Vía Tres Arroyos
Accesibilidad y políticas públicas en el cierre del Programa de Formación Continua en Discapacidad del Concejo
Será el viernes 24 de noviembre.
Será el viernes 24 de noviembre.
La competencia todavía no llega a su fin, ya que el elenco argentino sigue en competencia en algunas disciplinas y con protagonismo mendocinos. En atletismo, Karen Tassi cosechó dos bronces. En cuanto a fútbol PC y goallball, juegan por el tercer puesto.
Se convoca a comercios de diferentes rubros para que empleen por un día a una persona con discapacidad que forma parte de El Club de la cocina.
Se trata del Programa Incluyendo, el cual busca garantizar el acceso al consumo de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Mediante un conversatorio en la Cámara de Comercio e Industria local, previsto para el 10 de noviembre, brindarán detalles de la nueva Disposición.
La ciclista de 26 años formará parte de la delegación argentina que competirá en Santiago 2023, del 17 al 26 de noviembre.
El pequeño necesita ayuda para poder empezar a caminar de manera independiente.
Comenzará el 21 de octubre. El curso está dirigido a acompañantes terapéuticos, terapistas ocupacionales, psicólogos sociales, trabajadores, sociales, RRHH, carreras afines, personas vinculadas con la temática y público en general. Mirá cómo inscribirte.
Un asalto le cambió la vida a Manu Heredia, quien hoy es cantante y busca llegar a la suma de 5 mil dólares para poder viajar y hacer un tratamiento con células madres.
La delegación fueguina tuvo un comienzo excepcional en la tercera jornada. El atletismo fueguino se lució con las participaciones de Galo Godoy (en salto en alto), Antonella Ojeda (salto en alto) y Jonatan Allende (lanzamiento de bala); todos alcanzaron el segundo puesto en sus respectivas modalidades. Mateo Baroni logró el primer puesto en la prueba de 80 metros, en Atletismo Adaptado.
Silvia es hermana de Víctor Chavero, campeón de ajedrez para ciegos en San Luis. Por él es que comenzó a fabricar con impresora 3D, tableros y piezas que se adaptan a las personas con esa discapacidad. Pero el mantenimiento y repuestos son costosos.
El seleccionado femenino de fútbol para ciegas campeón del mundo tendrá programadas charlas y prácticas deportivas.
Fue un trabajo articulado entre la Municipalidad de Ushuaia y la vecina ciudad.
Los padres denunciaron que los chicos tienen un solo baño en toda la escuela, la cual se encuentra en un muy mal estado.
Este emocionante logro se desarrolló el domingo 3 de septiembre, en el marco de la maratón “Destino Madryn”.
Ediles capitalinos recibieron y distinguieron a referentes nacionales e internacionales que visitaron San Salvador de Jujuy.
La UNaM entregó certificados del Curso de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda en el Polo Educativo de la localidad. Además, el municipio se comprometió a respaldar la continuación de esta propuesta educativa.
La selección femenina de fútbol para ciegos se consagró campeona en Inglaterra, tras el triunfo ante Japón.
Dice estar orgulloso por aprender a leer, escribir y ser independiente. Se recibió en la escuela EPDA N° 50 y agradeció a su profesora María. Además, confesó que su objetivo es seguir estudiando idiomas.
La albardonera no es la única que integra la Selección Argentina, porque también hay otros cuatro pedalistas de la provincia que buscarán resultados en las diferentes pruebas de la competencia. La agenda.
Participaron diferentes Organizaciones No Gubernamentales, familiares y personas con discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión y accesibilidad en la ciudad.
Carlos, quien circula en su silla de ruedas, denunció que el infractor se enojó y le rayó el auto.
Bruno Macario tiene su capacidad auditiva disminuida y pidió asistencia como autoridad de los comicios.
El video de los niños cantando se viralizó por el amor, empatía e inocencia de ambos.
La llevó a cabo el Gobierno de Tierra del Fuego. Se trata de una mesa de trabajo intersectorial llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Humano, la cual tiene como objetivo principal el abordaje integral y colaborativo en materia de derechos de personas con discapacidad y sus familias.
Será este lunes 10 de julio desde las 18hs en Luiggi y Avellaneda. Los votantes deberán presentarse con su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y su DNI exclusivamente.
La aplicación para celulares IncluApp, actualmente en etapa de desarrollo, será declarada “de interés municipal”.
La diabetes lo dejó invidente. Sin embargo, este deporte de mesa le dio otra oportunidad. Es campeón de San Luis y con 55 años busca un título nacional, además de luchar por beneficios para personas con discapacidad.
Lo hicieron estudiantes de la Escuela N°70 de la ciudad, junto a las autoridades del colegio.
Será el 15 Junio a las 18 hs. por YouTube. La disertación la llevará a cabo la abogada especialista en discapacidad de Punta Alta, Sandra Gómez de Saravia. Inscripciones al 2932-528742. La Dra. contó detalles en Fm del Mar (100.1).
El próximo 6 de junio.
El tercer módulo será presencial y estará a cargo de la especialista Karina Guerschberg.
Disponibles en el canal de YouTube del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos.
Se trata de Miriam Amalia Palacios, una mujer de 40 años de edad, la cual fue encontrada ayer por la tarde sin signos vitales dentro de su domicilio.
Será el 19 y 20 de mayo con una actividad virtual a cargo de la especialista Karina Guerschberg.
El mismo contó con más de 300 alumnos de 12 colegios primarios y secundarios del Gran Mendoza. Se espera que esta iniciativa se amplíe en el resto de la provincia.
Inicia este viernes a las 17:30 horas en el Salón Blanco municipal con la presencia del licenciado en Trabajo Social, Hugo Fiamberti.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy declaró “de interés municipal” la visita del seleccionado nacional.
La propuesta tiene como objetivo poder conocer trámites e información sobre gestiones en el ámbito de salud, como un espacio de reflexión. Requiere inscripción previa.
La capacitación es libre y gratuita y ya se puede acceder al programa completo y el formulario de inscripción.
Este viernes será la primera de siete fechas (una por mes) que tendrá este torneo, el cual superó las expectativas por la cantidad de participantes confirmados.
Será este sábado 29 de abril en el salón del Centro de Jubilados (Brown 564) a las 10 hs. La charla es libre y gratuita. Brindarán información de interés vinculado a pensiones, educación, transporte y legislación vigente.
La ley provincial 9415 establece la inclusión de las personas con Trastorno de Espectro Autista TEA. En Argentina un 2% de la población tiene algún tipo de autismo.
Un convenio entre Gobierno y empresarios procura “que personas con discapacidad reciban una atención adecuada y accesible”.
Rodrigo Beningaza es de Junín, Mendoza. Hace más de un año se le rompieron sus audífonos y su vida es traumática. Pide ayuda para comprar unos nuevos. Cómo podés ayudar. Videos.
Sus bajos ingresos económicos los dejaron en la calle. Cobran solo una pensión de $45.000 mensuales y no pueden pagar un alquiler. Piden al gobierno que los ayude.
La primera jornada se desarrolló en el estadio Polimeni con la participación de instituciones de Lavalle, Luján de Cuyo, Ciudad de Mendoza, Maipú, Guaymallén.
La joven necesitaba un piano para continuar estudiando y gracias a la solidaridad de dos platenses lo consiguió.