Vía Ushuaia
Semana de la ciencia en la UNTDF: cronograma completo
Conocé el itinerario completo del evento que se desarrollará del 23 al 28 de septiembre.
Conocé el itinerario completo del evento que se desarrollará del 23 al 28 de septiembre.
Se trata de la 61° Reunión Anual de Argentina de Astronomía que reúne científicos de todo el mundo.
Pronóstico extendido para el fin de semana a horas de la mejor época del año. El anticipo para la fiesta más esperada.
El pronóstico anticipa una máxima de 26 grados, viento norte y completamente despejado.
En horas de la tarde de ayer, un camión cargado de bidones de biodiesel, volcó en la curva de Peña.
Se espera que la máxima para hoy llegue a los 26 grados.
Las temperaturas elevadas permanecerán durante toda la semana en la "Madre de Ciudades".
La temperatura actual es de 10ºC y el cielo se encuentra soleado con algunos parches de nubes.
Es una de las 11 lagunas previstas para ser intervenidas por la Municipalidad este año, con el fin de sanearlas y recuperar su capacidad como reservorio natural.
Al igual que el martes, tendremos un día con sol y buenas temperaturas.
Bueno y frío por la mañana. Cielo despejado a algo nublado. Viento leve del sector norte.
"Debemos pensar como mínimo en producir lo que consumimos y este camino se va a profundizar y diversificar en escala provincial", aseguró la Secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione.
La misma se realiza en el Puente Uruguay de la ciudad.
Se presentó un proyecto de ley solicitando que se declare reserva natural provincial de selvas y bosques yungueños Las Higuerillas al área comprendida en el extremo norte del departamento Paclín.
Recorrieron las estaciones montadas en el Bosquecito para experimentar junto al INTA Rafaela sobre plantas e insectos.
Se realizarán circuitos de mediciones usando bicicletas y registrando los niveles de contaminación a medida que circulan por las calles de la ciudad.
Como medida de prevención el gobernador Omar Gutiérrez creó un comité para monitorear la zona afectada.
Mañana fresca con nubes dispersas pero mejorando hacia el mediodía. Máxima de 22°C.
La jornada permanecerá con cielo cubierto durante toda la jornada.
La jornada permanecerá con cielo cubierto durante la mayor parte del día.
Lucharon contra los incendios forestales en la Chiquitania cruceña, en territorio boliviano. La Gobernación tarijeña realizó un acto en su honor
El segundo día de la semana nos promete clima templado y rayos de sol.
Buscar reducir en problema existente sobre los excedentes en Rafaela, generando salidas laborales para personas desocupadas o subocupadas.
Bueno y frío por la mañana. Cielo despejado, viento rotando a debil del noreste.
Entre los días 12 y 13 de septiembre, el Gobierno provincial, a través de su Ministerio de Educación, realizó la instancia provincial de la feria de Ciencia, Arte y Tecnología.
La idea es en adhesión al Día Mundial sin Automóvil que se celebra el 22 en todo el mundo.
Es parte del programa municipal de separación de residuos de la localidad pampeana que se puso en marcha este año.
La lucha antigranizo inició la nueva temporada 15 días antes de la fecha habitual.
La policía evacuó la zona y cortaron el tránsito. El producto es altamente inflamable y tóxico. Fue en Alvear.
Hubo caída de árboles y también corrieron riesgo casas de familia y fincas en producción. Video.
Malargüe fue la segunda ciudad más fría del país. Cortaron el tránsito en el Paso Pehuenche.
Tiago Vargas, Tomás Cabrera Bellomo y Andrés Paz fueron becados para el programa que se realizará en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
Habrá vientos del sur, con fuertes ráfagas. La temperatura máxima llegaría a los 18°C en promedio provincial.
Amigos del lago San Roque le sacó 34 bolsas de basura. Además, te anticipamos el mega evento que se viene a nivel nacional.
Los numerosos eventos deportivos, recreativos y culturales generaron un gran movimiento en hotelería y gastronomía, destacaron desde el Municipio.
Se espera que la máxima para hoy llegue a los 20 grados.
Se espera que la máxima para hoy sea de 23 grados.
Desde 1995, Tierra del Fuego contribuye al estudio y la preservación de la capa de ozono a través de los trabajos de medición de los gases de efecto invernadero que afectan al ozono y que realizan los científicos en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), de referencia mundial en el estudio del ozono.
El pasaje de un frente frío a través el área de cobertura está provocando un cambio de viento al sector sur, con ráfagas. Se prevén velocidades entre 45 y 60 km/h con ráfagas que podrían alcanzar hasta 75 km/h
Descenso de la temperatura con una máxima de 18°C, aunque mejorando durante el transcurso de la semana.
La Procesión del Milagro se realizó bajo el rayo del sol con 35ºC. Hoy los salteños tendrán un respiro de las altas temperaturas.
Para hoy se espera una jornada más fria que el fin de semana. Este lunes se pronostica jornada nublada.
Luego de un domingo lluvioso, el primer día de la semana promete nubosidad variable y algunos rayos de sol.
Después del "veranito" del domingo, habrá registros más acordes a la época. Alerta por fuertes ráfagas.
A lo largo del año, es común que el jardín y la huerta sean invadidos por estos organismos que dañan y afectan tanto a hojas, como a flores y frutos. Aprendé a combatirlos.
[VIDEO] Se espera una máxima de 18°C con vientos que soplarán desde el sector sur y con ascenso de la nubosidad.
La chica de 10 años está internada en grave estado en Texas, Estados Unidos.