Vía Córdoba
Rally Mundial: Ganó Neuville y es nuevo puntero
El belga triunfó con Hyundai en Portugal y pasó al frente de la tabla. Ogier no sumó.
El belga triunfó con Hyundai en Portugal y pasó al frente de la tabla. Ogier no sumó.
Se correrá la sexta fecha en el Autódromo Rosamonte, el Misionero de Pista deberá ser reprogramado y se conocerá la nueva fecha a partir del jueves que viene.
Será la primera vez en la historia que se realice en un solo país. Irá del 6 al 17 de enero, con largada y llegada en Lima. En 2020, podría regresar a Argentina.
Para promocionar la competencia estarán presentes los principales pilotos junto a los autos de carreras que correrán el fin de semana en Potrero de los Funes. También sortearán entradas.
La baja de Chile y Bolivia imposibilitarían la participación de Argentina en la próxima edición de la competencia más dura del automovilismo mundial.
Habrá Trepadas en Balnearia y Karting en Arias y Totoral. Además, continúa el Regional Bulnense.
Será en el imponente Circuito Internacional Potrero de los Funes. Las entradas generales costarán $100 y las de boxes, $500. Los tickets son válidos para los dos días del evento, y se podrá disfrutar con toda la familia.
El francés Romain Grosjean hizo un trompo que dejó a tres coches fuera de concurso.
Será en El Villicum. Tendrá la pista más ancha de Sudamerica y recibirá el Mundial de Superbike y el Turismo Carretera.
La competencia se disputará el 11, 12 y 13 de mayo en el autódromo El Zonda.
El paso de La Máxima por la capital provincial dejó más de 7 millones de pesos de recaudación. Facundo Ardusso se quedó con el triunfo.
Los fanáticos llegaron desde temprano al Autódromo Rosamonte para vivir la previa. Este viernes comenzará la primera tanda de clasificación.
El piloto brasileño perdió la vida luego de chocar casi de frente contra una pared de cemento.
Acompañamos a Ale Yacopini en la Hilux que finalizó entre los 10 mejores. Una experiencia increíble.
Con la victoria lograda por Tanak, Toyota es ahora el constructor japonés con más victorias en Córdoba.
El equipo francés, máximo ganador de la historia del Rally de Argentina, y una selección de fotos para enmarcar.
Unos 700 mil fanáticos siguieron la competencia, que finalizó este domingo. Y significaron un ingreso de 1.200 millones de pesos.
"El equipo ha hecho un gran trabajo, han empujado tan duro para llegar a este punto", destacó el estonio ganador en suelo cordobés.
El estonio, a bordo de su Toyota Yaris, terminó por delante de Thierry Neuville y el español Dani Sordo.
El joven impactó contra dos autos particulares en el tramo Giulio Césare-Mina Clavero.
El podio estará ubicado en la costanera del lago San Roque, en Carlos Paz. Tanak, por la consagración. Nalbandian ganó la Copa ACA y Gustavo Saba por el Sudamericano.
Varios despistes y vuelcos se sucedieron producto del estado de la calzada en la ruta "J"
Lo informó la organización de la competencia. El público si puede acceder al de Giulio Cesare-Mina Clavero. La carrera se define este domingo.
Se llevó quedó cinco tramos y lidera con comodidad la competencia, que finaliza este domingo en Traslasierra. Aventaja por 46.5 segundos al belga Neuville. La Policía cerró el tramo Copina-El Cóndor.
El piloto de Hyundai estableció un tiempo de 4.40.8 y aventajó por 0.9 a su compañero de equipo Daniel Sordo y a Ott Tänak. La carrera al instante.
Desmienten que esté colapsado el camino. Se liberan bolsones de 100 automóviles cada 20 minutos desde Mina Clavero y desde Copina.
Por el accidente sufrido por uno de los autos participantes, el resto debió realizar la etapa como un tramo de enlace. Cómo sigue la competencia
Tan rápida como prolija y ordenada. Así, es la intervención de los mecánicos cada vez que los autos son revisados y reparados en el Parque de Servicios, en Carlos Paz.
La decisión se enmarca en las políticas de modernización que lleva adelante la cartera de Justicia.
El estonio consiguió el triunfo en cinco tramos y lidera la clasificación general. Abandono Jari-Matti Latvala, uno de los favoritos de los cordobeses.
La categoría de automovilismo más popular del país estará en la capital de Misiones del 4 al 6 de mayo.
En el tramo Amboy-Yacanto, el finlandés impactó el Toyota contra una piedra. Dañó la suspensión delantera derecha.
Citroën acumula 10 triunfos y es el equipo más exitoso en Córdoba. Ganó 8 veces con Loeb, una con Sainz y otra con Meeke.
Hasta el domingo 29 de abril habrá restricción en la circulación de vehículos de cargas generales, mercaderías y residuos peligrosos.
Con el primer día de competencia fuerte en disputa, cómo se desarrolla la actividad en las sierras.
El piloto belga de 29 años compite con Hyundai y marcó el mejor registro.
A 30 años de su triunfo mundialista en Córdoba, se lo recordará en la previa de la largada del Rally. El Cóndor de Traslasierra ganó con Lancia en 1988; el único triunfo hasta hoy de un sudamericano en el WRC.
La gran carrera se puso en marcha en Carlos Paz. Latvala (Toyota) fue el más rápido en el shakedown (ensayo final), seguido por Breen y Meeke (Citroën).
El finlandés, con Toyota, realizó el mejor tiempo. Detrás, Craig Breen y Kris Meeke, con Citroën.
Se abrirá al público 24 horas antes de su realización en la competencia, que será este domingo a las 9, televisada al mundo. Prueba piloto para mejorar la seguridad.
El piloto británico, que ganara en Córdoba en 2015, listo para una de sus carreras favoritas. "El público es único", asegura.
Los competidores completaron este miércoles los reconocimientos de los caminos, con escasa visibilidad por una densa niebla. Este jueves a las 19.08, la largada.
Fueron las sensaciones después de los reconocimientos de este martes. La lluvia puede ser un factor desequilibrante, tiró el finlandés Jari-Matti Latvala, de Toyota.
No habrá actividad los días jueves 26 y viernes 27 de abril. Es para garantizar la seguridad de padres y alumnos. Cómo será la circulación vehicular.
Los tickets estaban disponibles en la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz y se agotaron en pocas horas.
Los Valles de Calamuchita, Punilla y Traslasierra serán el escenario para el paso de los autos. Un total de 358,20 kilómetros de libre velocidad.
La Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para quienes asistan a la sita automovilística.