Vía Salta
A partir de este lunes, el uso de barbijo en la vía pública es obligatorio en Salta
Se prevén sanciones para quienes no cumplan con la medida. Además, endurecerán los controles policiales para evitar la circulación de gente en las calles.
Se prevén sanciones para quienes no cumplan con la medida. Además, endurecerán los controles policiales para evitar la circulación de gente en las calles.
La temperatura actual es de 14ºC y el cielo se encuentra mayormente nublado.
De momento no se han confirmado nuevos contagiados y se espera los resultados de dos casos sospechosos.
El senador salteño rechazó esta práctica y realizó un pedido de informe en el senado.
Los uniformados del vecino país cerraron los transitados pasos ilegales con tierra, piedras y puestos fijos, mientras que del lado argentino Gendarmería apoya la medida.
Es una de las nuevas medidas que se implementarán a partir del próximo lunes en algunos municipios salteños.
Solo podrán circular los rubros exceptuados, con un certificado válido y firmado.
Se trata de 57 caminos ilegales que son utilizados por el contrabando para ingresar todo tipo de productos de un país al otro.
La actual es de 12ºC y hay neblina asentada en algunos sectores del Valle de Lerma.
"La situación económica del país, la provincia y los municipios es muy grave y más con esta situación", señaló el gobernador Gustavo Sáenz.
Es en respuesta al decreto nacional. Para el resto de los clientes, se habilitaron nuevas bocas de pago en toda la provincia.
La joven de 16 años, Ana María Ignacio, desapareció de su casa en Tartagal el jueves pasado.
El taller de costura del nosocomio necesita quienes puedan donar o prestar sus máquinas para mejorar la confección de protección para el personal de salud.
En el año tuvieron 2163 casos notificados y mil confirmados hasta la fecha.
Nacho tenía turno para en 22 de marzo en una clínica de Miami. Necesita una costosa droga que le permitiría mejorar su calidad de vida y esperar el trasplante de médula ósea.
El objetivo es evitar la aglomeración de personas en los comercios, farmacias y bancos. También permite encargar mercadería desde el celular.
El 45% pagó de manera parcial y el 41% no abonó nada. La estadística surge de una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
Las celebraciones se podrán seguir a través de las redes sociales, radios y canales de la provincia.
Una se encuentra en la calle Mitre, entre Belgrano y España, y la otra en el Hospital San Bernardo.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia aseguran que la cifra es menor al período anterior, que se registraron 1665.