Vía Gourmet
Para ganarle a la inflación: 6 trucos y consejos a la hora de ir a comprar al supermercado
Te compartimos tips para ahorrar y dar alivio a tu billetera.
Te compartimos tips para ahorrar y dar alivio a tu billetera.
Así lo manifestaron a través de un comunicado conjunto de las distintas entidades que agrupan a las entidades financieras. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, alertaron.
Tras la nueva resolución de la AFIP, así quedarán los valores de los servicios de series y películas.
Significa una devaluación entre 10,7% y 14% para el dólar “Ahorro”, “Tarjeta” y “Qatar”. Se eliminó el cupo de U$S 300 que dividía los gastos de consumo en con moneda extranjera.
Así lo resolvió la AFIP a través de la resolución 5430 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida se aplicó en medio del nuevo cimbronazo cambiario que dejó al “blue” cerca de los 1000 pesos.
Massa cruzó al candidato de La Libertad Avanza y lo acusó de “estar timbeando los ahorros de la gente”. En la City el precio es “al instante”. Asisten a bancos con billetes para evitar el pánico.
El candidato libertario sugirió “no renovar plazos fijos” y enseguida la entidad difundió un comunicado en el que sostiene que la “Argentina mantiene un sistema financiero líquido y solvente”.
Las trabas para operar en el Contado con liquidación, la incertidumbre por el ataque terrorista a Israel y el feriado en Estados Unidos llevan a la cotización informal superando los $ 930.
Los inspectores relevaron las operaciones de compraventa de bonos y retiros de valores por personas físicas y jurídicas.
La dolarización preelectoral no se detiene y amenaza con profundizarse en las ocho jornadas financieras restantes. Mientras impusieron una nueva restricción para comprar divisas en el Contado con Liquidación, el informal cerró en $ 885 acumulando una suba semanal de $ 80.
El ministro de Economía anunció un nuevo tipo de cambio para Pymes. El objetivo es fomentar las exportaciones.
El contado con liquidación superó los $900 y le marca el ritmo al blue a poco más de dos semanas de las elecciones. La Comisión Nacional de Valores estableció nuevos plazos de permanencia para el tipo de cambio que se realiza con bonos bajo legislación extranjera.
Hubo allanamientos en la City porteña pero el dólar “blue” no detuvo su marcha ascendente, al igual que las opciones bursátiles. Se profundizó la caída de los bonos soberanos.
Se realizaron alrededor de 50 procedimientos en el marco de una denuncia por la presunta fuga por parte de 176 empresas.
La divisa norteamericana continúa con su rally alcista y tocó un nuevo techo.
Se publicó en el Boletín Oficial la norma que autoriza a empresas de hidrocarburos a ingresar hasta el 25% de sus exportaciones por esa vía. Más tarde amplió el beneficio a pymes. La cotización del CCL superó los $ 900 y el “blue” llegó a $ 845.
A 18 días de las elecciones presidenciales, la divisa extranjera subió más de 30 puntos en un día y continúa con la tendencia alcista.
El candidato a presidente por Unión por la Patria expuso en un evento que organizó la CAME y rechazó la dolarización que promueve su rival libertad y la propuesta de “bimonetarismo” que impulsó la postulante de Juntos por el Cambio.
Las proyecciones hacia diciembre sugieren que al Banco Central le costará cumplir los objetivos y eso agrega presión al tipo de cambio. El “blue” trepó a $ 810.
Prorrogó la medida que permite a los agroexportadores a liquidar hasta el 25% de su facturación a través del Contado con Liquidación, medida que también regirá para los hidrocarburos. Rige medida del Central para deudas de empresas. Se posponen pagos al FMI.
El valor de la divisa se mantuvo estable con respecto a su cierre el viernes pasado.
El ministro-candidato enfrentará las críticas de la oposición con un escenario social más deteriorado por una suba de precios sin freno y un tipo de cambio paralelo por encima de los $800.
Se acentúa el proceso de dolarización de cara a las elecciones
El “blue” cerró a $ 788 y sumó la cuarta jornada en ascenso, mientras el Contado con Liquidación alcanzó un máximo de $ 814. El FMI cuestionó el “plan platita”.
En septiembre la divisa escala 46 pesos o un 6,5%, aun por debajo de la inflación esperada para el mes. Las reservas del BCRA cedieron por décima rueda consecutiva
De acuerdo a la herramienta Google Trends, el tema político más consultado por los argentinos desde las elecciones tuvo que ver con la moneda estadounidense. Dólar oficial, blue, MEP y cripto: ¿cuáles fueron los términos más buscados?
Le dará a las petroleras un régimen especial para la liquidación de divisas que pretende suplantar los ingresos que se perderán por la finalización del último plan de estímulo para el campo.
La divisa extranjera superó la barrera de los 760 pesos en la última semana del mes.
La moneda extranjera se mantiene por encima de los 750 pesos.
La divisa subió 10 puntos en las últimas 24 horas. Mirá el valor de la divisa.
Durante el cuarto mes del año, con el efecto de la subida del dólar blue, se registró la cifra más elevada de toda la gestión de Alberto Fernández hasta ese momento.
La misma pregunta mantiene en vilo a ahorristas, inversores y analistas del mercado: ¿Qué sucederá con el dólar después de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 22 de octubre?
También criticó la emisión descontrolada de pesos: “Es una forma de depreciar la moneda”, afirmó.
La moneda extranjera inició la semana con tendencia alcista y en la jornada, ya subió más de 10 puntos.
Tras la fuerte caída del viernes, la divisa recuperó siete puntos y superó la barrera de los 720 pesos.
La divisa extranjera descendió su valor en el último día de la semana.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, en el que se incautaron un total de 34.400 dólares estadounidenses.
La moneda extranjera continúa con tendencia a la baja, por cuarto día consecutivo.
“No es un tema de números, es cero de posibilidad, a cualquier precio”, sostuvo en una entrevista.
Diana Mondino advirtió que el levantamiento de las restricciones dependerá de la situación que encuentre el próximo gobierno al asumir.
En principio iban a poder destinarse para importar el cereal y mantener en funcionamiento el aparato productivo pero finalmente podrán utilizarlas sin restricciones.
Tanto el “blue” como las opciones bursátiles registran aumentos en las primeras operaciones.
Se trata de aquellos asalariados que reciban la suma fija de $ 30.000
La divisa avanzó en todas sus variantes, pese a los esfuerzos del gobierno por contener su valor especialmente en el mercado bursátil. El blue cerró en $ 735. La suba de precios será la más alta en 22 años.
La moneda extranjera marcó una notoria baja durante la semana y se ubicó por debajo de los 750 pesos.
El operativo estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional, realizado en Paso de los Libres, Corrientes. Un total de 17.000 dólares estadounidenses y 300.000 pesos argentinos, además de un arma cargada, fueron los elementos incautados.
La moneda extranjera bajó 10 puntos y cerró por debajo de los 750 pesos.