Vía Salta
Coronavirus en Salta: disminuyeron los casos pero sigue el alerta por el posible rebrote
El titular del COE, Francisco Aguilar, explicó cuáles son los factores detrás de la baja de casos en la provincia.
El titular del COE, Francisco Aguilar, explicó cuáles son los factores detrás de la baja de casos en la provincia.
El accidente ocurrió el 14 de diciembre de 2015, cuando un colectivo con 50 gendarmes desbarrancó en Rosario de La Frontera, Salta.
No hubo evacuados ni tampoco personas heridas. La acumulación de basura tapó los desagües.
Lo confirmó el intendente del municipio salteño. “Queremos evitar un riesgo sanitario”, explicó Fernando Almeda.
La Justicia comprobó que la mujer creó cuentas en redes sociales para generar amenazas en su contra con el objeto de inculpar a un hombre a quien había denunciado por abuso sexual.
El evento astonómico se podrá apreciar de forma parcial entre las 11.40 y las 14.30.
Este lunes amaneció parcialmente nublado y la temperatura actual es de 15ºC.
Los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil explicaron que este acuerdo no sienta ningún tipo de precedente en la discusión limítrofe que existe entre ambas provincias.
Además clausuraron dos fiestas clandestinas en el municipio de Tartagal y Joaquín V. González.
Todavía no hay fecha confirmada sobre la llegada de la vacuna a la provincia pero ya se está capacitando al personal y armando la logística de distribución en los municipios.
La audiencia se realizará el 8 de enero bajo la modalidad virtual. Está abierta la convocatoria para los ciudadanos que quieran participar.
La Feria del Libro Salta trae este evento presencial con distintos artistas en vivo.
En Metán, los ladrones cargaron en camiones los silo bolsas; se sospecha que alguien de la zona distinguió las fincas en las que no había nadie.
Durante el fin de semana se presentan ediciones de la Feria del Libro, Modo Verano, artistas en vivo y mucho más.
La tragedia ocurrió este mediodía a la altura de La Higuerilla. La víctima tenía 44 años y era oriundo de Vaqueros.
Tan solo en ese municipio, hay más de 8 etnias, y no cuentan con recursos básicos.
La concejal fue parte del acto de apertura del Carlos Xamena. Todos los piletones tendrán estrictos controles de higiene y bioseguridad.
Testeó a 605 personas que integran su equipo de salud. El resultado fue que el 42% del personal posee anticuerpos neutralizantes del virus.
Se registró un crecimiento de casos positivos en las zonas rurales y de montaña. Habrá más controles en la ruta 51.
Virginia Cornejo, Martín Grande, Andrés Zottos y Miguel Nanni votaron en contra. Alcira Figueroa, Lia Caliva y Lucas Godoy a favor.