Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: Más de 150 reclamos por pérdidas de agua en distintos puntos de la ciudad
La Municipalidad trabaja en las reparaciones de 8 puntos diferentes donde el suministro impacta a varios sectores.
La Municipalidad trabaja en las reparaciones de 8 puntos diferentes donde el suministro impacta a varios sectores.
En diferentes puntos de la ciudad.
El intendente Francisco Azcué estuvo en uno de los puntos donde se produjo una nueva rotura de un caño del servicio de agua potable, situación que afectó a un sector de la población.
Desde ABSA se indicó que el líquido llega con un elevado nivel de turbiedad a las plantas potabilizadoras. “Por esta razón, solicitamos a los usuarios reservar el agua sólo para cuestiones esenciales como hidratación e higiene personal, evitando el uso recreativo”, indicaron en un comunicado.
El municipio realizó un importante acto en la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, conmemorando la importancia del derecho a este recurso escencial para la vida.
La obra beneficia a más de un centenar de vecinos de Talaritos.
La Municipalidad estableció la directiva por un plazo de 120 días. La medida se debe al alto consumo de agua potable por el calor.
Ante la situación actual que se presenta en la ciudad de Concordia, el intendente Francisco Azcué decretó la Emergencia Hídrica por un plazo de 120 días para que haya un uso racional y medido del agua potable.
El suministro se ve afectado desde las 7 y se extenderá hasta las 14, según informó Aguas Cordobesas.
Los involucrados intentaron cobrar un sobreprecio por una obra que no requiere un pago del usuario para realizarse.
El Municipio informó los sectores donde habrá cisternas.
David Soto Rosas estaba de vacaciones con su familia cuando sufrió el incidente.
Se trabajó sobre un colector roto por las fuertes precipitaciones.
La maniobra de apertura de las compuertas se realizará este jueves 18 de enero para desembalsar el embalse. Durante esta jornada, se solicita a la población tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, advirtió que el incremento aprobado “se queda corto”.
Personal de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se encuentra trabajando en el reemplazo del motor de la principal bomba que impulsa agua desde la planta potabilizadora hacia las cisternas de la ciudad, tras producirse una falla del motor original.
Dentro de las ofertas turísticas que tiene la provincia, se encuentra una belleza de la naturaleza que maravilla a turistas y locales.
Le tocó el turno a la colectora cloacal de calle Bolivia entre Muñecas y Maipú, en la capital tucumana.
El predio ostenta tres piletas con propuestas que se amoldan a todas las necesidades.
Se trata de una producción mendocina que recopila los intensos días de diciembre de 2019 que se vivieron en nuestra provincia, por la ley 7722.
El gobernador y el intendente trabajan en una “solución estructural” a la problemática, además de coordinar un plan de contingencia.
La flamante ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, habló al respecto y dio garantías.
Las localidades se encuentran en estado de emergencia por el bajo nivel de los ríos, al igual que los lagos Los Molinos y San Roque.
El mandatario provincial no precisó si será hasta el fin de su mandato, que termina en diciembre.
La empresa informó que los trabajos involucraron 33 barrios de la zona sur de la capital.
En junio del 2022, la Cooperativa se había reunido con autoridades policiales y municipales para exponer las dificultades e inconvenientes que con frecuencia sufren por los distintos hechos de vandalismo y robo en sus instalaciones.
Los cortes se llevaron adelante durante esta jornada, y se repetirán el próximo domingo 6 de agosto.
Las mismas fueron realizadas por personal del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento. Posteriormente, harán la limpieza para poder comenzar a utilizarlo.
Se trata de un nuevo vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales, entre otras obras. Se ensanchó la calle interior de la planta para facilitar las maniobras de estos vehículos de gran porte.
El puente, que conecta las localidades de Eldorado y Puerto Piray, ha quedado intransitable. Se recomienda desviar y tomar precauciones por la zona.
El Gobernador convocó a comuneros y referentes indígenas de Jujuy para dialogar sobre una ley integral de pueblos originarios.
Se solicita precaución a los conductores debido a las restricciones de tránsito en la zona.
El corte parcial afectó a 43 barrio de la ciudad y comenzó a las 8 de este jueves.
Tras la culminación de los trabajos de reparación del primer acueducto, este martes al mediodía se restableció el tránsito vehicular en Avenida Cárcano, en el tramo comprendido entre las calles Bardi y Estrada.
Trabajadores náuticos mostraron imágenes del estado del arroyo y denunciaron la inacción del municipio y la provincia.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado de la base de este nuevo componente de la red sanitaria, que conectará con la estación “Costa de los Yamanas”, la que a su vez bombeará los efluentes a la planta de pre tratamiento Bahía Golondrina.
Ante consulta de los vecinos.
El ministro mendocino Enrique Vaquié le hizo una áspera recomendación al gobernador pampeano Sergio Ziliotto, quien también contestó de forma contundente. Video: qué generará la obra y qué costo tendrá.
Debido a trabajos en una estación de rebombeo, la empresa cerrará ramales y válvulas por al menos ocho horas.
Desde el área municipal informan que en las primeras horas de esta tarde el servicio estará normalizado.
La obra implica una inversión más de $452 millones, y está acompañado por la Nación a través del programa PROARSA.
Demandó una inversión superior a $300 millones.
Debido a la sequía, en agosto del 2022, el pozo de agua del cual se abastecen se secó, por lo que los estudiantes deben llevar sus propias botellas de agua para la jornada escolar.
La invitación se realiza desde la Dirección Municipal de Medio Ambiente, junto a varias organizaciones e instituciones de la localidad. El objetivo es enseñar a construir una Cisterna Ecológica para optimizar su uso y reciclado.
En la localidad de Morrison, provincia de Córdoba, la familia Basso encontró la solución debajo de sus narices.
Fue por el remplazo de un tramo de cañería en barrio Los Carolinos. Qué dijeron tras la labor.
El laboratorio de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se encuentra en la etapa final de la calibración y puesta a punto de nuevo equipamiento que ayudará a la detección de metales pesados u otros que puedan llegar a tener injerencia en la salud y contaminantes como hidrocarburos y sus derivados.