Vía País
Jair Bolsonaro aseguró que la muerte es el destino de todo el mundo
El Presidente de Brasil se enfrentó a una nueva cifra récord: 1.262 muertes por COVID-19 en un único día.
El Presidente de Brasil se enfrentó a una nueva cifra récord: 1.262 muertes por COVID-19 en un único día.
Esta martes no se registraron nuevos contagios ni fallecimientos. Sin embargo, se suma a los positivos un caso de CABA que tiene domicilio legal en Río Cuarto. Son 462 en total.
En la provincia hasta hora se han registrado sólo cinco pacientes con Covid-19. Hay tres que ya se curaron.
Se trata del Frigorífico ServiAve de San Justo, que se encontraba faenando con normalidad este martes, cuando se decidió suspender la actividad ante el caso de COVID-19.
Hubo contagios en los 28 partidos. La Matanza, Quilmes y Avellaneda son los más afectados.
Los vecinos podrán realizar las visitas durante los días viernes, sábado y domingo, en horario reducido. Se recomienda el uso de barbijo. La próxima semana podrían ampliar los días de visitas.
Lombardi lo confirmó en una entrevista radial.
Lo elaboró el gobernador Gerardo Morales para evitar contagios de coronavirus. La provincia quiere abrir las escuelas el 15 de junio.
Se contagiaron en la subcomisaría N°42 y advirtieron que en donde realizan el aislamiento obligatorio no tienen las mínimas condiciones de salubridad.
La medida podría implementarse en la localidad rionegrina a partir de septiembre.
El barrio Espejo fue el centro del operativo y ocurrió luego de que seconfirmaran casos positivos en el departamento.
Los casos positivos de COVID-19 son el motivo por el cual los rubros que iban a retomar la actividad esta semana no lo harán.
La provincia cumple su sexto día sin contagios.
En las últimas horas se desestimaron 27 casos de COVID-19 en Río Negro.
La madre y el bebé se encuentran en buen estado de salud.
Al igual que el martes pasado, profesionales de la salud reclamarán en las explanadas de los hospitales mendocinos.
Mario Abed, Andrés Lombardi y un empleado de la Legislatura fueron sometidos al test por un posible nexo con los casos de Las Heras.
Hasta la fecha se registraron 905 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 358 recibieron el alta clínica, 58 pacientes fallecieron por el virus y 53 personas permanecen internadas.
Lo confirmó el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario sobre la situación en el país.
El total de contagios asciende a 138 en la provincia. Además, se descartaron 17 pacientes sospechosos.
La pequeña Celina le mandó una carta al presidente contando su propuesta para poder jurar a la Bandera.
Las inspecciones se realizan en el Control Integrador Cristo Redentor en Uspallata y en Arco Desaguadero.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.463 muestras.
Se sugiere a quienes tengan casas de fines de semana eviten viajar a las localidades de Calamuchita hasta tanto se permita la circulación entre zonas.
Con un récord diario de contagios, la Ciudad registra 169 casos y 9 fallecidos.
Se realizaron hisopados a 26 de los 105 adultos mayores que viven en el lugar.
La cifra representa una caída del 21% con respecto al viernes pasado y del 22% en comparación con el lunes 18 de mayo.
Se trata de un empleado del comercio que tiene 23 años. Se dispuso el aislamiento de todo el personal.
En conferencia de prensa, junto a sus ministros, lo confirmó Rodolfo Suarez.
Además también se habilitó la apertura de shoppings y centros comerciales y las reuniones escenciales con un máximo de diez personas.
Alberto Zangrillo aseguró que el coronavirus desaparecerá "para siempre", al igual que el Sars y el Mers.
El Gobierno investiga el nexo epidemiológico de una mujer de Luján de Cuyo. Brindarán detalles en una conferencia de prensa.
En el lugar se alojarán personas con síntomas leves de Covid-19.
El sistema sanitario chileno está colapsado y ya son casi 100.000 los casos confirmados de COVID-19.
El nuevo brote de COVID-19 se dió en personal sanitario entre los que se encuentran un médico, seis enfermeras y un mucamo.
Su agenda se basa en economía, turismo y flexibilización de actividades.
Lo confirmó el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez. Además se ampliarán los testeos de coronavirus.
Continúan realizando controles vehiculares en el marco del aislamiento social obligatorio. Varios autos secuestrados
Además, en la conferencia se explicó que se estudia llevar las "búsquedas activas" de pacientes positivos a toda la Ciudad de Buenos Aires.
El profesional se encuentra internado con respirador artificial.
La provincia de Chaco es la segunda más afectada, a nivel país, por la pandemia de COVID-19.
Hasta el momento, la provincia de Río Negro tiene 395 contagiados desde que comenzó la pandemia.
Buscan agilizar el tránsito durante las horas donde los comercios se encuentran abiertos.
Estamos transitando el aumento de la curva ascendente, indicó el subsecretario de Salud.
Ascienden a 134 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria por coronavirus en Neuquén.
Mientras flexibiliza más la cuarentena, la provincia lleva procesadas de forma independiente 1.455 muestras.
Aplicarán medidas más rigurosas para el ingreso de transportistas a la provincia.