Vía Formosa
A diez meses del inicio de la pandemia descongestionan hospitales
Previendo la secuela de un contagio comunitario del cual no pueden establecer el nexo epidemiológico, reagrupan los lugares de internación de pacientes con COVID positivo.
Previendo la secuela de un contagio comunitario del cual no pueden establecer el nexo epidemiológico, reagrupan los lugares de internación de pacientes con COVID positivo.
Son cuatro los hijos que el Covid-19 dejó a la deriva. Piden ayuda para poder sobrevivir.
Lo aseguró el secretario general de la Asociación Médica de Bahía Blanca, Carlos Deguer
Los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 690.383. El encuentro se realizó en San Bernardo.
El Ejecutivo dispuso la restricción por 14 días en una jornada con 1.112 casos nuevos en toda la provincia.
La provincia volvió a superar los mil casos y reportaron 30 fallecimientos. En el departamento hubo 62: 28 en Sunchales.
Además, hubo 293 casos positivos en las últimas 24 horas.
La víctima se encontraba con asistencia respiratoria mecánica. Fue confirmado por la directora del Centro de Salud, Liliana Gordillo.
Suman 43.634 los fallecidos y 1.648.940 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La alarma sanitaria regirá, por lo pronto, desde el 5 al 21 de enero.
La medida es adoptada por el Gobierno provincial ante el “sostenido incremento de casos positivos”.
Se trata de una mujer de 25 años y de un hombre de 34 residentes en la ciudad de San Pablo que tuvieron contacto con personas que habían viajado al Reino Unido en diciembre.
Incluye el cierre de los colegios. “Los hospitales están bajo más presión que en ningún momento”, señaló el primer ministro británico.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 127 en seguimiento.
La apertura del turismo se dará en función de “la situación epidemiológica” y será para el turismo provincial y regional.
Se trataría de una mujer de 65 años con comorbilidades.
La noticia del acuerdo coincide con la carta que el presidente Xi Jinping le envió a Alberto Fernández en el que recuerda que busca promover la cooperación comercial.
Dos guardas de seguridad del museo dieron positivo de Covid-19.
Preocupa el aumento de los casos y las nuevas medidas apuntarían a limitar las reuniones de los más jóvenes. El presidente escuchará los diagnósticos de Axel Kicillof y de Horacio Rodríguez Larreta.
Lo aseguró la directora de epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, Laura López.
La persona fallecida presentaba comorbilidades y era oriundo de la localidad de Santo Pipó.
Solo podrán ingresar hombres y mujeres mayores de edad, sus hijos no. Deberán hacer aislamiento durante siete días, de contagiarse por romper el protocolo, no cobrarán los días de trabajo por 15 días.
El médico le pidió a los mendocinos extremar los cuidados y que no se descontrolen este verano.
Además, se conocieron 49 recuperados.
Por estas horas desde la intendencia, junto a Nación y Provincia, se evalúan medidas restrictivas para disminuir la circulación en la ciudad y frenar el brote de contagios.
Desde el Gobierno Provincial advirtieron sobre consecuencias graves si no se toman medidas ante el avance de contagiados por covid.
Serán durante el lunes y martes. Permiten registrar posibles infecciones por Covid-19 aun en personas que no presentaron síntomas.
Los vecinos, conmocionados y agradecidos por el labor de el enfermero decidieron despedirlo con una caravana en autos.
Así se desprende de un registro que llevan las autoridades sanitarias de la provincia. Lo detallaron durante el parte epidemiológico de este lunes en el que informaron la muerte de cuatro personas por coronavirus.
La medida rige por 15 días y afecta a un número importante de actividades.
El plan de vacunación ya comenzó en Gran Bretaña, donde golpea fuerte la segunda ola de Covid-19.
La víctima era un hombre de 46 años oriundo de Río Grande. Totalizan 888 los casos activos en la provincia.
El flamante titular de la cartera de Desarrollo Humano, nombró como director del Hospital de Ingeniero Juárez al ex titular del PAMI en Formosa acusado de fraguar gastos que luego le cobraba a la obra social por cerca de 3 millones de dólares
Siguiendo el último reporte municipal, ascienden a 254 los casos “activos” en la ciudad.
En la jornada dominguera el Ministerio de Salud informó que no se registraron fallecimientos a causa del virus.
Las autoridades pondrán el foco en el transporte, las reuniones nocturnas y las vacaciones en la Costa.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Una de las muertes corresponde a un residente de la capital, de 33 años.
Fueron menos de 500 en toda la provincia y apenas 38 en todo el departamento. No hubo fallecimientos.
Un integrante de equipos de salud se la inoculó el 30 de diciembre. Y va relatando en su cuenta en Twitter como se siente.
Según el reporte del Ministerio de salud de este domingo 3 de Enero, las localidades de la zona norte registraron la mayoría de los casos.
El número de fallecidos en la provincia asciende a 28.
Son 54 los positivos activos que tiene la ciudad.
Mariana Garay, respresentante del Hospital Arturo Illía, habló sobre los síntomas posteriores que generó la vacuna Sputnik V en el personal de salud. Los efectos eran los esperados.
Además, hay 2 hisopados realizados pendientes de resultado, 129 en seguimiento y una paciente internada con Covid-19, proveniente de un geriátrico.
Será a través de los datos del Ciudadano Digital (CIDI).
En las últimas 24 horas se registraron 154 nuevos positivos y cuatro muertes. Además ya se aplicaron más de 1.900 vacunas.