Vía Tucumán
Cinco muertes y 326 casos de coronavirus este domingo en Tucumán
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 217.437 infectados.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 217.437 infectados.
Las aerolíneas explicaron que la nueva cepa afectó a las tripulaciones. Lufthansa, Delta y United Airlines, Alaska Airlines, China Eastern Air China suspendieron viajes.
Controlarán a quienes ingresan desde Córdoba mediante un exámenes físico, control de temperatura, anosmia y eventualmente testeo si es necesario.
Siete puntos de testeo están disponibles este domingo en la ciudad capital.
Se trata de un Viking Jupiter que zarpó desde Valparaíso hacia Buenos Aires. Los pacientes son asintomáticos y están aislados.
El Ministerio de Salud informó que se procesaron 450 determinaciones y hubo 78 pacientes recuperados.
Este sábado, 63 personas recibieron el alta. De esta manera, son 804 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
Son datos del parte diario a nivel nacional. En el país fueron 7.183 los contagios y 12 los fallecimientos.
Casi no hubo cancelaciones y las perspectivas siguen siendo muy buenas en los tres valles.
El Comité de Crisis informó que se analizaron 2.404 muestras y que de los 460 casos activos no hay ningún internado en terapia intensiva.
Con una menor cantidad de testeos producto de la Navidad, hubo una baja respecto a la tendencia de la semana. Además, bajó la cantidad de pacientes en terapia intensiva.
Claudio Manzanelli usó la red social de Internet y aclaró que su cuadro es leve.
Ya no se precisará turno para aplicarse la primera o segunda dosis.
Se trata, prácticamente, de 1.000 casos más que este jueves.
Carla Vizzotti señaló que la suba en los contagios empieza a preocupar al Gobierno. En las últimas 24 horas, se registró el número más alto de casos desde julio.
Se trata de un hombre, de 76 años, que había ingresado este viernes. Tenía una doble dosis de AstraZeneca. El último deceso fue el 7 de septiembre, hace tres meses y medio. Es la víctima número 321 desde marzo del 2020.
Este viernes se reportaron dos mil casos más de coronavirus en todo el país con respecto a lo que se informó el jueves. Además, se registraron 29 muertes.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo, quien aseguró que la tercera ola está en ascenso. En ese sentido, advirtió por el alto nivel de contagiosidad de esa cepa.
Autoridades sanitarias ampliaron la capacidad de realización de hisopados en el Galpón 17, que ahora puede concretar 700 por día.
Actualmente hay 1.100 casos activos, y un nivel de ocupación de camas críticas del 91% en el caso de las públicas, y del 48,4% en las privadas.
Servirá para acreditar la vacunación de quienes vivan en la ciudad, lo que les permitirá llevar a cabo distinto tipos de actividades en espacios cerrados.
Los casos notificados por Covid-19 notificados en la provincia cada vez son más, al igual que la tasa de positividad. Sin embargo, no hay incremento en la cantidad de fallecidos por la enfermedad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 216.642 infectados.
La ministra de Salud aseguró que existe la posibilidad de ampliar la capacidad de camas, en caso de que sea necesario.
El centro de testeo implementado por el Sistema Integrado de Salud forma parte de la política local para intentar contener los efectos de la ola de coronavirus y cuidar a la población.
Lo dispuso para Navidad y Año Nuevo. Qué pasará con el sector gastronómico, con los boliches y bailes.
Como consecuencia tuvieron que cerrar algunas sucursales.
Los nuevos casos de Covid-19 fueron detectados este jueves en trece ciudades y localidades.
Este jueves se registraron 4.055, de los cuales 2.569 fueron en la ciudad. El acumulado asciende a 537.810.
La ola de contagios llegó en el momento menos esperado: los encuentros de fin de año.
El Gobierno comunicó que se procesaron 1.525 determinaciones y se recuperaron 103 pacientes
La provincia registró casi el doble de contagios que el miércoles.
Rafaela tuvo 51 contagios, cuatro de ellos con la variante Ómicron, y la capital provincial 42 entre las localidades más afectadas. No hubo fallecidos.
Comenzaron a colocarse a los cinco meses de la segunda ante el repunte de los contagios. El pase sanitario provocó un aumento en el número de vacunados.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 215.986 infectados.
El pasado domingo, la banda cerró una gira que había comenzado en la provincia de Santa Fe. En las últimas horas, el cantante confirmó que dio positivo de COVID 19.
El cantante comenzó dio positivo luego de tocar en un festival de Tucumán. Hay otros integrantes del staff contagiados.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
En una semana se pasó de 200 a 700 realizaciones de tests por día, pero se mantuvo la misma cantidad de puestos.
La secretaria de Salud se refirió a la alta demanda de testeos de Covid en Córdoba. Dejaron de funcionar los turnos para hisoparse.
Trabajadores de los centros de inoculación expresaron su queja en la mañana del jueves.
Así lo indicó la Dra. Sandra Cappello, encargada del área de Infectología del Hospital y el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti. La provincia comunicaría en las próximas horas dos casos de Ómicron en Rafaela. “Córdoba tiene circulación comunitaria de esa cepa”, afirmó.
La recomendación regirá “hasta nuevo aviso”.
La medida fue aprobada en la ultima sesión ordinaria que realizaron las autoridades de la institución y del sistema educativo.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. Los casos en la provincia ascienden a 72.369 desde el inicio de la pandemia.
Rosario reportó 191 contagios, la capital provincial 43 y Rafaela 18. No hubo muertos en toda la provincia, pero preocupa el fuerte crecimiento de infectados.
“Esta aprobación proporciona una nueva herramienta para luchar contra el Covid-19″, dijeron desde la FDA.