Vía Gourmet
Cuáles son los beneficios del mango para la salud
Esta fruta tropical se puede encontrar en las verdulerías de Córdoba y es imprescindible para una dieta equilibrada. ¿Qué pasa en los riñones si comés mango?
Esta fruta tropical se puede encontrar en las verdulerías de Córdoba y es imprescindible para una dieta equilibrada. ¿Qué pasa en los riñones si comés mango?
Como en el mes de agosto, cuando el rubro fue el que más creció con 15,6 puntos porcentuales, en septiembre se repite la tendencia.
El procedimiento estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, en un operativo rutinario del Grupo Vial “Uruguaí” del Escuadrón 13 “Iguazú”. Se secuestró más de una tonelada de carne sin cadena de frío y el vehículo que no poseía patente.
El mismo se encontrará emplazado en el acceso a las 2.000 Hectáreas, en la esquina de las calles Papa Francisco y República Argentina. A las 15:00 horas será la ceremonia inaugural.
Con cupos ampliados a 150 personas, son dictados por los capacitadores oficiales del Municipio de Coronel Rosales en forma virtual y con examen final presencial. Mirá cómo inscribirte este lunes 11 de septiembre desde las 13hs.
Este jueves se reconoce al embutido más importante de la ciudad.
Desde Vía Córdoba, consultamos a una nutricionista y al Centro de Almaceneros por estrategias que ayuden al bolsillo.
Será en el Playón Municipal, en dos clases intensivas de 4 horas, los martes 17 y 24 de octubre, desde las 13hs. Habrá un examen final presencial. Los cupos son limitados. Los interesados podrán comunicarse con la Dirección de Producción al mail rosalescursoalimentos@gmail.com
El proyecta busca sancionar a quienes no respeten los fallos judiciales que establecen las cuotas que deben a pagar para mantener a sus hijos.
En un operativo de control sobre la Ruta Nacional N° 12, la policía encontró cajas de carne de pollo, bolsas de chorizos, carne vacuna y quesos, que eran transportados en condiciones irregulares.
Expertos y profesionales de todo el mundo para intercambiar ideas, nuevas iniciativas y buenas prácticas.
El endulzante sufrió un incremento del 183% en lo que va del 2023 por eso, en Vía Córdoba consultamos a la nutricionista Tatiana Medina las estrategias para reducir su consumo.
Será este sábado 12 de agosto a las 13 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. Capacitación libre, gratuita y no requiere inscripción previa.
Se detectaron 27 kg de embutidos secos, elaborados sin contar con las habilitaciones municipal y provincial reglamentarias.
De inmediato se activó el protocolo establecido y se notificó al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires para continuar el proceso en conjunto.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, informa a la comunidad que se encuentra vigente el programa provincial que tiene por objetivo fortalecer el acceso a una alimentación saludable y libre de gluten para las personas con diagnóstico de celiaquía.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego fue anfitrión en el encuentro. Contó con la presencia de distintas autoridades sanitarias jurisdiccionales de la Región Patagonia y una capacitación para inspectores bromatológicos.
Fue en la edición 2023 de la feria de alimentos y bebidas “Caminos y Sabores”.
Debido a la importante cantidad de mercadería decomisada, debió colaborar personal del Área Higiene Urbana con un camión para carga y descarga. VIDEOS.
En lo que va del año, ya superó el 38%. El rubro de alimentos fue el de mayor variación mensual.
Melis Barateri recibió un presente alusivo.
El lugar no cuenta con una cocina y/o espacio higiénico destinado a tal fin.
Es una tradición indígena, milenaria de Cuyo y del campo argentino. Mirá qué ingredientes lleva y cómo hay que prepararlas. Video.
Entre otras cuestiones, deben contar con una cocina o espacio higiénico destinado a la preparación de los alimentos.
En las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social.
A partir de este lunes 8 de mayo a las 13 hs. se deberá completar el formulario correspondiente. Las inscripciones son con cupo limitado de 150 personas. Los cursos son dictados por los capacitadores oficiales del Municipio en forma virtual y con examen final presencial.
Diferentes informes reportes hablan de que a nivel nacional rozó el 9%, sin embargo en el Gran Buenos Aires ya escaló por encima de los 10 puntos y la Canasta Básica es la más alta en cinco años.
Las Pymes se mostraron preocupadas por el aumento en el valor de las materias primas en las últimas semanas.
El Gobierno reglamentó la ley 26.588, modificada por la 27.196. En tanto, la Anmat actualizó el listado oficial de alimentos libres de gluten: ahora son 23.000 productos.
Rodrigo Salcedo, el representante de San Luis en la cocina más importante de Argentina, se salvó del delantal negro y pasó a ser parte del balcón. Cuál fue la receta con la que ganó.
Rocío, Micaela, Lucina, Lucía y Camila son amigas y todos los jueves salen a recorrer distintos lugares de comidas buscando el “mejor óvalo” de pan, carne e ingredientes. Son tendencia en las redes sociales donde publican sus críticas y recomendaciones.
El Secretario de Comercio hizo hincapié en los incrementos en el rubro de Alimentos y Bebidas, que marcó una suba del 9,3% en marzo. “Los formadores de precios no están cumpliendo con los acuerdos que hemos celebrado de manera voluntaria”, aseveró.
En lo que va del año, el costo de vida acumulado llega al 22, 39%. Los capítulos con mayor suba.
Estudios privados hablan de que el tercer mes del año podría traer fuertes impactos, arrastrando la crisis que lleva el 2023 con más de 12% en apenas dos meses.
La recaudación de la impresionante cantidad de alimentos se dio en el marco de la Fiesta de Cosecha donde concurrieron más de 15 mil personas. El acto de entrega a las entidades lesherinas fue en el estadio Polimeni.
Será el próximo lunes 3 de abril, a las 13hs. El cupo limitado es hasta 150 personas. Este año los exámenes finales serán presenciales.
Se procedió al decomiso de la mercadería en cuestión.
Luego de años vuelve a comercializar en el exterior.
Remitió las actuaciones al Juzgado Municipal de Faltas.
Un relevamiento por diferentes localidades en todo el país mostró las diferencias que tienen las personas para acceder a todos los alimentos.
Intervienen también tambos integrantes de la Unión de Productores de la Cuenca Mar y Sierras.
Se procedió al decomiso de los mismos labrando el Acta de Constatación correspondiente y remitiendo las actuaciones al Juzgado Municipal de Faltas.
Comer cortes contaminados o la falta de cuidados en preparación puede producir enfermedades como triquinosis y síndrome urémico hemolítico. Estas son las recomendaciones para evitar incidentes alimentarios.
Los concursantes tendrán la posibilidad de participar por importantes premios.
Según un relevamiento privado, una familia necesitó $ 77.523 para costear una canasta básica: cerca de $ 9500 más de lo requerido en enero.
Este 6 de marzo se celebra el Día de las Oreos, las típicas galletitas que son elegidas por todo el mundo y sirven para distintas recetas.
La inspección estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad luego de que los vecinos denunciaran al lugar.