Vía Posadas
Multitudinaria marcha en contra de la despenalización del aborto en Posadas
Alrededor de ocho mil personas se movilizaron en defensa de "las dos vidas" en la capital de Misiones.
Alrededor de ocho mil personas se movilizaron en defensa de "las dos vidas" en la capital de Misiones.
La convocatoria fue en el Parque General San Martín y duró más de 3 horas.
La manifestación comenzó a las 16 en avenida Colón y General Paz y a las 17 llegaba a su punto culminante en el Buen Pastor. Una vez más con nutridas columnas en contra de la despenalización del aborto.
Hay 30 legisladores indecisos, aún así los votos en contra superan por diez a los que están a favor.
Diseñarán un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes entre las dos concentraciones.
Así lo revela una encuesta encargada por la diputada nacional, Lucila De Ponti, en el marco de la discusión por la despenalización del aborto.
Es la "contrafoto" de la que circuló la este semana.
El próximo miércoles se realizará una sesión clave, de los diez legisladores de nuestra provincia, no todos están en la misma sintonía.
Andrés Stanovnik invitó a la "Oleada por la Vida" que se realizará este domingo en el centro capitalino.
Cientos de mujeres se movilizaron a favor de la despenalización del aborto y en contra de la violencia de género.
Será este martes, previamente al plenario de las comisiones que deliberará para tratar el dictamen.
Monseñor Stanovnik presidió la misa de Corpus Christi. "Nos aterra pensar que los niños por nacer puedan ser destinados a morir", afirmó.
La movilización se realizó en el marco de la marcha nacional "Ni Una Menos". Este lunes se manifestarán en repudio de la violencia de género.
"Si se puede matar a un niño inocente en el vientre materno, qué cosa impedirá la eutanasia el día de mañana", manifestó.
Las modificaciones aún no están confirmadas, pero podrían llegar a ser cinco.
Los votos entre los que apoyan y rechazan legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14 están muy parejos.
Verónica Camargo expuso en la última jornada del debate de despenalización del aborto en el Congreso.
Se prevé que el doctor Alfredo Revidatti dé un discurso a favor de la vida. La obstetra Claudia Fernández habló el pasado martes.
Un vecino de Villa Mercedes, San Luis, encontró un feto de 45 centímetros a la orilla de una calle. Aseguran que estaba ahí hace varios días, tenía indicios de haber sido comido por algún roedor.
El doctor Alfredo Revidatti y la partera Claudia Fernández participarán este jueves del plenario de comisiones en Buenos Aires.
La intendenta aseguró que fue "muy bien tratada" a pesar de los silbidos de manifestantes que se oponen al aborto.
Se lleva a cabo desde las 18 en frente al Patio Olmos. Es en el marco del "Día de acción global por la salud de las mujeres".
La manifestación que pide por la despenalización de la interrupción del embarazo tuvo como escenario el frente del edificio gubernamental.
El pastor-senador mendocino presentó un proyecto que apunta a dar contención a las mujeres con embarazos no deseados.
El cura presidió la misa por Santa Ana y expuso su postura en contra de la despenalización.
Se trata de una nueva metodología de trabajo que sumaron las organizaciones a favor de la vida para lograr la ley que será tratada en Cámara de Diputados.
Por un decreto provincial la nena de 11 años no podía interrumpir el embarazo, por eso el gobernador lo actualizó.
El jueves 31, último día de audiencias, habrá una movilización y un festival en las afueras del Congreso.
La pequeña asistió a un hospital de Salta por un "dolor de panza" y descubrieron que llevaba 19 semanas de embarazo.
"¡Que el Martín Fierro se vista de verde también!", escribió la actriz en Twitter.
Diferentes organizaciones se reunieron frente al Patio Olmos para apoyar el proyecto que se discute en comisiones de la Cámara de Diputados.
El acto principal tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Los testimonios de la gente en contra de la ley de despenalización del aborto.
Cientos de personas se congregaron en la Costanera en simultáneo con las movilizaciones que se dieron en todo el país.
En Santa Rita, miles de personas peregrinaron bajo la consigna "Toda vida vale". También hubo movilizaciones en Eldorado y Alem.
Miles de personas apoyaron la iniciativa Pro Vida que se lanzó a nivel nacional.
Este domingo tuvo lugar la marcha en contra de la despenalización del aborto en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. En total convocó a 350 mil personas.
La movilización tuvo lugar en distintas partes del país. Amalia Granata, Maru Botana y Rolando Hanglin fueron algunos de los presentes en el acto en Congreso.
En la denominada "Marcha por la vida", miles de cordobeses se movilizaron a favor de la vida de la madre y del niño por nacer.
Según indicaron los organizadores, la marcha convocó a 350 mil personas en Buenos Aires y a 3.6 millones en todo el país.
Aprovechando un recurso audiovisual típico de las redes sociales, el corto propone una lectura de la ley sobre el aborto.
Se espera la asistencia nacional de más de dos millones de asistentes, según los organizadores.
El director teatral es uno de los 40 expositores que participan este jueves de una nueva audiencia en Diputados.
Escuchen a la ciencia y defiendan la vida expresaron desde el Consejo Médico.
Claudia Pirán será una de los 40 expositores que disertarán en Buenos Aires sobre la interrupción del embarazo.
Las organizaciones que repudian la interrupción forzada del embarazo lanzaron una campaña para "defender la vida de la madre y del hijo".
Una veterinaria expuso en la jornada de debate sobre el tema que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados. También participó Gabriel Rolón.
El periodista sostuvo que la vida existe desde la concepción. El actor respondió que el Estado no debe decidir sobre el cuerpo de la mujer.