Vía País
La Anmat prohibió la comercialización de golosinas y una botella de agua
Esta resolusión fue publicada el viernes en el Boletín Oficial.
Esta resolusión fue publicada el viernes en el Boletín Oficial.
En una de las inspecciones de rutina que hicieron los agentes encontraron documentación irregular.
Entre los productos baneados hay chizitos, palitos salados, maní tostados y hasta pochoclo.
Los productos médicos, sostuvo, revisten riesgo para la salud de los potenciales pacientes.
Uno de ellos le causó una reacción alérgica a un menor de edad.
Desde el organismo informaron que el producto se anuncia como "libre de gluten" a pesar de que no cuenta con la certificación correspondiente. Hay polémica en las redes.
El producto no fue autorizado para llevar el rótulo "libre de gluten".
Además, el organismo dejó fuera de circulación una serie de alimentos a base de almendras.
A través del Boletín Oficial, el organismo dispuso que quede prohibida la comercialización de estos productos.
"No corresponder en su composición con el perfil de grasas lácteas", detallaron desde la administración nacional.
La comercialización del producto quedó prohibidaen todo el territorio nacional.
No se podrán vender ni distribuir en todo el territorio nacional.
"Reviste riesgo sanitario", afirmó el organismo en una disposición publicada en el Boletín Oficial.
Lo hizo a través de distintas disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.
Tras las averiguaciones los productos resultaron ser de un establecimiento no registrado, provenientes la provincia de Entre Ríos. ANMAT prohibió la comercialización de sus productos en todo el territorio nacional.
El envase estaba mal rotulado como "libre de lácteos". La organización le exigió a la empresa reetiquetar 9.324 unidades que fueron distribuidos al mercado.
Los productos con carne de cabra, carpincho, ciervo, jabalí y vizcacha no podían ser identificados fehacientemente.
El producto estará destinado a ensayos clínicos y la entrega será gratuita
Las determinaciones fueron anunciadas en el Boletín Oficial.
Es porque contienen conservantes no permitidos e incumplen el Código Alimentario.
Mediante un comunicado en el boletin oficial, prohibieron el consumo del agua de mesa envasada y retornable, elaborada en la planta industrial de calle 73 entre 121 y 122 de La Plata.
Así lo informó en la disposición 7456 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Se trata de unas tostadas de arroz libre de gluten, berenjenas en escabeches caseras y una marca de agua de mesa.
Así lo estableció en la Disposición 7439/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Además, el organismo estableció normas para el control de lavandinas, psicotrópicos y estupefacientes.
Lo hizo a través de la disposición 7350/2019, publicada en el Boletín Oficial.
En la Argentina, están prohibidos desde 2011 pero se venden libremente.
El taller tiene como eje el reemplazo de la "Libreta Sanitaria" por un carnet de Manipulador.
Los productos estaban catalogados como "Sin TACC", aptos para celíacos, sin estar autorizados como tales.
Es el producto de la marca Olivares del Norte, elaborado y fraccionado por Sineto SRL.
Se trata de "eltrombopag", que ahora está aprobada "en primera línea", como primer escalón de tratamiento.
La entidad difundió un número para comunicarse en caso de poseer unidades de estos productos.
La ANMAT detectó 24 unidades falsificadas de Keytruda en un centro sanitario de esta Provincia y dio la voz de alerta.
Se trata de conservas vegetales, productos azucarados y aceites.
Los productos, de marca, Ezflow, están sospechados de ser ilegítimos.
Las siliconas pertenecen a la empresa Allergan, que aceptó el retiro voluntario de sus productos luego de que se comprobaran varias casos en el mundo.
Ambos productos son ilegales y por eso quedó prohibida su elaboración y comercialización en todo el país.
El organismo ordenó realizar el retiro preventivo del producto del mercado nacional en un plazo de 48 horas.
El producto estaba falsamente rotulado y no contaba con las autorizaciones necesarias.
La disposición se publicó hoy en el Boletín Oficial.
[video] Son 300 gramos de simiente, destinados a producir más de 12.000 plantas para cubrir unas 28 hectáreas en El Pongo
La empresa neuquina debió quitar del mercado un lote de su producción ya que bromatología encontró que contenían gliadina.
Según el organismo, exponían la certificación de libre de gluten sin estar autorizadas para ello.
La Administración de Alimentos declaró "alerta alimentaria" por otros productos de la misma marca.
Se prohibió el uso y venta del "Hummus, garbanzo orgánico, marca Tsuki Macro Vegan y otros productos de la misma marca.
Se trata de un jarabe. La Administración recomienda "a la población que se abstenga de utilizar las unidades correspondientes a la partida detallada".
Son dos productos de la marca Clin Off que no estaban inscriptos en el registro correspondiente.