por ciento.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes puso en marcha una moratoria que tendrá una vigencia de seis meses.