Vía Santa Fe
El viernes se normaliza el sistema de Justicia en Santa Fe
Será a con algunas modificaciones horarias en Rosario y Santa Fe, y a partir de la habilitación de herramientas electrónicas.
Será a con algunas modificaciones horarias en Rosario y Santa Fe, y a partir de la habilitación de herramientas electrónicas.
El comité de médicos del Hospital de Reconquista reclamó medidas por la "presencia de personas pertenecientes a zonas con circulación de coronavirus".
El rumor sobre su alejamiento era un secreto a voces. Lo reemplazará en el cargo la actual secretaria Sonia Martorano.
La salida de la infectóloga representa la primera baja en la cartera durante la pandemia de coronavirus.
La Municipalidad confirmó las medidas a partir del contagio de un transportista y el rastreo de sus contactos.
Las grabaciones las registraron los manifestantes que escracharon a la delegación que envió Alberto Fernández.
El funcionario se reunió con los diputados en vísperas de la intervención estatal de la empresa.
Aparecieron otros dos en Villa Ocampo y el restante en Ceres. El total de contagiados en la provincia asciende a 280.
Mientras que el intendente de la primera avaló la intervención nacional, la segunda se convirtió en capital de la resistencia.
Las que cuenten con menos personal afectado podrán ser habilitadas por municipios y comunas, pero con aviso a la Provincia.
"Vamos a hacer todo lo posible para frenar la expropiación", dijo Dionisio Scarpin y agregó que trabajará con legisladores santafesinos al respecto.
En total se retiraron 360 bolsas precintadas con 3300 armas de todo tipo. Se avanzará en su destrucción.
En la previa, personal de la planta no dejó ingresar a funcionarios nacionales y se vivieron momentos de tensión.
La madre había sido evaluada luego de su internación tras detectar que la profesional estaba enferma por COVID-19.
La comisión provincial integrada por miembros de varios bloques empezó a trabajar un mes antes de la intervención.
El senador nacional por Santa Fe salió a contradecir las voces que indican que el PJ provincial no fue anticipado de la medida.
El directorio de la cerealera emitió un comunicado. "Protegeremos nuestros derechos", indicaron.
El decreto provincial adhiere a la normativa nacional que marca nuevos límites tras 80 días de aislamiento.
El gobernador se pronunció a favor del "resguardo de los intereses" provinciales en torno a la empresa.
Este lunes se esperaba la sanción del decreto provincial de adhesión a la nueva fase de distanciamiento social.