Vía Rosario
Coparticipación: Nación ofreció saldar la deuda con Santa Fe mediante bonos y obra pública
Lifschitz calculó en casi 50 mil millones de pesos lo adeudado y aseguró que habrá más reuniones antes del 31 de marzo.
Lifschitz calculó en casi 50 mil millones de pesos lo adeudado y aseguró que habrá más reuniones antes del 31 de marzo.
La intendenta señaló que Santa Fe fue el segundo distrito que menos creció en cuanto a recursos asignados.
La Casa Rosada corregirá en los próximos días ese desvío accidental por decreto.
El ministro de Gobierno acusó a Cambiemos de aplicar "maniobras de presión" por no enviar dinero del Fondo Sojero hasta que no se vote en la Legislatura el consenso fiscal.
Discutieron sobre los fondos que les corresponderían a los municipios una vez aprobada en Santa Fe.
Los principales recursos que se dejaron de percibir son los del fondo sojero, al cual paradójicamente la provincia es quien más aporta.
El gobernador Miguel Lifschitz dijo que el trámite en la Legislatura "no tiene nada que ver" con el fallo de la Corte.
El macrismo remarcó que el obstáculo actual en la Legislatura son las "diferencias internas del Frente Progresista".
El gobernador indicó que "todavía no hubo avances" en las negociaciones. Antes del 31 de marzo deberían estar claras las condiciones del pago.
La provincia de Buenos Aires pasó de recibir un 18% a un 23,24%, pero aún aporta el 37%" de los ingresos totales.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió que emitirán un bono para cancelar los $50.000 millones. Pero habrá que esperar para cobrarlo.
Rumores indicaban que el gobernador inicialmente se resistía a rubricar el acuerdo, pero consiguió una promesa clave en torno a la deuda por coparticipación.
"Es un monto razonable para poder mirar para adelante", aseguró el ministro de Economía provincial.
El gobernador rionegrio afirmó que la propuesta del Gobierno "resuelve el reclamo" por el Fondo del Conurbano.
La iniciativa contempla la eliminación del artículo 104 de la ley del Impuesto a las Ganancias.
Tras el encuentro entre el presidente y los gobernadores, el mandatario dijo que el cónclave fue "más bien informativo".
Si bien todavía no tienen el detalle fino, calculan que con los ajustes el importe será superior en un 25% al de este año.
El gobernador acompañó al presidente en su recorrida por Tortugas y aclaró que ese dinero "no es un tema que esté en discusión".
El gobernador hizo un balance de la reunión de este jueves con mandatarios peronistas que generó sorpresa.
Sus dichos fueron al término de la reunión de los gobernadores peronistas en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Este miércoles se espera la presentación judicial del Gobierno provincial para cobrar 51.280 millones de pesos.
El gobernador lo confirmó este lunes. "Estamos ultimando los escritos", sostuvo.
El ministro del Interior precisó que Nación "aceptará la decisión de la Justicia" en torno a los fondos de coparticipación.
Realizaron una presentación ante el fuero Civil y Comercial Federal para que la administración de Macri exponga el estado del trámite.
Lo adelantó el ministro de Economía, Gonzalo Saglione. La proyeccción de gastos será enviada a la Legislatura la semana que viene.
El gobernador acusó a la administración de Macri de "tirar la pelota para adelante" en torno a la coparticipación.
El gobernador reiteró su "decepción" por la no inclusión de este dinero en el proyecto oficial del Presupuesto Nacional 2018.
El "Millonario" logró la remontada que necesitaba para meterse en semifinales de la Copa Libertadores y las cargadas para Boca no tardaron en copar las redes sociales.
El jefe de Gabinete aseguró que "estamos dentro de los plazos de negociación fijados por la Corte Suprema".
El gobernador habló luego de analizar el proyecto de Presupuesto 2018 que envió el Ejecutivo nacional al Congreso.
El mandatario valoró el encuentro, aunque estimó que llegará más tarde tras encabezar una actividad en Rafaela.
La agenda del mandatario no incluye pasar por Buenos Aires para abordar los reclamos tributarios de sus pares.
Chubut reclama recursos para lograr una "reparación histórica" similar a la de la provincia de Buenos Aires.
El gobernador habló luego de las expresiones del ministro Frigerio que adelantó que el gobierno de Macri va a pagar.
El ministro del Interior insistió que una parte de los compromisos "los estamos pagando" y prometió liquidar los montos que todavía no se abonaron.
El gobernador de la provincia presentó oficialmente la oferta que Provincia le elevó a Nación por la deuda de los fondos de coparticipación.
Próximo a vencerse el plazo estimado por la Corte para efectuar el pago, Lifschitz busca apoyo para su ofrecimiento.
El diputado nacional de Cambiemos le contestó al socialismo que reclama fondos nacionales comprometidos para distitnas áreas.
"Sería muy importante que Nación pague lo que nos debe", declaró el gobernador este miércoles.
El ministro de Economía de Santa Fe precisó que la mecánica para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional no se ajusta a lo que establece la Ley de Coparticipación.
El aumento de la recaudación estuvo por debajo de la inflación y bajaron los aportes que hace la Nación por coparticipación.
El ministro de Economía de la provincia dijo que "estamos en el punto histórico de mayor concentración de recursos en Nación en relación a las provincias".
Ministros de Economía de casi todas las provincias, con excepción de San Luís, se reunieron en Casa Rosada.
La provincia distribuyó cerca de $978 millones a municipios y comunas en concepto de coparticipación.
Para ello, buscará el aval de todos los mandatarios provinciales. Busca modificar la ley de coparticipación federal.
La Provincia presentó un informe en el que afirma haber distribuido 918,9 millones de pesos.