Via Tandil
Adjudicaron en Tandil la obra para el desarrollo del Polo Judicial
Funcionará en la intersección de 9 de julio y Uriburu.
Funcionará en la intersección de 9 de julio y Uriburu.
Las nuevas remodelaciones en la institución de la ciudad, modificarán una parte que actualmente no se encuentra en funcionamiento.
La obra se realiza entre calles Borlenghi y Bernabé Mendez. Las mismas son financiadas con fondos municipales.
Se trata de 12 establecimientos para nivel inicial, ocho escuelas primarias y 10 secundarias.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, evaluó la obra y resaltó que “Este Centro va a cambiar la calidad de vida de las y los fueguinos que requieran realizar un tratamiento de rehabilitación brindando atención con un equipo interdisciplinario y equipamiento de última generación”.
Se tratan de casi 60 manzanas, 16 de las cuales fueron cedidas para el desarrollo de viviendas.
Así lo estableció el índice CIROT, que elabora la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. De enero a agosto los costos para edificar una casa aumentaron 52%.
El programa está destinado a aquellas familias que no pueden acceder a una propiedad por medios propios ni a través de un crédito.
En el encuentro avanzaron sobre proyectos con potencialidad de ser trabajados en conjunto, destacando aquellos vinculados a la energía. La empresa China se encuentra entre las más importantes a nivel mundial.
La construcción está pensada para facilitar el gran afluente de vehículos que circulan en la ciudad. El mensaje y video de Juan Schiaretti.
Flavia Costigliolo es la protagonista de esta historia de superación. Cuando termine, promete ayudar a otras personas que hayan pasado por lo mismo.
Del 16 a 18 de septiembre se llevará a cabo la segunda Muestra de la Construcción organizada por la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
Se trata de la renovación del programa “Más Vida Digna” que busca mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de los hogares.
Se trata de la prórroga por 360 días del blanqueo a la construcción. El proyecto recibió 35 votos a favor y 26 en contra. Había sido presentado por el actual ministro de Economía en conjunto con el jefe del bloque PRO.
La puesta en valor inició hace varias semanas, con el objetivo de preservar la infraestructura histórica del espacio emblemático de la ciudad.
La empresa Camuzzi finalizó la intervención sobre el gasoducto. La obra del nuevo puente de cuatro manos sobre el Arroyo Grande será llevada a cabo por la Municipalidad.
Aseguran que el agresor tendría problemas psiquiátricos y cuando llegó a su casa atacó al empleado de la familia, cuando se encontraba haciendo su trabajo.
Se trata de la Escuela Especial N° 52, la cual en octubre del año pasado fue destruida por un incendio. Los alumnos continuaron dando clases en las instalaciones del antiguo hospital.
Se trata de la construcción de una calle empedrada, con su respectivo cordón cuneta. Son 80 metros lineales desde el acceso al predio, hasta el futuro estacionamiento del lugar.
Las obras se realizarán en calle Salto Chávez (B° Reserva El Chachí), en Perito Moreno (B° Günther), Mercedes (V. Ruff) y zona Sendero de la Mujer.
Tenía 43 años y falleció en el acto al golpear su cabeza. Ocurrió en el barrio de Villa Alberdi.
En algunos casos se vende con un tope, mientras que en otros lugares no se consigue directamente el material. La problemática se traslada directamente a los obreros, quienes trabajan de manera informal.
El proyecto estará emplazado en el barrio Arcos Iris.
Las obras se dan en el marco de un proyecto municipal para revalorizar el portal de ingreso a la Capital del Turismo de Misiones.
Desde el Frente de Todos sorprendieron a todos y le sacaron ventaja al gobierno municipal, ya que le presentaron rápidamente una iniciativa de viviendas al mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La obra es realizada con fondos del municipio. El objetivo es ampliar la capacidad edilicia ante el incremento de la matricula.
Los acredita como titulares de esos predios y les posibilitará avanzar con los proyectos de construcción de sus viviendas.
Las cifras se desprenden de la Encuesta de Ventas de Materiales de la Construcción (EVMC).
Serán 37 nuevas unidades habitacionales que se suman a las 16 que construye la provincia con fondos propios.
Serán unidades habitacionales destinadas a la demanda libre del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Son dos las constructoras que realizaran las obras con un plazo de 10 12 meses.
Esta mañana el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, estuvo por primera vez en las instalaciones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).
Maximiliano Caliva se comprometió a cumplirle el sueño al artista fallecido hace algunos días. Aseguró que respetarán la idea de edificación que tenía el cantante.
Así lo informaron mediante una conferencia de prensa junto a las autoridades del municipio. Donde además dieron a conocer los aportes que los contribuyentes realizan y que mensualmente la Municipalidad transfiere a los bomberos.
Los trabajos demandarán una inversión oficial superior a los $400 millones e incluirán, además, espacios para cocheras y toda la infraestructura básica.
Juan Pablo Cornejo, de la Unión Obrera Ladrillera, se quejó de los precios que tienen los ladrillones en el Compre en Mendoza. Ante esto, lanzó una dura acusación.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizó el sorteo de 30 unidades habitacionales con financiamiento del programa Primero tu Casa.
Las obras serán en el barrio Garbellini.
Se trata de obras encaradas a través de planes nacionales y provinciales. La inversión supera los $2 mil millones.
En la ciudad será en el barrio Garbellini.
Actualmente el edificio de madera es muy precario y no responde a la necesidad de los profesionales de la salud y las más de 100 personas que se atienden por semana.
Integrantes de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia e integrantes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, recorrieron la obra del PROCREAR 2, donde se construirán 120 viviendas en la urbanización San Martín.
Se encuentran finalizando la instalación de la parte eléctrica de la grúa y luego avanzarían con su montaje definitivo y puesta a punto.
En la ciudad entregaron 169 escrituras en distintos puntos de la ciudad.
Con el foco en seguir reduciendo la brecha de género en el rubro de la construcción, 25 mujeres sin experiencia previa participaron del encuentro.
Con el apoyo de Nación se continuará con la construcción de unidades habitacionales en el noroeste de la ciudad.
El programa “Manos a la obra, Mujeres” busca incluir el rol femenino en la construcción. El curso cerró con diez egresadas y una de ella resultó sorteada para la construcción de su baño como parte de un trabajo práctico final.
La Dirección de Obras y Servicios Públicos se encuentran realizando tareas de parquización, luminarias y nuevos bancos en las plazoletas bulevares.