Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: menos de mil casos diarios y 13 muertes
Rosario notificó 223 nuevos infectados, mientras que la capital provincial tuvo 198.
Rosario notificó 223 nuevos infectados, mientras que la capital provincial tuvo 198.
Existen tres formas de aprobarla para el uso en el país. La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología ofreció una explicación.
Arribaron al país las primeras 300 mil unidades y en breve comenzará el reparto a cada jurisdicción. La provincia se prepara para recibirla.
El representante legal de Laura Galván aseguró que nunca dudó de la inocencia de su defendida.
Así lo informaron desde el área de epidemiología de la provincia. Se prevé que en dos semanas comiencen a ser aplicadas.
Nación enviará 21.900 dosis y ya está definido quiénes las recibirán.
Según un informe médico, la frecuencia de reacciones alérgicas de esta vacuna contra el coronavirus es más alta de lo previsto.
El hallazgo eleva el nivel de alarma mundial, luego de que se descubrieran nuevas cepas en el Reino Unido y Sudáfrica, con el posterior cierre de fronteras y nuevos confinamientos.
Luego de completar el primer vuelo para recibir la Sputnik V, esperan que la Nación envíe este viernes las primeras dosis.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 9 hisopados realizados pendientes de resultado y 123 en seguimiento.
La vacuna es intramuscular y se aplica en el brazo. La primeras 300.000 dosis son solo para personal de salud. En enero y febrero se avanzará con el resto de la población.
El avión aterrizó en Ezeiza, tras un viaje de 40 horas. La distribución arranca esta noche. La vacunación arranca el lunes en todo el país. Se alistan unos 20 vuelos más para buscar vacunas en India y Corea del Sur.
La misma sería aplicada según el calendario que determine la Provincia siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud.
Es la suma que deberán pagar los organizadores de una reunión masiva en barrio Los Bulevares.
Fanáticos canallas celebraron con cánticos y pirotecnia pese a las restricciones por la pandemia.
Con 3.000 dosis de Sputnik V se podrá inmunizar a 15.000 personas, comenzando por el personal de Salud.
Totalizan 14.252 los positivos y 313 las muertes por Covid-19 en la provincia.
También informaron que se produjo el fallecimiento de una mujer de 80 años.
En un encuentro que encabezó Alberto Fernández en Casa Rosada evaluaron medidas para contener la nueva variante de coronavirus.
El informe del Ministerio de Salud, Desarrollo y Deportes destacó que 401 pacientes se recuperaron.
La provincia suma un acumulado de 123.866 personas que ya contrajeron el virus.
Molesto con la decisión del cierre de la sala de Covid, Jorge Juri puso a disposición la renuncia a su cargo, en dicho nosocomio.
Menos de 10 pacientes usan respiradores artificiales.
La capital provincial registró 207 nuevos infectados. Se produjeron ocho muertes.
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Misiones acumula cinco decesos en lo que va de esta semana y 22 desde que comenzó la pandemia.
Con un ascenso en los casos positivos de coronavirus, la ciudad se acerca a los 1200 contagios desde el inicio de la pandemia.
Provincia ya definió cómo será la campaña de vacunación y cuál será la primera población receptora.
La información suministrada por el Ministerio de Salud de la Nación indica que la distribución de las dosis corresponde a la cantidad de población de cada distrito.
Además se notificó un nuevo fallecimiento por la enfermedad.
El trabajador del Hospital Sayago permaneció más de un mes internado con asistencia respiratoria en el Hospital Funes.
La medida fue tomada a partir de que dos cardenales allegados al religioso dieran positivo.
Sin distanciamiento ni protocolos, la gente amontonada buscan los regalos para las fiestas.
De las 300.000 que tiene el país, ese es el número inicial que se aplicará en la provincia.
Lo informó la subsecretaria de Salud, Nancy Trejo a La Radio 104.7. Serían entre 6.000 y 7.000 dosis.
Crónica de Florencia Orzanco Cabral sobre su contagio de Covid-19.
Se espera que el tráfico empiece a intensificarse procedente de Inglaterra hacia el final de la mañana.
El ministerio de Salud se reunió con la Fepuc para definir prioridades y metodologías. Los detalles.
Aseguran que los jóvenes habrían entregado documentación falsa sobre el test negativo para poder viajar.
Luego de recibir una recomendación de la ANMAT, Ginés González García firmó una certificación para usar la vacuna rusa contra el coronavirus.
El mercado ubicado en el centro de la capital salteña incorporó nuevos puestos, y atenderá durante las Fiestas de Fin de Año.
La segunda ola de Covid-19 ya se registra en muchos países y especialistas detallaron este fenómeno en diálogo con Vía País.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado y 121 en seguimiento.
El Ministerio de Salud dio a conocer la detección de 306 contagios este martes, la cifra diaria mas alta desde el inicio de la pandemia.
La provincia ya tiene elaborado un plan estratégico para empezar a vacunar.
El Gobierno analiza cerrar las fronteras por las nuevas variantes del virus que surgieron en el mundo.
Las reuniones deben darse con el mayor de los cuidados y responsabilidad intergeneracional: 85 de cada 100 contagios se da en personas de menos de 60 años. Pero el el 83% de las muertes se producen en el 15% restante.