Vía Jujuy
Estupendo debut de la Orquesta del Festival "Jujuy Corazón Andino"
Se presentó anoche en el Teatro Mitre, con un homenaje a Tchaikovsky. También será parte del cierre de la programación, el sábado 10 en Purmamarca
Se presentó anoche en el Teatro Mitre, con un homenaje a Tchaikovsky. También será parte del cierre de la programación, el sábado 10 en Purmamarca
La localidad de Villa Arias realizará el domingo 4 de noviembre a partir de las 10 hs, una fiesta para todas las familias frente a la sociedad de Fomento (Panamá y Miguel Cané).
El sábado 3 de noviembre a las 21 hs. con una participación importante de público, el Coro estable de Bahía Blanca dirigido por el Maestro Raúl Uriarte, se presentó en el cine teatro Comodoro Rivadavia de Puerto Belgrano.
Comenzó en San Salvador de Jujuy el Festival Internacional de Arte Sustentable Jujuy, Corazón Andino, que ofrece diversas actividades y presentaciones artísticas en paisajes naturales de la Quebrada, hasta el próximo sábado
La Biblioteca Nacional, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, el Anfiteatro y el Museo de la Memoria fueron algunos de los espacios intervenidos.
Será el 3 y 4 de Noviembre en el Teatrillo Municipal José Francisco Guarch
El personal de obras y servicios públicos de Monte Hermoso, colocó la nueva imagen de Cristo en la cúspide de la Plaza del Calvario en Sauce Grande.
Se trata de una producción de docentes que rescata recuerdos de la infancia de antiguos pobladores, recuerdos relevantes para ellos y para la comunidad
Para este sábado y domingo la agenda cultural es variada gracias a la Dirección de Promoción Turística-Cultural.
El Festival Internacional de Arte Sustentable "Jujuy Corazón Andino" será una inédita confluencia de música, danza, plástica y ecología. Comienza este sábado
Vía Jujuy realizó una transmisión en vivo desde el cementerio del Rosario en San Salvador de Jujuy
Se trata de la etapa final de un trabajo anual que impulsa la realización de actividades culturales públicas. El evento es de carácter libre y gratuito.
Son honrados por sus familiares con ofrendas desde el jueves hasta el mediodía del viernes 2
"El sábado 3 de noviembre desde las 19hs hasta las 3 de la mañana vamos a estar con espacios culturales como los son; Antigua Casa Beban, Museo de la ciudad, Pensar Malvinas a una nueva propuesta", dijo Ferreira.
Los jóvenes integrarán el equipo de promoción que acompañará junto al Infuetur a la Casa de Tierra del Fuego en el evento Buenos Aires Celebra las Regiones.
Diversas propuestas culturales y artísticas declaradas de Interés Municipal, fueron programadas para el domingo 11 de noviembre con motivo del Día de la Tradición.
Se llevará a cabo este sábado 3 de noviembre en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319) desde las 10 horas, con entrada libre y gratuita. Se podrá disfrutar de muchas actividades como yoga, reiki, zumba, masajes, entre otras
El sábado 3 de noviembre a las 21 hs. en el salón de actos Comodoro Martín Rivadavia, de la Base Naval Puerto Belgrano, se presentará el Coro Estable de Bahía Blanca.
Dado su carácter de "festival de arte sustentable", el público deberá trasladarse hacia en la Quebrada de Humahuaca en colectivos que partirán desde la Ciudad Cultural
Fue realizada por los alumnos de un colegio de Tigre y el resultado es impactante.
Se inaugurará la fachada y una galería de ciudadanos ilustres
Este jueves 1° de noviembre, El Negro regresa con La venganza será terrible.
Por segundo año, la ciudad más austral del mundo será base de la misión IceBridge. Las actividades se realizarán mediante vuelos de relevamiento llevados adelante por la aeronave P-3, destinada a esta misión.
El jueves 1 de noviembre se llevará a cabo el primer taller en el punto digital de Villa Mitre.
Organizados por la Mesa Barrial, el sábado 3 de noviembre desde las 14.30hs, se festejará el Día de la Tradición, con feria de artesanos y espectáculos musicales en vivo.
Ante los continuos saqueos y la falta de interés en el patrimonio ferroviario, se llevará a cabo, una jornada de concientización para preservarlo.
Durante seis días, desarrollaron actividades y capacitaciones en Cuento, Pintura, Danza, Canto Solista, Conjunto Musical, Teatro, Fotografía y Videominuto.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Marcos Juárez, invita a cantantes y bailarines, a participar del Pre Cosquín 2019.
Este sábado se hará la cuarta edición, que se amplía a 10 ciudades más de la provincia.
Será este viernes 2 de noviembre, en La Cripta y con entrada libre.
Por el día de la tradición se organizará una Feria Nacional de Artesanos, en el fin de semana del 9, 10 y 11 de noviembre, en la Plaza Belgrano.
El viernes 26 de octubre se llevó a cabo, en el campus de la UCA de la ciudad de Rosario, el III Coloquio Franco Argentino de Patrimonio Portuario.
"Es un orgullo recibir la muestra del fundador del siglo XXI, Nikola Tesla. Y es enorme la alegría porque también se suman talleres en los que participan alumnos de primaria y secundaria de la ciudad", dijo Ferreyra.
La pieza ya se vio en julio y es uno de los éxitos teatrales del año.
Se presentan hoy lunes 29 de octubre en el Centro Cultural de Punta Arenas, y el martes 30 en Porvenir, Chile, con la obra El Principito.
La plaza General Belgrano los domingos se vuelve una alternativa favorable para todas las familias y de manera gratuita, un grupo de profesores hace años que les brindan juegos para todas las edades.
La temperatura acompañó este 2018 con la segunda fiesta de las colectividades en la ciudad.
Quedó oficializado el domingo, el acto se realizó a las 15.30. Se iba a descubrir una placa en homenaje, pero desconocidos la removieron.
El sábado 27 de octubre el aniversario de los Scout Coronel Rosales comenzó con una misa a las 10 hs. y finalizó con el acto central a las 14.30 hs., en Salta 262.
El sociólogo e investigador llega a Gualeguaychú para presentar su último trabajo, que nació en los años setenta, se hizo fuerte en los ochenta con el regreso de la democracia y fue cuestionada a partir de los noventa.
El reconocimiento en este historiador viene a poner en valor el accionar periódico y sistematizado para el legado de la historia de Carlos Paz.
En el marco del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste, este sábado 27 a las 20.30, en el Centro Cultural de la ciudad de Las Heras, se proyectará el aclamado trabajo audiovisual sobre la senda andina.
Ponerle el cuerpo y el alma a la fiesta más maravillosa de nuestro país no autoriza a que seamos convertidas en objeto de burla, expresaron.
La entrada tiene un valor de $200 y podrá adquirirse en la boletería del Teatro Municipal. Lo recaudado será para el Hogar San Hipólito.
Tiene el objetivo pedagógico de contribuir con la tarea que realizan docentes, fomentar la mejora de la lectoescritura, la comprensión de textos y el mundo circundante.
Los alumnos del Taller de Batería brindarán una clase abierta y ensamblarán la batería con otros instrumentos.
El grupo de ópera presentará este domingo a la noche un show gratuito para todos los que quieran acercarse.