Vía Córdoba
Detienen a un hombre con 25 envoltorios de clorhidrato de cocaína en Córdoba
Ocurrió en barrio San Cayetano. Se trata de un sujeto de 35 años.
Ocurrió en barrio San Cayetano. Se trata de un sujeto de 35 años.
Sucedió luego del partido por Copa Argentina, regresaban a la ciudad balnearia pero fueron demorados porque el conductor dio positivo en el druger test
Le estaban realizando un control de alcoholemia y en un descuido del conductor, se le cayeron paquetes de droga.
Le estaban realizando un control de alcoholemia y en un descuido del conductor, se le cayeron paquetes de droga.
Los elementos fueron secuestrados por las autoridades, mientras que el sujeto sigue prófugo.
Además confiscaron un televisor led de 39", una notebook y una tablet.
Explotaban un punto de venta que, mediante un organizado cronograma de turnos, atendía las 24 horas, los siete días de la semana.
Viajaban a Punta del Este y el scanner detectó anomalías en una valija.
Gendarmería Nacional descubrió pistas clandestinas dentro de los campos, donde se movilizaban cargamentos de cocaína y marihuana.
La joven de 18 años fue detenida en el aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella de Córdoba, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Ushuaia.
Luego de siete meses de trabajo conjunto entre la UFINAR y la Justicia Federal, lograron desarticular una banda de narcotraficantes.
Gendarmería Nacional interceptó en Sinsacate al conductor del vehículo que trasladaba la droga.
El oficial Alejandro "Niño de Cobre" Moreno y el auxiliar Francisco Reta tenían un alto nivel adquisitivo, gracias al tráfico. Pasó San Luis.
Sucedió en la tarde de este jueves. La Policía secuestro 8 kilos de cocaína del lugar.
Gendarmería Nacional detuvo al conductor mientras realizaban un control de rutina.
Un mega operativo realizado por fuerzas federales y policía de la provincia desbarató una banda de narcotraficantes que introducían droga a Ushuaia vía Mar del Plata en productos para teñir el cabello.
Bajó en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia para intentar vender la droga, pero no soportó el dolor y fue detenido.
En total hay 22 personas imputadas. El líder de la banda sería Gonzalo Caudana.
El allameniento fue realizado en el marco de la investigación para determinar si la familia de la joven asesinada en un secuestro integraba una banda dedicada al narcotráfico que operaba en Bolivia y Perú.
Lo delató su actitud sospecha ante un control de la Policía de San Luis, intentó huir pero lo atraparon. Llevaba 25 dosis de cocaína.
Fue en uno de los controles habituales de Gendarmería Nacional en el módulo norte. Venían en un colectivos desde Buenos Aires.
La pareja de 35 y 39 años son los principales sospechosos de la sobredosis que consumió el pequeño de 17 meses.
Iban en dos vehículos distintos en Ruta 11. Además, les encontraron 250 mil pesos en efectivo.
Los médicos lograron estabilizarlo. Los padres confesaron ser adictos y la Justicia investiga como la ingirió el menor.
Otro hombre de nacionalidad dominicana y una mujer, a quienes apresaron en un operativo posterior realizado el domingo en Río Grande, hoy serán indagados
El sujeto oriundo de Río Grande fue detenido en el paso fronterizo de San Sebastián, luego de que personal aduanero encontrara en su vehículo paquetes con cocaína
La Cámara de Casación ratificó lo dictaminado en 2015 por la Justicia de Chaco. Los otros dos implicados fallecieron este año.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) junto con personal policial de la provincia, detuvo a un joven de 23 años.
Efectivos de la FPA secuestraron varios envoltorios con dosis de cocaína, además de dinero y elementos relacionados con el fraccionamiento y venta de la sustancia.
En dos procedimientos, tres personas fueron detenidas por los hechos.
Para evadirse del control, uno de los hombres abandonó el vehículo y huyó con la droga. Fue interceptado por Soler y Avellaneda.
Así lo dijo el secretario de seguridad provincial Javier Eposto, al referirse al caso de intoxicación con cocaína de un bebé de 45 días y un nene de 3 años de edad
Se llama Claudia y es de Bolivia. Está presa en Salta y pide que la liberen para ver a su hijo una última vez.
Un Tribunal Federal sentenció a los integrantes de una banda "narco" a pasar entre diez y catorce años en la cárcel
Secuestraron marihuana, cocaína y hasta pastillas de éxtasis, por un valor estimativo de $5.500.000. Hay doce personas detenidas.
La mujer viajaba en un colectivo de pasajeros. También guardaba la sustancia dentro de un equipo de música.
La droga estaba acondicionada en forma de 43 ladrillos que iban ocultos en el torpedo del vehículo
Anoche continuaban los allanamientos. Al menos había diez detenidos. En principio se habla de uso diez kilos de cocaína incautados.
La policía halló cocaína durante un allanamiento a raíz de una denuncia por lesiones y amenazas.
Brayan Navarro afirmó que huyó del lugar del accidente porque un hombre lo quería matar a balazos.
Días antes, el mismo can antinarcóticos había descubierto otros trece kilos de droga en un ómnibus que iba a Córdoba
Se movían de a pie cuando los interceptó la Gendarmería. Llevaban la droga en bolsos de mano
Según los vecinos el hombre buscaba dinero para comprar droga.
Lo detuvieron en Estación Clucellas junto a dos hombres y llevaba cocaína
Su marcado nerviosismo la delató. Personal de la Gendarmería Nacional también arrestó a un hombre que viajaba con ella
Los operativos se realizaron en 4 barrios de la capital. La Justicia Federal no dio a conocer la identidad del imputado.
Efectivos de la Gendarmería Nacional detectaron la maniobra en Orán, Salta, y denominaron "Puchos Blancos" a la operación