Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | sábado, 10 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Biologia

        Vencejos en las sierras cordobesas\u002E (Foto: gentileza Biól\u002E Walter Cejas)\u002E

        Vía Carlos Paz

        Las sierras cordobesas, cuna de cuatro especies de vencejos

        Este 7 de junio fue el "Día Mundial del Vencejo". Los detalles de un ave que enamora, en la palabra de un erudito en la materia, el Biólogo cordobés Walter Cejas.

        Daniela Cortes, un gran parecido con su suegra (Foto: Twitter)

        Información General

        Una joven comparó su rostro con el de su suegra y en las redes estallaron

        Silvia Brandariz
        Covid-19: Todo lo que tenes que saber sobre el testeo en nuestra provincia

        Información General

        Covid-19: Todo lo que tenes que saber sobre el testeo en nuestra provincia

        Docentes del Biología Marina elaboran alcohol en gel

        Salud

        Docentes del Biología Marina elaboran alcohol en gel

        Francisco Vera
        Máscaras de protección frente al Coronavirus\u002E Imagen ilustrativa\u002E

        Educación

        El Instituto GIGA de Misiones en las pruebas de detección de coronavirus

        Patricio Downes
        undefined

        Información General

        El día en que el pichón de vencejo fue devuelto a su hábitat natural

        Pichón de vencejo encontrado en las Altas Cumbres

        Información General

        San Antonio de Arredondo: la cadena de favores que le salvó la vida a un pichón de vencejo

        Hallaron una nueva especie de lagartos en la región NEA

        Vía Resistencia

        Hallaron una nueva especie de lagartos en la región NEA

        09-09-2019

        Se trata de un trabajo realizado por expertos de las Universidades Nacionales del Nordeste y de Salta, respectivamente.

        Díaz\u002E

        Vía Córdoba

        Sandra Díaz: "Negar el cambio climático pasa por intereses económicos"

        26-06-2019

        La científica cordobesa alertó que la biodiversidad está amenazada por "intereses poderosos". Considera que aún se puede salvar al planeta. 

        Delfín Liso  - estrecho de Magallanes \u002E Fotos: Marco Pinto – Torres, Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal)\u002E

        Vía Ushuaia

        Inédito: por primera vez logran fotografiar al exótico delfín liso en aguas del estrecho de Magallanes

        Leonardo González
        14-06-2019

        Las fotos fueron tomadas por Marco Pinto Torres, un biólogo marino de la Universidad Austral de Chile. El fenómeno generó gran repercusión a nivel mundial, ya que esta especie de mamíferos es propia del hemisferio norte.

        La cordobesa Sandra Díaz\u002E

        Vía Córdoba

        La científica cordobesa Sandra Díaz ganó el Premio Princesa de Asturias

        05-06-2019

        La catedrática de la UNC recibió el galardón por sus investigaciones sobre la crisis climática y la defensa de la biodiversidad.

        Premiaron a biólogo pampeano (WFN)

        Vía Santa Rosa

        Premiaron en Londres a un biólogo pampeano por la conservación del águila coronada

        10-05-2019

        Recibió el Whitley Award dotado de 40 mil libras esterlinas de manos de la princesa Ana de Inglaterra.

        • 1
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex