Vía Salta
Fake news: es falso que el COE de Salta ordenó la vuelta a fase 1
Desde hace unos días circula un video en las redes sociales que causa incertidumbre entre los salteños.
Desde hace unos días circula un video en las redes sociales que causa incertidumbre entre los salteños.
Lo confirmó Alejanda Venerando, ministra de Salud. En San Juan la semana próxima empiezan a vacunar a los mayores de 70 años.
El Ministerio de Salud de la provincia emitió un comunicado donde sostiene el status epidemiológico junto a la localidad de Colón. En el mismo grupo, pero consideradas como zonas de transmisión local con predominio de conglomerado, están las localidades de Gualeguay, San José, Gobernador Mansilla, Crespo, Federal, Villa Elisa, y Villaguay.
Además, 6 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Este viernes suspendieron la atención al público en las oficinas del Centro.
Desde el lunes se otorgarán turnos a mayores de entre 75 y 80 años. Además comenzará una campaña de vacunación domiciliaria.
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller explicó que “Se están terminando de confeccionar los padrones correspondientes para trabajar en red junto a Directores Departamentales y Coordinadores Departamentales de Salud”.
Se incluyen las personas con VIH, hepatitis crónica y enfermedad renal en diálisis. Se suman así 15 millones de ciudadanos a la “población objetivo”.
Así se desprende del último parte epidemiológico. Además se informó que se registraron 140 nuevos positivos.
Alberto Fernández pidió acelerar la vacunación, pero hay limitantes de infraestructura y personal de salud en las provincias. Hay temor a las cepas presentes en Brasil y Paraguay.
Se renovó la normativa vigente desde marzo del año pasado que estipula las medidas a adoptar frente a la pandemia.
Nuevamente en el sur mendocino la cantidad de pacientes que fueron dados de alta duplica a los contagios recientes.
La cantidad total de fallecidos ascendió a 438.
Este viernes iban a ser vacunados con la segunda dosis de Sputnik V. Hay sólo una persona hospitalizada y el resto, son asintomáticos.
Hubo una buena concurrencia en el primer día del nuevo operativo de testeos en el subsuelo de la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO) impulsado por la Secretaría de Transporte junto al Ministerio de Salud.
“El objetivo es protegerlos, evitar que se contagien y cuidar su salud”, indicó la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.
Este jueves se registraron diez decesos y 692 nuevos casos de Covid-19.
La provincia superó los 600 casos, después de más de un mes. El departamento Castellanos sumó 43. No hubo fallecidos de Rafaela o zona, pero 8 decesos en la provincia.
Rosario reportó 172 infectados y la capital provincial 67. Se encuentran internados en terapia intensiva 73 pacientes.
El ejecutivo municipal de Pérez, deberá informar la cantidad de vacunas recibidas.
Para prevenir el ingreso de las nuevas cepas de Covid, habrá menos vuelos desde Brasil, Estados Unidos y Europa y estrictas medidas de aislamiento para quienes lleguen al país.
En tanto, el número de fallecidos se mantuvo en 1.454.
El Ministerio de Salud recomienda a los vecinos consultar el sitio web antes de concurrir. Además, se informa que este viernes no se testeará en Carpintería.
La entidad gremial Sadop contabiliza alrededor de 26 mil maestras y maestros en actividad.
La Provincia suma 25.260 casos acumulados, 2.151 activos, 22.727 altas y 382 fallecidos.
Ya son 53.493 los fallecidos y 2.177.898 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se registró una caída promedio del 17,87%, pero muchos esperan que mejore en los próximos meses.
Según detallaron desde Sadop, Ciudadano Digital “sólo admite la posibilidad de inscripción al registro de vacunación a personal docente de instituciones públicas”.
Las medidas fueron confirmadas luego de que arribaran a la provincia 24 personas contagiadas de Covid-19.
El 25 de febrero el municipio había declarado la restricción de las actividades hasta el día de ayer por aumento en los casos positivos.
Superó a la abuela cordobesa de 100 años y en vez de fernet, brindarán con champán.
Por un caso positivo debieron aislar al total del cuerpo de concejales, secretarios y medios que estuvieron presentes en la última sesión del Concejo Deliberante de Embarcación.
Además, el municipio advirtió que casi mil hisopados se encuentran en estudio.
El Gobierno nacional anunció la firma de un contrato con la empresa china para continuar con el plan de vacunación que se desarrolla en todo el país.
La localidad da marcha atrás y le pide a su comunidad que extremen las medidas de protocolos sanitarios.
Ocurrió en el Centro de Convenciones, donde aplican vacunas contra el covid-19 a adultos mayores.
Además, 23 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La Provincia dispone de los fondos necesarios para proceder.
Ignacio Martín está en prisión preventiva y el juzgado de Control debe definir si continúa preso o no.
El Gobernador mostró una postura diferente a las de Alfredo Cornejo y Luis Petri, quienes presentaron un proyecto para que las provincias y los privados puedan adquirir vacunas.
Pasó la noche internado por prescripción médica. Se encuentra en buen estado de salud.
La pesada carga horaria, la falta de recursos, el cansancio y el estrés, las principales causas.
Por el momento son 11 los casos activos.
El informe diario del ministerio de Salud comunicó que se realizaron 1.189 determinaciones y 188 pacientes se recuperaron.
El Ministerio detalló que hasta el momento lleva aplicadas 30.552 vacunas en los distintos grupos priorizados.
La provincia superó los 220.000 casos y las 4.000 muertes. La ciudad superó los 100 casos activos
La ocupación de camas para adultos Covid-19 es del 17,7 por ciento.