Vía Rafaela
Leonardo Viotti anticipó que hará cambios en el Presupuesto 2020
El radical afirma que bajan Educación, Seguridad y Economía Social, pero suben "refrigerios y cafería" y los viáticos.
El radical afirma que bajan Educación, Seguridad y Economía Social, pero suben "refrigerios y cafería" y los viáticos.
[video] Los trapiches molieron 3.700.000 tn de caña, produciendo 317.000 tn de azúcar y 90 millones de litros de alcohol
Está destinada a madres de niños menores de 6 años y a comedores populares.
Un grupo de pequeños productores de la Colonia Nueva Coneta.
La multinacional Mondelez lo pidió por la caída en el consumo y la desaceleración en sus ventas.
La Cuna de la Bandera tiene un 75% de su capacidad hotelera ocupada, mientras que en la capital provincial el número asciende al 70%.
Están por llegar a las 13 millones de toneladas, superando en tres veces el promedio de los últimos tres ciclos.
Durante la semana próxima, circularán una propuesta de modificación al proyecto del asunto 148/19 sobre la declaración de utilidad pública de los macizos ubicados en la margen sur del río Grande.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,3% en octubre, especialmente impulsado por este segmento.
En esta nueva reunión expusieron el Juzgado Municipal de Faltas y el Instituto Municipal de Deportes.
El primer semestre fue el mejor de los últimos siete años y este fin de semana largo se esperan 100 mil visitantes.
La empresa tiene varios proyectos con YPF. El CEO de la empresa también se encontró con el gobernador de Neuquén.
Ante la falta de respuestas para reabrir las negociaciones paritarias, el FAG anunció que irá a la huelga
Así, se acumuló un superávit de $31.000 millones en diez meses. Es la primera vez que esto ocurre desde 2010, destacó Hacienda.
Se publicó este viernes en el Boletín oficial el correspondiente decreto del PEN
Ya no irán a trabajar 160 obreros del tramo 2 y 3. Como no llegó el dinero de la OFID y Abu Dhabi, el resto de los tramos se podrían paralizar también.
Los valores del servicio interdistrital que se extiende desde Playa Serena, hasta la laguna de Mar Chiquita, actualizó sus valores desde este 15 de noviembre.
Se trata de la sucursal de la cadena de electrodomésticos ubicada en el Centro Comercial Mariano Max. Once empleados reclaman el pago de aguinaldo y el sueldo del mes de octubre.
Se realizará la Reunión Informativa el día martes 19 de noviembre a las 19 horas en la Delegación Tres Arroyos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, calle 1810 nº 842.
La sucursal que posee la firma en Punta Alta también comenzó con sus actividades. En la ciudad son 14 los empleados que recuperaron sus puesto laborales.
Ante la negativa de Camuzzi de realizar la obra de conexión, sería Ditrigas la que llevaría adelante la inversión.
El economista señalado como futuro ministro de Economía habló sobre los mayores dilemas estructurales del país.
La empresa logró un acuerdo con Megatone y Carsa S.A y abrirá sus puertas luego de dos meses de su cierre.
[video] La ingeniera Magui Choque Vilca y la diseñadora Zaira Adén compartirán sus experiencias con las asistentes
Se creó el Fondo de Infraestructura Escolar. Se usarían unos $ 30 millones mensuales.
Más de 300 personas se reunieron en Capital Federal para mostrar al mundo las virtudes culturales, turísticas y agroindustriales de nuestra ciudad.
De esta manera, las compañías podrán realizar con libertad los pagos de siniestros de cobertura de salud, originados en servicios prestados en el exterior por terceros, a sus clientes residentes.
La ciudad sufre la mayor inundación desde 1966 y advirtieron que la Basílica de San Marcos está al borde del desastre.
En enero del 2020 la entidad bancaria se retira de San Rafael y Malargüe. Anunciaron medidas de fuerza desde el gremio.
El Ente Municipal de Turismo anunció que hay un 75% de reservas y que esperan que se incremente en las próximas horas.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, informó que la capacidad hotelera de Iguazú fue reservada en un 85 % y que en toda Misiones llega al 75 %.
[video] El embajador en la Argentina, Dinesh Bhatia, llegó a la provincia con una cargada agenda de trabajo
En la comparativa la diferencia muestra entre uno y dos pesos por litro, depende de la bandera.
El Concejo Municipal votó por unanimidad subir de 700 a 1000 la cantidad de puesteros habilitados.
Las aerolíneas estarán habilitadas a asumir los impuestos que antes pagaban los pasajeros y ofrecer así tickets a 1 peso.
Luego de más de dos meses sin clases ADOSAC hará un reclamo a nivel provincial
Los gastos mensuales son de $5.000.000 y llegan sólo $760.000. Hay serias dificultades con los proveedores.
En la doceava edición se planean realizar mil pan dulces.
El ministro de Trabajo provincial señaló que en lo que va del año ya se perdieron más de 8000 puestos laborales.
Empleados de la UOCRA se manifestaron en Santa Fe. La UTE de los tramos 2 y 3 reclama a la provincia $380 millones.
En lo que va del año la suba de precios ya es del 48,99%.
El informe de la DEIE informó que el incremento en la inflación de octubre fue por los aumentos en alimentos y bebidas, vivienda y servicios básicos, entre otros.
Chubut participó del VII Congreso del Instituto de Petróleo y Gas que se realizó del 5 al 8 de noviembre, en Mar del Plata.
Los resultados del Relevamiento de la actividad y expectativas fueron dados a conocer por la Unión Industrial de Córdoba.
Luis Moreno Mejía asistió en Purmamarca a la reunión del Consejo de Preservación para América Latina
Desde el Municipio invitan a los vecinos a participar del primer encuentro en el barrio Sol y Río.
Esta tarde se reunirán los gremialistas y representantes del ejecutivo municipal. También reclamarán el pase a planta de empleados contratados.