Vía Posadas
Agradecen a un vecino de Candelaria el préstamo de una casilla a policías
El tráiler fue instalado en el cruce del acceso a la ciudad y la Ruta Nacional 12 para que pueden tener resguardo los efectivos que realizan el control caminero.
El tráiler fue instalado en el cruce del acceso a la ciudad y la Ruta Nacional 12 para que pueden tener resguardo los efectivos que realizan el control caminero.
Más allá de las recomendaciones y los controles estrictos, el número sigue en aumento.
Con el objetivo de restringir al máximo la circulación y evitar situaciones de riesgo de contagio, las restricciones serán más estrictas.
Capdevila informó que "el personal de la empresa y el concesionario establecerán unas pantallas de vidrio para evitar el contacto con los pasajeros", y para ingresar al Aeropuerto tendrán que usar barbijo.
"Comenzamos con resultados muy buenos, sólo con dos productos con precios superiores al fijado", aseguró Darío Zeino en diálogo con VíaCarlosPaz.
La clausura preventiva por 24 horas es por adulterar etiquetas y vender productos vencidos.
A partir de este jueves se intensificaron los controles durante el fin de semana largo para evitar que ingresen a la Concordia a quienes no cuenten con el certificado único de circulación.
Policía Provincial señaló que a esa hora cierran los comercios y cesa la circulación de personas que no estén comprendidos en el DNU.
Los procedimientos se realizaron en múltiples puntos de la ciudad, principalmente en el macrocentro marplatense, zona sur y zona norte.
Así lo confirmó el jefe de la Unidad Regional Tercera, Carlos Pérez. Aseguró que, siguiendo con los lineamientos provinciales, serán rigurosos para evitar la circulación de personas.
Se trata de un acuerdo entre el Gobierno local y el Provincial. "No es el momento de egos ni de especulación", enfatizó Daniel Gómez Gesteira.
Reconocieron que vieron un aumento de vehículos circulando. Habrá restricciones en los puentes.
Fue en barrio Marqués de Sobremonte. Vecinos realizaron la denuncia.
"Vamos a ejercer presión sobre quienes intentan en esta Semana Santa irse de la ciudad", dijo el ministro.
Hubo un aumento en la circulación de personas en los últimos días
"Ya volverán los tiempos en que todos puedan disfrutar de la ciudad más linda del mundo, pero este no es el momento", aseguró el jefe comunal.
Los porcentajes de este martes conforme a la necesidad de circulación por la ciudad. La mayoría, por compras y por trabajo.
Efectivos de las fuerzas de seguridad, en conjunto con trabajadores de la municipalidad, redoblan esfuerzos a fin de hacer efectivo el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El auto fue secuestrado y se labraron las actas correspondientes por la doble infracción.
Concejales del Frente de Todos coincidieron en que "el compromiso de los municipios sería de mucha ayuda".
Lo dijo el secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco.
Ocurrió en el puente Cipolletti - Neuquén. El individuo de 28 años explicó que no había realizado el Certificado Único Habilitante de Circulación.
La intención era hacer una parada en la Terminal. Se impidió y se los acompañó hasta que salieran de la ciudad.
Durante la noche del jueves en la zona de Plazoleta Dorrego, se secuestraron motos, dos autos y una camioneta.
Defensa del Consumidor del Chubut acompañada por personal del Área de Habilitaciones de Rada Tilly, realizó controles en comercios de la ciudad.
Extremarán los controles en el transporte fluvial, marítimo y lacustre para evitar la propagación del virus.
Desde este viernes reabren los bancos y esperan que vaya mucha gente. Piden sólo cobren por caja aquellos que no tienen tarjetas de débito. Cortarán el tránsito en el centro. "No hay control suficiente sin la colaboración del rafaelino", insisten.
Con el objetivo de constatar el cumplimento de la Ley de Abastecimiento y la Resolución 100/20.
Los operativos son llevados a cabo por el área Protección Vial y Comunitaria y la Guardia Urbana Rafaelina.
La comisaria Carmen Cerezo se refirió al trabajo de prevención en la ciudad.
Se dispusieron dos anillos de seguridad en los alrededores, sumado a los recorridos exhaustivos y se aplican controles fijos en diferentes puntos estratégicos.
El trabajo de la Policía del Chubut sigue siendo muy intenso.
El Gobierno provincial aclaró que se seguirán aceptando las justificaciones y acreditaciones como se viene haciendo.
En Esquel y el resto de las localidades cordilleranas siguen los operativos para evitar la circulación innecesaria.
Los cortes en los accesos al pueblo fueron realizados en la tarde del domingo por el recalmo ante la falta de controles por parte de la policía.
En caso de faltante de productos o precios excesivos podés comunicarte con Defensa del consumidor por vía whatsapp.
En todo el país fueron unos 1.860 comercios. Nueve de ellos fueron clausurados.
Realizaron el secuestro de 16automóviles: 9 por violación al DNU, 2 por alcoholemia positiva.
La lista de los infractores será recibida por el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.
Domingo por la mañana con controles. Se elaboraron un total de ocho actas para aquellos que rompieron la cuarentena.
Se realiza un gran despliegue de equipos tácticos, y vehículos para el traslado de detenidos, que hasta el momento, no se registra ninguno.
Un total de 86 personas fueron detenidas en esta jurisdicción, se les inició una causa penal y fueron puestos disposición de la justicia.
La Municipalidad se sumó a los controles y las grúas se llevan los vehículos de quienes no pueden justificar la circulación.
"Se les toma la temperatura a los camioneros y a la gente de la estiva", manifestó Murcia
Vinieron en tres colectivos desde el aeropuerto de Ezeiza. Se molestaron por las condiciones en que tuvieron que aguardar los controles.
Los accesos a la ciudad nicoleña están siendo controlados por la policia: se colocaron montículos de tierra para prohibir el paso.
Ubicados en cinco localidades diferentes a lo largo de la Ruta Nacional N° 38.