Vía Iguazú
Puerto Esperanza: modifican los cálculos para otorgar el aguinaldo
Ahora será sobre la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, incluidas las sumas no remunerativas.
Ahora será sobre la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto, incluidas las sumas no remunerativas.
Se acreditará a las cero horas del viernes 17 de junio, así lo manifestó el Secretario de Economía y Finanzas David Ferreyra.
La Municipalidad de San Rafael le puso fecha al pago de la primera cuota del sueldo anual complementario en junio.
El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos.
Desde la Secretaría de Hacienda de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía dieron a conocer el cronograma de pago.
Así lo confirmó el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa. Además, se adelantará el 10% del acuerdo salarial que se realizaría en Julio.
Se recomendó especialmente observar las medidas de bioseguridad, al momento de concurrir a los cajeros automáticos.
Este mes se deposita junto al haber el medio aguinaldo para jubilaciones y pensiones que incluye el aumento del 15 por ciento por la Ley de Movilidad.
La Provincia informó cuándo se cobran los haberes y jubilaciones de mayo con un aumento del 8 por ciento.
Los trabajadores en relación de dependencia recibirán en junio la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
Se recomendó especialmente observar las medidas de bioseguridad, al momento de concurrir a los cajeros automáticos.
Se recomendó especialmente observar las medidas de bioseguridad, al momento de concurrir a los cajeros automáticos.
Desde el Ministro de Hacienda, Lisandro Nieri confirmó la noticia, aunque más de 300 funcionarios públicos percibirán el medio aguinaldo a partir de agosto.
El Ministerio Nacional de Trabajo homologó acuerdo con el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.
Es para los empleados de la Administración Pública Provincial que perciben un sueldo superior a los 65 mil pesos.
Esta mañana, el Intendente Fernando Cotillo, se reunió con el secretario general del SOEM, Julián Carrizo, a fin de definir el cronograma de pago para empleados municipales.
La implementación del bono apunta a mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales
Claudio Vidal, anunció hace instantes que no se va a permitir que las empresas intenten evadir el pago del Sueldo Anual Complementario a trabajadores de los diversos sectores.
Recomiendan evitar concurrir a las entidades bancarias, priorizando el uso del home banking.
El intendente de Posadas Leonardo Stelatto indicó que el próximo sábado 19 estará depositado en los cajeros el aguilando.
Así lo adelantó el gobernador Capitanich. Ratificó además que la tercer semana se pagará un bono a 39 mil beneficiarios de planes sociales provinciales de 3 mil pesos.
Se abonará entre el 15 y el 20 de diciembre, y además dispuso otorgar el plus de un bono de fin de año.
Corresponde a aquellos trabajadores con haberes brutos de hasta $40.000.
El Gobernador de Mendoza anunció que tomó la decisión teniendo en cuenta "la situación actual, la labor diaria y los riesgos a los que se exponen".
El Gobierno de Mendoza confirmó cuándo pagarán los sueldos y el medio aguinaldo.
Semanas atrás, el gobierno neuquino informó que el pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados estatales será pagado en dos tramos para los sueldos inferiores de la administración pública y en tres, para el resto de los trabajadores.
Quienes cobran hasta 60 mil pesos serán los primeros en cobrar el medio aguinaldo y en una sola cuota. El resto lo recibirá en tres cuotas en julio, agosto y septiembre.
No cobraron el ATP y Nación aportará sólo el equivalente a un salario mínimo.
La división por el acuerdo salarial quedó atrás y ATE, ATEN y Viales piden a Provincia una reunión para discutir el pago.
Los empleados municipales percibirán el sueldo y aguinaldo completo.
La decisión se tomó en una reunión en la que participaron los Decanos. El personal cobrará en julio y los directivos en agosto.
El personal le envió una nota a Fabio Martínez, quien respondió que se abonará junto al sueldo de junio.
El pago se realizará junto al próximo sueldo.
Desde el gremio de estatales convocaron a una asamblea para decidir los pasos a seguir.
Es ante el anuncio del gobierno de Córdoba de pagar en cuotas, en los casos en el que el SAC supera los 50 mil pesos. No descartan realizar manifestaciones en rechazo de la medida.
Es ante la situación económica critica por la pandemia del coronavirus. El abono del Salario Anual Complementario, se fraccionará de acuerdo a las posibilidades de cada comuna.
El SAC de los funcionario será abonada en tres cuotas. Es el mismo criterio regiría para los pasivos. Todo empleado público tendrá acreditado como aguinaldo un techo de 50 mil pesos.
La Unión Industrial indicó que el impacto de la crisis económica varía según la zona y la rama de actividad.
Pidieron que "se deje sin efecto" el DNU y que se acelere el impuesto a las grandes ganancias.
Tras el rechazo del proyecto presentado por Frontera Adelante, los ediles de dicho frente tomaron esta decisión.