Via Tandil
Tandil participará de una capacitación en ética pública
Estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Está especialmente orientado a parlamentarios/as locales y comunidad interesada
Los mismos estarán acompañados por capacitaciones a los productores, con el objetivo de ampliar y diversificar la producción hortícola.
El mismo fue ratificado en la jornada de ayer por el intendente local, Fabio Martínez y el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger. Dicho taller contará con un total de 400 alumnos.
Estuvo a cargo del equipo del Samic de Eldorado, estuvieron también enfermeros y médicos de Bernardo de Irigoyen, San Antonio Andresito, San Vicente y El Soberbio.
El mismo se llevó adelante en el Centro Cultural Municipal Romina Kruse. Contó con la presencia de medio centenar de mujeres, la concejal Carolina Rojas, el intendente local, Andrés Cúper y la disertante Lic. Sandra Galeano.
La misma estuvo trabajando días pasados en el barrio Cien Hectáreas. En esta jornada, se podrá concurrir a ella, que estará ubicada en la plazoleta Güemes.
Más de 15 localidades adhirieron al programa a fin de promover la educación ambiental e incorporar, en cumplimiento de la legislación vigente, los nuevos paradigmas de la sostenibilidad a los ámbitos de la educación.
El Programa creado en 2017, ofrece capacitación laboral en oficios relacionados al cuidado del ambiente, y propone trabajar con los jóvenes de entre 18 y 34 años de edad.
Son ocho cursos gratis los que dictarán a través de la Municipalidad. Hay capacitaciones en oficios, tecnología para jóvenes y adultos y hasta para ingresar al Poder judicial, entre otros.
Los talleres se realizaron ayer martes, y estuvieron a cargo de Bárbara Kailer, coordinadora de Medio Ambiente de la Reserva Natural Héctor Fernández de San Antonio.
La misma estuvo a cargo de la coaching en educación emocional, Gabriela Silvero, y nace de la preocupación de padres y vecinos ante varios hechos de violencia escolar a nivel social.
El mismo se realizará el próximo sábado por la mañana, en el salón del Microcine del Punto Digital, en el edificio anexo municipal.
El objetivo de esta segunda instancia se centra sobre el ingreso y uso de la plataforma del Censo Digital y cómo se completa. La web se habilitará el próximo 16 de marzo.
Bajo la modalidad a distancia, en el CRES San Francisco, a través de Instituto de Humanas UNVM
La misma será abierta a toda la comunidad y totalmente gratuita, dictada por la Academia de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Misiones en las instalaciones de la CACIEL.
Vuelven a ponerse en marcha los cursos presenciales y virtuales. Las actividades comienzan a partir de marzo.
La actividad estuvo a cargo del personal de Defensa Civil y fue dirigida a trabajadores del Instituto Municipal de Deportes.
Integrantes del Club Leo C.E.D.R.O. realizaron en la jornada de ayer varias actividades para la concientización y visibilización de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
La misma estuvo a cargo de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad local, realizándose en la jornada de ayer.
La misma estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Diversidad y Géneros local junto a la Consultora de Desarrollo-Inclusión “Upgrade Iguazú”.
La misma se llevó adelante por personal de la Municipalidad local, a los efectos de lograr que cada cocina gastronómica adquiera las herramientas para la separación de los residuos.
El lanzamiento de los mismos se realizó el pasado martes, y estuvieron a cargo de la rectora Laura Traid.
La misma se realizará este próximo viernes en el quincho del barrio 8 de Diciembre. Está destinada a quienes deseen capacitarse sobre las maneras de actuar ante una situación de emergencia.
El capitán de la Argentina campeona de la Copa Davis 2016 iba a realizar una capacitación en el “Ave Fénix” de Juana Koslay y debió posponerla por suspenderse el vuelo que iba a abordar rumbo a la Provincia.
Ya se otorgaron 16 mil certificados validados oficialmente. Mirá cuáles son las formaciones disponibles.
Se encuentra gestionado ante la Provincia los cursos y capacitaciones para el ciclo 2022.
La temática de este taller se centró en las instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados que las integran.
El acto se llevó adelante durante la tarde de la jornada de ayer, en el que se entregaron un total de 221 certificados.
Además se podrá hacer un test vocacional y anotarse para solicitar becas estudiantiles.
Los menores participaron del Laboratorio de Innovación Digital. La entrega se realizó en la Sala de Conferencias de la Municipalidad local.
Mediante la Oficina de Empleo de la ciudad se lleva adelante cursos cortos de rápida salida, con el fin de brindar una herramienta a las personas para la inserción laboral.
Personal del área Monitoreo de Defensa Civil Ushuaia, viajaron a Río grande para capacitarse en el uso de la nueva tecnología para observar los movimientos telúricos en la provincia.
La entrega de reconocimientos estuvo a cargo del intendente local, Jorge Lovato, junto a autoridades del ejecutivo municipal y el HCD.
La misma se llevó adelante en el marco del programa Municipalización de Políticas Deportivas, y contó con varias autoridades del municipio.
Las tupungatinas aprendieron el arte de cortar, ensamblar, soldar, pulir y modelar distintos metales.
En el marco del “Cierre del Ciclo de Capacitaciones 2021″ que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia a través de la Coordinación de Bienestar de Personal, este jueves tuvo lugar una charla para quienes conformaron el equipo de Capacitadores durante todo el año.
El acto de realizó durante la jornada de ayer en el salón Auditórium del edificio General Manuel Belgrano, en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, con la presencia de las autoridades y del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.
La Policía de Mendoza enseñó técnicas de asistencia en operaciones de rescate.
Las actividades se enmarcan dentro de las acciones por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró el 25 de noviembre.
Participaron 30 jóvenes de manera gratuita, los cuales recibieron la certificación correspondiente por parte de la Universidad Popular de Misiones.
Ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en la página del organismo. El inicio de clases será en marzo del 2022.
Tras cursar nueve módulos de gestión micro empresarial, accederán a financiamiento para invertir en sus emprendimientos.
El sábado pasado estuvieron inscribiendo y otorgando becas estudiantiles a todos los interesados. En principio serán dos cursos, uno en el área deportiva y otras de cosmetología.
Funcionarios municipales se reunieron con la directora de un conocido instituto de inglés para examinar los avances en capacitaciones para el personal y coordinar actividades para el año entrante.
La misma se realizará en esta jornada a partir de las 9:00 horas, en el Centro Cultural Misionero y Guaraní.