Política
Cristina Kirchner afirmó que fue durante su gestión que se eliminó el beneficio de acumular millas de vuelo a funcionarios
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
A la empresa -en 2023- este beneficio le significó un gasto de $2.364 millones y en ese mismo período se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por Aerolíneas con pasajes comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados y empresas públicas.
Trabajadores de la aerolínea de bandera anunciaron un paro total de actividades que afectará a los pasajeros que tengan viajes programados. El día previo al paro brindarán una conferencia de prensa con el fin de dar detalles de la medida de fuerza que se inició por cuestiones salariales.
Ocurrió el martes 13. Las imágenes de la desesperación de los pasajeros se viralizaron en las últimas horas.
Hasta la fecha se desempeñaba como director comercial de la empresa. También ocupará el puesto de gerente general.
En total había 38 máquinas posicionadas en Aeroparque, de las cuáles una veintena sufrió consecuencias.
El Mandamás sorprendió a todos antes de que el avión despegara y brindó una contundente frase.
Estima que las mismas superen los US$ 32 millones. La compañía vuela a 39 destinos dentro de Argentina (21 de estos destinos de manera exclusiva) y tiene una red de vuelos internacionales con 22 destinos.
El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, dijo que si el presidente electo pretende privatizar la aerolínea de bandera tendrá que “cargar muertos”.
Se trata de un diseño más cómodo y moderno, diferenciado para el personal de tierra y de aire.
El vuelo tenía como destino final Aeroparque. Qué dice el parte oficial de la Policía.
Un nuevo contingente de argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio de la guerra con Hamas llegó este viernes desde Roma en una operación de Aerolíneas Argentinas.
A partir del próximo año, los viajeros podrán disfrutar de una conexión directa entre dos destinos turísticos emblemáticos, Puerto Iguazú y Resistencia, gracias a la nueva ruta anunciada por Aerolíneas Argentinas.
Si bien no se cancelaron, todavía presentan demoras las operaciones de Aerolíneas Argentinas. El encuentro tuvo lugar esta mañana, cuando hubo mayores problemas.
La iniciativa prohíbe al Estado desprenderse de acciones de la empresa sin la aprobación del Congreso por mayoría agravada. Recibió dictamen de comisión y pasó al recinto, pero el oficialismo aún no tiene asegurados los votos. Rechazo de Juntos por el Cambio, que abandonó la reunión.
Durante julio, la ciudad, fue el destino predilecto para viajeros de todo el mundo.
Autoridades de turismo presentaron en la Expo Interior la incorporación de una ruta directa entre Tucumán y Mar del Plata, ampliando la conectividad de la provincia sin pasar por Buenos Aires.
Daniela Carbone, de 47 años, fue despedida de la empresa este lunes. El juez Federico Villena dictó la medida contra la mujer y decidió el sobreseimiento de su hija.
La azafata permanece detenida, a la espera de definir su situación procesal. La empresa la despidió con causa a través de un telegrama.
“Picho”, el ex de Daniela Carbone, aseguró que no tiene ninguna relación con otra tripulante.
Las cifras se asemejan a datos prepandémicos. Entre otras cuestiones, le atribuyen el éxito a la campaña que realizó Aerolíneas Argentinas en el exterior.
Al momento de iniciar la operación, ya estarán listas las nuevas plataformas de posicionamiento de aeronaves, los nuevos accesos vehiculares y se agregarán facilidades para los pasajeros en conexión. Días y horarios.
Comandó un Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas en los últimos días y su logro fue celebrado en las redes sociales.
El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa, consideró “gravitantes y decisivas” las gestiones realizadas por el intendente Walter Vuoto ante la empresa, para la implementación de la medida.
En marzo, la aeronave apareció en el cielo cordobés sin logos ni ventanillas y descendió en la Escuela de Aviación Militar. Mirá cómo quedó y cuál será su destino.
Su aparición en el cielo cordobés llamó la atención de los vecinos. La aeronave fue remolcada a FAdeA.
El aeropuerto de San Rafael permanecerá cerrado a partir del mes de febrero debido a que se realizarán importantes arreglos de remodelación. Cuáles son las obras que se llevarán a cabo y hasta cuándo se encontrará inhabilitado.
La flamante tasa tendrá impacto tanto en los tickets para destinos nacionales como internacionales.
Un sanrafaelino tuvo el honor de viajar junto a Lio Messi y toda la Scaloneta de regreso a la ARgentina y no perdió la oportunidad de levantar la copa del Mundo
Con la clasificación en la semifinal, miles de hinchas compraron su pasaje para presenciar el partido frente a Croacia.
Aerolíneas Argentinas confirmó dos nuevos vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional del Galeão y El Plumerillo, que se sumarán a otros dos que tendrá con Guarulhos, en San Pablo, desde el 23 de abril del año próximo.
Buenos Aires - Jujuy es una de las rutas aéreas más vendidas en 2022, según revelan estadísticas de Aerolíneas Argentinas.
Tras el triunfo de este sábado ante Australia, la empresa aérea promociona pasajes para presenciar el duelo del viernes 9 de diciembre entre el equipo de Scaloni y Países Bajos.
Este jueves a las 12.50, el vuelo AR 1436 llegó a San Luis para hacer historia. De esta manera, se inauguró una nueva ruta aérea que conecta Buenos Aires con el territorio sanluiseño.
Así lo indicaron desde la Municipalidad en un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Los vuelos ya están disponibles en la página oficial www.aerolineas.com.ar. En en principio dos frecuencias semanales, saliendo de San Pablo a Ushuaia los jueves y domingos a la 1:10 AM y arribando a Ushuaia a las 8:15 AM. Más información acá.
En total, la aerolínea anunció que se suman dos vuelos semanales desde suelo mendocino a Brasil.
Bello manifestó que, “en principio serán dos vuelos semanales entre San Pablo y Ushuaia, desde julio hasta mediados de agosto”.
Tras gestiones del presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Se confirmó el aumento de vuelos entre Buenos Aires y Ushuaia por parte de Aerolíneas Argentinas para finales de noviembre y los primeros días de diciembre.
Pablo Ceriani salió al cruce luego de que el expresidente dijera que, en el caso de que Juntos por el Cambio gane las próximas elecciones, iban a privatizar la empresa estatal.
La empresa decidió incrementar sus valores en vuelos para el interior del país debido a la “alta demanda”.
La aeronave había salido este martes a la noche desde el aeropuerto de Barajas, Madrid, pero a la altura de Brasil comenzó a moverse con violencia.
En pleno vuelo de ambos, uno intentó defender al controlador aéreo de los dichos del otro y terminaron en un fuerte entredicho.
Fue en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Participaron de la reunión, la Secretaria de Turismo de Ushuaia y las secretarías de Turismo de El Calafate y Puerto Madryn, junto a las autoridades de Aerolíneas Argentinas.
El hombre que lanzó la advertencia quedó detenido. En la aeronave había 172 pasajeros, seis tripulantes y tuvieron que evacuarla. Sería una falsa alarma.
Fue en la 159° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se desarrolló en la provincia de La Rioja. El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, celebró los anuncios. Los más importantes son que a partir de octubre regresa la ruta Trelew-Ushuaia y aumentarán las frecuencias semanales con El Calafate y Córdoba.
Lo aseguran desde el Gobierno y desde APLA lo desmienten, aunque reconocen que piden un 20% de recomposición. Ese porcentaje llevaría el salario de la categoría más baja a la cifra en cuestión.
La aeronave de Aerolíneas Argentinas, que se trasladaba desde Buenos Aires hacia Ushuaia, tuvo que aterrizar en Comodoro Rivadavia por un llamado de alerta.