Vía País
En 2020, Alberto Fernández rompió el récord de DNU firmados en los últimos 17 años
El año pasado, el Presidente firmó más DNU que sus antecesores desde 2003. Fueron en total 76.
El año pasado, el Presidente firmó más DNU que sus antecesores desde 2003. Fueron en total 76.
El Presidente saludó a los argentinos y realizó un balance de gestión. “Hicimos lo imposible por mitigar el impacto de la pandemia en los bolsillos y en la vida”, expresó.
El Presidente expuso en declaraciones radiales su nueva postura y dijo que se decidió “después de dudarlo mucho”.
El Presidente habló de “un periodismo alocado que necesita terapeutas para sacarse el odio que carga encima”. Además, los responsabilizó de querer “dividir y hacer naufragar a la Argentina”.
El Presidente dijo que no se actuó con la misma velocidad con la que se investiga al ex presidente Mauricio Macri y renovó su ataque a la Corte.
El Presidente anticipó más restricciones por el coronavirus y dijo que la segunda ola llegaría en marzo.
El presidente celebró la aprobación en el Senado del proyecto de ley que él mismo impulsó y que fue una de sus promesas de campaña.
Las 300 mil dosis de Sputnik V que el Gobierno trajo desde Rusia comenzaron a ser aplicadas este martes por la mañana en todo el país, priorizando a los trabajadores de la salud.
En su lugar, fue Santiago Cafiero. Se estima que el mandatario recibirá al senador Alberto Weretilneck, quien pide cambios en el proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
A pocas horas del inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19, el Presidente comparó las distintas vacunas y criticó la de Pfizer.
“Si ser populista es pensar en el que menos tiene y el que más necesita, soy populista”, desafió el Jefe de Estado. Se sumarán cuatro municipios de distintas partes del país por día.
El Presidente además manifestó que la ayuda del Estado fue crucial durante la pandemia.
Este sábado el gobernador de Formosa dialogó con el presidente, Alberto Fernández para definir como se realizará la campaña de vacunación en las provincias.
Nación espera contar con 50 millones de dosis en el primer trimestre de 2021.
El Presidente celebró el arribo de las dosis de Sputnik V provenientes de Rusia.
El presidente le agradeció a su par de Rusia por su gestión para entregarle a la Argentina las primeras dosis de la Sputnik V.
Asisten todos los ministros y los asesores presidenciales pero no estarán presentes Máximo Kirchner ni Sergio Massa.
Así lo manifestó el Gobernador de la provincia al realizar un balance sobre la visita del Presidente a Río Grande.
El primer mandatario presentó este miércoles el Plan de Infraestructura Penitenciaria Provincial 2020.
Advirtieron que por ahora no prevalece la decisión de hacer un cierre total de fronteras, pero en las próximas horas podría ampliarse la lista de destinos con cierre de vuelos.
El Presidente remarcó que debemos ser cautelosos y seguir cuidándonos para afrontar lo que se viene.
Así lo manifestó el Gobernador de la provincia, durante la firma de convenios con el Mandatario Nacional.
El Presidente visito la ciudad riograndense durante la jornada del lunes 21 de diciembre.
El presidente arribó a la ciudad de Concordia poco antes del mediodía donde encabezó, junto al gobernador, el acto de apertura de sobres con ofertas para la construcción y readecuación del aeropuerto binacional.
El objetivo del proyecto es crear una Argentina más federal en la que el poder esté también en el interior del país.
Se trata de Tomás Orduna, Jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz. Aseguró que, por lo pronto, se cree que la nueva variante podría aumentar la facilidad de contagio.
De esa manera dio inicio a la agenda de trabajo establecida para la jornada de este lunes.
El Mandatario Nacional fue recibido por el Gobernador de la Provincia en el Aeropuerto Internacional Ramon Trejo Noel.
El gobernador adelantó que “Estará el Presidente con quien haremos otros anuncios”.
Los anuncios comenzarán pasado el mediodía de este lunes 21 de diciembre.
La noticia que empezó a circular como un rumor en la tarde del domingo, se confirmó en las últimas horas. El presidente llegaría a la capital del citrus a las 10 para participar de la apertura de ofertas en la licitación para la construcción y readecuación del aeropuerto de Concordia.
Pro primera vez, todo el país se encuentra bajo el mismo régimen de restricciones con respecto a los contagios de Covid-19.
A vicepresidenta decidió salir a jugar con más fuerza. Quiere poner a De Pedro en Justicia y avanzar sobre la Corte. La Cámpora reclama más espacios. Esta semana hubo en Casa Rosada una primera reunión para organizar la campaña electoral de 2021.
Lo señaló la presidenta de PRO por las negociaciones por las vacunas contra el coronavirus que gestiona el gobierno nacional.
El presidente volvió a arremeter contra la Justicia y aseguró que “hay mucho para revisar”.
El presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta se mostraron juntos en un acto en La Plata.
El presidente aseguró que la vacuna rusa Sputnik V estará llegando “en breve”.
Será el próximo lunes 21 de diciembre y anticipó que trae “anuncios muy importantes”.
Así lo planteó el Presidente en el marco de una reunión con el gabinete económico.
El Presidente podrá elegir entre un magistrado penal económico denunciado por el kirchnerismo, un ex abogado de Cristina Fernández y el juez de Dolores.
El hombre fuerte en Venezuela hizo fuertes declaraciones contra el presidente de Argentina y pidió la liberación de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.
Así lo manifestó al asumir la presidencia pro témpore del bloque regional.
El presidente asumió el cargo hasta el 30 de junio de 2021.
El Presidente había sido invitado a la apertura de frigorífico adquirido por la empresa en la zona sur.
El expresidente de la Cámara de Diputados habló también sobre su “difícil” relación con Mauricio Macri.
Así lo manifestó el Intendente de la ciudad luego del encuentro que mantuvo con el Presidente Alberto Fernández.
El Presidente volvió reiteró sus elogios para el titular del gremio de Camioneros y destacó su gestión al frente de la central obrera.