Vía Córdoba
Transportaba droga de Córdoba a San Juan, en un colectivo de larga distancia
El hombre llevaba dos kilos de cocaína en la mochila.
El hombre llevaba dos kilos de cocaína en la mochila.
El señalado tenía éxtasis, marihuana y dinero en su poder.
Los sujetos tenían un kiosco de estupefacientes cada uno, en el mismo barrio.
La Policía Antinarcotráfico allanó su departamento y encontró cientos de dosis. Los jóvenes, de 24 y 25 años, quedaron detenidos.
Un estudio presentado por el ex fiscal Jorge Medina señala cuál es el impacto de las adicciones en el mundo del delito en el Imperio
Los acusados tienen 17 y 27 años. Ocurrió en la localidad de Malvinas Argentinas.
La jornada se realizó ayer lunes, para alumnos de cuarto, quinto y primer año, del BOP 104 de Terciados Paraíso. Planean continuar con estas charlas para prevenir a los jovenes sobre el uso de sustancias.
El cargamento superaba los 30 kilos, estaba compactada y distribuida en varios paquetes, denominados “ladrillos”. El operativo se realizó el 9 de junio, tras varias semanas de investigación.
La droga era traída desde el norte del país y se distribuía a diferentes provincias.
El adolescente acuchilló a su hermana en el cuello. El joven de 16 años fue demorado por el crimen.
El lugar oficiaba como punto de venta y estaba a metros de una escuela primaria.
Es en el marco del Operativo Lapacho. Dos hombres que transportaban el cargamento en una camioneta con destino a Tafí del Valle quedaron detenidos.
La joven de 23 años comercializaba estupefacientes en su vivienda y en esta institución que alojaba menores de edad.
El chico está en conflicto con la ley penal y su madre expresó que no puede controlarlo.
Las investigaciones determinaron que los acusados eran violentos y atemorizaban a los vecinos para que no los delataran.
La Justicia determinó que el “camino narco” partía desde Salta hacia Córdoba y Santa Fe.
Un nuevo allanamiento, más droga secuestrada y varios detenidos fue el resultado de un operativo policial en la capital misionera.
La mujer llevaba marihuana dentro de un recipiente de comida. Fue detenida.
El lugar oficiaría de proveedor para otros vendedores. Se incautaron miles de dosis.
El trabajador fue despedido mientras hacía un tratamiento de rehabilitación por drogas.
Ofrecían “tortitas mágicas” a 200 pesos cada una en la costanera central del río Paraná. Intervino la Justicia federal.
Hay dos personas detenidas, una mujer de 28 años de edad y un hombre de 24 años.
Esta madrugada, efectivos de la Policía de Misiones desbarataron un kiosco en Posadas y secuestraron marihuana, dinero en efectivo, celulares y una balanza.
Se trata de Andrés Maximiliano “Pupe” Borraz. Personal de la UFIJ Nº 19 y de Drogas Ilícitas llevaron a cabo un allanamiento en Urquiza 732 de Punta Alta y encontraron estupefacientes.
Al sujeto le hallaron un total de 152 gramos de cocaína, 624 gramos de marihuana, dos plantas de cannabis, $44.850 en billetes de distintas denominaciones y tres costosas bicicletas, todas robadas.
La aprehensión se produjo en la esquina de calles 25 de Mayo y Florida, en Banda del Río Salí, cuando los policías divisaron a un hombre en actitud sospechosa.
Son tres los condenados que también deberán pagar importantes multas.
El hombre de 28 años tenía pedido de captura.
Los operativos tuvieron lugar en Yerba Buena y Tafí Viejo. Durante los trabajos se concretaron una serie de aprehensiones.
El acusado trabajaba bajo la modalidad de delivery y tenía un local comercial como pantalla.
Se logró el secuestro de una importante cantidad de dosis de marihuana, cocaína, semillas de cannabis sativa, armas de fuego y dinero,
La banda pop volvió a estar en boca de todos gracias al reencuentro de sus integrantes a 20 años de su creación.
Ezequiel M. huyó tras la muerte de Nara Acosta, cuyo cuerpo fue hallado en el jacuzzi de la habitación.
El operativo terminó con dos hombres detenidos.
Fue en un juicio abreviado, donde el acusado de 28 años, acordó cumplir cuatro años de prisión. Cayó con más de 80 kilogramos de marihuana en agosto de 2021 en cercanías al acceso a Itatí.
El 30 de septiembre del año 2021, dejaron junto a los cuerpos de las víctimas una nota que rezaba “con la mafia no se jode”.
La organización prometía premios millonarios en efectivos, como vehículos de alta gama. Secuestraron armas y drogas.
La Policía Antinarcotráfico secuestró también vehículos, una importante suma de dinero y un revolver.
La información suministrada por fuentes cercanas al hecho, sugieren que no fue un suicidio, porque se trataba de una dosis similar a la que este hombre consumía de manera habitual. Estaba libre bajo fianza tras ser acusado por el homicidio no intencional de su hija.
La especialista se refirió a los riesgos del consumo de estupefacientes, los cuales pueden llegar a alaterar la química cerebral.
El operativo fue realizado por la Prefectura Naval Argentina en el día de ayer. Se estima que el valor de lo incautado supera los cuatro millones de pesos.
El menor comercializaba los estupefacientes en su propia casa. Los uniformados secuestraron una importante cantidad de dosis de marihuana y cocaína.
Las drogas más consumidas en la provincia son las legales, pero durante la cuarentena algunas personas desarrollaron adicción a ellas.
Se realizó sobre 2.000 personas encuestadas mayores de 18 años. Además, coincidieron la gran mayoría que el acceso a ellas resulta muy sencillo.
Desde Prevención y Asistencia de las Adicciones califican como “desafortunado” el mensaje del organismo bonaerense.
Denuncias por hurtos de celulares llevaron al hallazgo de estupefacientes, teléfonos, dinero y una moto robada.
El hombre de 35 años volvió a quedar a disposición de la Justicia.