Vía Punta Alta
Conmemoraron el 122° aniversario de la Base Naval Puerto Belgrano
La ceremonia se realizó en el Cuartel Base, se destacó el esfuerzo y el profesionalismo de todo el personal desde los comienzos hasta la actualidad
La ceremonia se realizó en el Cuartel Base, se destacó el esfuerzo y el profesionalismo de todo el personal desde los comienzos hasta la actualidad
El destructor zarpó desde la dársena de Puerto Belgrano con destino a la ciudad de Buenos Aires para incorporarse en las actividades de vigilancia aeroespacial, en el marco de la Cumbre G20.
Durante la mañana del lunes se desarrolló el acto central de la policía comunal de Coronel Rosales, en la plaza General Belgrano, con presencia de autoridades.
Se trata de Romina Pereyra (24) de profesión militar, había volcado su vehículo ayer por la tarde. Su hijo de 4 años continúa internado
Minutos antes de que comience la final de la Copa Libertadores, la banda de la Armada tocará una marcha en homenaje a los 44 marinos del submarino.
El exjefe de la base naval de Puerto Belgrano expuso la "falta de colaboración" del ex jefe de la Armada.
Es por el Duelo Nacional, y la intención de continuar acompañando firmemente en su dolor a la familia naval.
Esa y otras prendas fueron cedidas por el Museo del Puerto de Ingeniero White.
En la cadena de responsabilidades, el Presidente quedaría muy lejano, dijo la magistrada a cargo de la investigación.
El ministro de Defensa adelantó que este martes se podría conocer el informe de la investigación y descartó la posibilidad de reflotar el submarino.
Lo hicieron a través de un comunicado. El llamado es para el 20 de noviembre.
La empresa Ocean Infinity publicó las imágenes del momento preciso en que el submarino es encontrado a 907 metros de profundidad.
El ministro de Defensa explicó que no tienen "los medios técnicos" para recuperar el buque, algo que reclaman las familias de los tripulantes.
El presidente envió un mensaje grabado de 3 minutos desde la Quinta de Olivos.
Además, los allegados de las víctimas aseguran que el Gobierno les ocultó información.
Ocean Infinity difundió un comunicado confirmando el hallazgo y agradeciendo a la Armada Argentina.
Después del hallazgo quedan muchos interrogantes sobre el proceso de búsqueda y la aparición.
El próximo miércoles 21 de noviembre a las 10 en la plaza Soberanía de la Base de Infantería de Marina Baterías, tendrá lugar la ceremonia conmemorativa del 139º aniversario de la creación del cuerpo de Infantería de Marina de la Armada Argentina.
Así lo hizo saber el administrador portuario Fabio Cambareri, quien indicó que también se comunican con la agencia marítima del buque.
Existe la posibilidad de que el Seabed Constructor directamente atraque en Caleta Paula.Se aguardan las decisiones. Tardaría de 12 a 15 horas en arribar.
En conferencia de prensa, el ministro de Defensa aportó detalles sobre el hallazgo del ARA San Juan, un año y dos días después de su desaparición.
Qué pasó durante antes y durante la trágica mañana en la que el submarino perdió el control.
Fue en la misma zona donde se habían registrado golpes del casco, a pocos días de la última comunicación.
El submarino encontrado un año después de su desaparición venía de una historia de desperfectos: estos fueron los 11 inconvenientes antes del fatal desenlace.
De esta manera finalizará su XLVII Viaje de Instrucción. Al mando del Capitán de Navío Carlos Gabriel Funes, el viaje tuvo una duración de 8 meses.
Cuando la búsqueda estaba por finalizar, hallaron un nuevo punto de interés a 800 metros de profundidad.
El director de Protección Ciudadana y Medioambiente, Carlos Montero, se reunió con autoridades de la Base de Infantería de Marina de Baterías, cuerpos de bomberos y delegados de la localidades
La contundente afirmación fue pronunciada esta noche por una de las familiares de los tripulantes jujeños, después de la misa oficiada en la Catedral
Hoy por la tarde la Armada Argentina realizó en la Base Naval Mar del Plata una ceremonia en reconocimiento al submarino ARA San Juan y a sus 44 tripulantes, al cumplirse un año de su última comunicación.
Este jueves se cumplió un año de la desaparición del submarino ARA San Juan en las aguas del Atlántico Sur.
Incertidumbre y especulaciones por el doloroso misterio de la nave perdida en el Atlántico sur
Un avión P3B Orion sobrevoló la zona de búsqueda del ARA "San Juan", en el marco de un vuelo de control de tráfico marítimo en la Zona económica exclusiva.
La Armada Argentina acudió al llamado de socorro realizado por navegantes a vela que realizaban travesía en el Atlántico Sur
Es el jefe de prensa de la Armada y un submarinista que cobró notoriedad el año pasado con el caso del Ara San Juan.
Está destinado a jóvenes de ambos sexo, Argentino/a, nativo/a o por opción
El jueves se cumplirá un año desde que zarpó del puerto de Ushuaia. Habrá una ceremonia en la ciudad mas austral del mundo y otra la semana siguiente en Mar del Plata
Del 11 de noviembre al 3 de diciembre embarcaciones militares brindarán servicios médicos gratuitos a las comunidades costeras de Formosa, Chaco y Corrientes.
El Ministerio de Defensa inició la Campaña que tiene como objetivo brindar atención médica primaria a las poblaciones ribereñas.
El buque Seabed Constructor perteneciente a la empresa estadounidense Ocean Infinity, navega hacia Comodoro Rivadavia para reaprovisionarse y cambiar la tripulación.
El 8 y 9 de noviembre se realizarán las jornadas en la Escuela de Oficiales de la Armada y abarcarán diversos temas relacionados con las prácticas odontológicas.
En el ministerio de Defensa se abordó la posibilidad de reactivar los recursos de Puerto Belgrano teniendo como referencia el modelo que implementa astilleros ASMAR en Chile.
Oriundo de Ushuaia, es Cabo Principal de especialidad Aeronáutico y se encontraba destinado en la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval N° 3 con asiento en el Base Aeronaval Almirante Zar ubicada en Trelew
La Armada Argentina habilitó la inscripción de la comunidad para concurso público de antecedentes y oposición, para los profesionales de la primera incorporación 2019.
Se realizó el traspaso de materiales entre el destructor y el Seabed Constructor. La maniobra se efectuó pasado el mediodía del sábado y los elementos habían sido embarcados en la unidad naval durante su última escala en Puerto Belgrano.
Se realizó en la Base Naval Puerto Belgrano, asistieron representantes de la Armada Argentina, dirigentes políticos y gremiales.
El encuentro se realizó este mediodía en el Ministerio de Defensa y elevó la preocupación del personal de la Policía de Establecimientos Navales.
Como cada 12 de octubre, la Armada Argentina estuvo junto a las organizaciones e instituciones que dan vida a la ciudad más austral de nuestro país