Vía San Rafael
Afirman que el Gobierno de Suárez discrimina a los usuarios de trasporte de San Rafael
Mauricio Sat, senador provincial remarcó que "hay un trato desigual con los habitantes del Gran Mendoza".
Mauricio Sat, senador provincial remarcó que "hay un trato desigual con los habitantes del Gran Mendoza".
La medida se aplicará a partir del 20 de enero.
Acompañado por el concejal Francisco Aramberri y el Director de Turismo Julián Lamberti, Carlos Sánchez fue recibido por el Delegado local, Eduardo Pecker y juntos emprendieron el recorrido.
El ministro de Economía, Oscar Antonena, brindó un infore sobre el paquete de medidas, entre los puntos que destacó se encuentra la recaudación.
La Cámara de Alimentarios aseguró que la inflación acumulada en 2019 fue del 62,8%, y no del 53.8.
Argentina y China expresaron interés en abordar nuevos rubros de cooperación energética
Es un paquete que se llevará adelante durante los próximos meses. El lunes ingresarán los proyectos a la Legislatura para su tratamiento en lo inmediato.
El equipamiento es parte del programa que se propuso el intendente de Posadas, Leonardo "Lalo" Stelatto para sus primeros 100 días de gobierno municipal.
La federación que nuclea a municipales de la provincia denunció irregularidades en Funes, Ceres, Coronda y Casilda, entre otras localidades.
El Gobierno se reunió esta tarde con el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens.
Además le permitirá la ampliación subestación Santa Cruz Norte en Pico Truncado.
Según informó el ministro de Turismo, José María Arrúa, de estos visitantes, 65.000 entraron al Parque Nacional Iguazú. Cataratas tuvo un ritmo de 7.000 visitas diarias.
La aerolínea Azul confirmó que dejará de operar la ruta desde Rosario a partir de marzo, y por el momento no hay reemplazo.
Desde 2014, se otorgaron 178 créditos por $12.4 millones , de los cuales 81 ya inalizaron con la devolución.
Se busca medir periódica y sistemáticamente el nivel de actividad económica, las expectativas hacia el futuro y otras variables.
La suba de precios durante el último mes del año llegó a 3,58%
La inflación acumulada de 2019, el último año de la administración de Mauricio Macri, se aceleró con fuerza al registrar el 53,8%.
Vislumbran un circuito de relevancia internacional, vinculando Jujuy con Uyuni, Cusco y Machu Picchu
Lo expresó el mandatario provincial en un mensaje. Anunció el plan de Reforma Estructural del Estado, que buscará dar una salida a la situación compleja que hoy vive Chubut.
El exfuncionario afirmó que había fondos suficientes para pagar los vencimientos de enero.
En total serán unos 26 mil empleados sanjuaninos los beneficiados por la medida de Alberto Fernández.
El secretario de Transporte cordobés confirmó la medida, tras conocerse que Nación mantendrá los subsidios a las empresas de colectivos.
Son aquellos que cobran hasta $40.000. El salario estará disponible en los cajeros del Banco Chubut el día sábado.
"No me gusta que se insista tanto en que la gente no va a poder sacar la plata y no va a poder alcohol", había dicho el dirigente de la CTEP.
Se centra en los productos de la canasta básica, que incluye lácteos, galletitas, aceites, harinas y otros que estuvieron exentos de IVA.
El gobernador Arcioni brindará hoy un detalle de lo que significan las medidas que se adoptarán para salir de la crisis económica de la provincia.
La suba de precios del año pasado fue la más elevada desde 1991.
El costo por viajar en colectivo será de 30$. Esto es la aplicación de la ordenanza municipal votada por el concejo deliberante en los últimos días del mes de diciembre.
Según registros oficiales, la ocupación hotelera mejora un 10% respecto a enero del 2019
Piden que los establecimientos hoteleros habilitados de todas las categorías se comuniquen con el Centro de Información Turística.
El objetivo fue dialogar sobre todas las inquietudes que tiene el gobierno en el trabajo a futuro con la entidad, como líneas de créditos para viviendas y producción.
Dicen que la llegada de la empresa se cae. El presidente te Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales afirma que son "apenas rumores"
El titular de la cartera de Hacienda de la provincia dijo que después de las Elecciones, hicimos cálculos con las medidas que tomó Macri y nos dieron números alarmantes.
Se confirmó el adelanto de Vía Rafaela. Este martes se reunieron los concejales con el secretario de Hacienda. Enterate de los cambios que pidieron.
El Gobernador busca postergar la cancelación de US$ 250 millones que vencen el 26 de enero.
La Cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Rafaela afirman que co vendieron viajes al exterior desde el 23 de diciembre.
El Intendente adelantó que el pago se hará efectivo el viernes 17 desde las 8 de la mañana.
El titular del Sindicato de Peones de Taxi, Donato Cirone, consideró que "hay más turistas" y dijo que los resultados de la primera quincena harán "que el invierno sea más llevadero".
Carlos Acuña, uno de los secretarios sus generales, advirtió que los acuerdos salariales que se cierren en 2020 se deben incluír un porcentaje que permita ganarle a la inflación.
Se trata de fondos que utilizó el exgobernador bonaerense para pagarle a los docentes.
El intendente Carlos Sánchez está presente en la localidad y se comprometió a gestionar ante Provincia y Nación las obras pluviales que sean necesarias.
La Secretaría de Turismo estará presente en la 40° edición de la Feria Internacional de Turismo, Este año la FITUR contará con 10 mil empresas y más de 110 mil visitantes.
La administración bonaerense busca condiciones para pagar sus compromisos.
La Ministra de Producción fueguina, Sonia Castiglione, trabajará de manera conjunta con el Gobierno Nacional en un proyecto de prórroga.
Los bonos vencen el 16 de enero y el monto es de 275 millones de dólares.
Así lo manifestó la ministra de Desarrollo y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
La ministra de Trabajo, Silvana Giménez, anunció que el pago se hará con fondos de Misiones en la Oficina de Empleo.