Vía Santa Fe
Advierten que las especies perjudicadas en el Paraná no son las comerciales
Desde el Gobierno santafesino remarcaron que se redujo 50% la actividad en el río en el primer trimestre.
Desde el Gobierno santafesino remarcaron que se redujo 50% la actividad en el río en el primer trimestre.
Las amenazas y los robos son otros delitos que se registran en menor proporción durante la cuarentena.
Proponen realizar tareas en las escuelas y argumentan que no pueden acceder al IFE.
La Provincia se anotó entre las interesadas para aliviar a industrias que no están utilizando la potencia contratada.
Planean modificar el reglamento para habilitar sesiones virtuales debido a la pandemia de coronavirus.
El total de casos desde el comienzo de la pandemia asciende a 230, de los cuales 107 pertenecen al departamento Rosario.
La Provincia instrumentó una serie de pautas para evitar contagios de coronavirus. Se descartó que hubiera abuelos infectados en el Hospital Geriátrico Provincial.
No habrá "Copa Santa Fe" ni torneos juveniles interligas. No rodará la pelota en las ligas hasta -al menos- agosto. Hay una larga lista de pedidos al Gobernador.
Por primera vez lo harán fuera del Palacio Legislativo, debido a la necesidad de guardar distancia por el aislamiento obligatorio.
Es jugador de San Martín de San Juan y volvió a su localidad con autorización pero se generó un escándalo con sus vecinos y tuvo que huir.
Regirá para todos los obreros de la construcción. Desde uñas cortas, hasta el respeto de dos metros de distancia.
El ministro de Defensa destacó desde Santa Fe que ya se hicieron 1.200 intervenciones por la pandemia de coronavirus.
"El principal gesto de solidaridad hoy es nuestra disposición 7 por 24", afirmó el rafaelino sobre la pandemia.
El acusado fue denunciado tras regresar a la guardería y decidió donar dinero a beneficio de un hospital.
A partir de las nuevas excepciones la Provincia ya hizo 300 inspecciones junto a municipios y comunas.
Las sanciones abarcan desde el corte de luz hasta la suspensión de la actividad misma, según informó la Secretaría de Trabajo provincial.
La ONG "El Paraná No se Toca" cuestionó el informe provincial que relativizó la bajante y la matanza de peces. "La situación que se está viviendo es inaudita", señalaron.
El nivel del río en la capital se mantuvo por segundo día consecutivo, aunque no hay expectativa de que suba pronto.
Se puede chequear el número de infectados por localidad y departamento con actualización permanente.
La Provincia empezó este lunes a inspeccionar fábricas y otros establecimientos habilitados.