Vía Salta
Este jueves regresa la pesca al dique Cabra Corral
La actividad estuvo restringida durante siete días por la propagación del coronavirus en la provincia.
La actividad estuvo restringida durante siete días por la propagación del coronavirus en la provincia.
24 familias trabajan en la feria de comidas que necesitan volver por el estado de emergencia turística en la zona.
El sábado pasado realizaron una asamblea donde rechazaron el regreso a las aulas.
Los tres jóvenes son del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada de Salta, y probaron un nuevo software para la Robocup reprogramada.
El raid delictivo ocurrió el jueves por la noche, y dejó a los vecinos del barrio Las Quintas en estado de alerta.
La ministra de Salud, Josefina Medrano, aseguró que no hay circulación comunitaria de COVID-19 en la provincia.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 20 grados.
Matías Adet contó cómo vivió la enfermedad y las especulaciones que hubo entornos a su salud.
Se espera una máxima de 23° y una mínima de 11°. El cielo estará mayormente nublado.
Peluqueros, esteticistas, manicuristas y muchos más se reunieron en la cámara para brindar capacitaciones, y recibir asesoramiento legal y profesional.
"El Rincón de Celina" es un popular espacio en YouTube donde la niña de 7 años habla sobre bullying, medio ambiente y mucho más.
El municipio apunta a convertirse en pionero de proyectos ecológicos en el departamento.
Sostienen que en la ruta los someten a más controles que a los viajantes que vienen desde otras localidades.
La Municipalidad de Salta había programado el procedimiento a modo preventivo por la pandemia. El juez Bavio no lo autorizó.
Los agentes están acusados de golpear y lesionar a un joven en la zona sudeste de la ciudad.
Dos delincuentes ingresaron al comercio y redujeron al propietario, a los empleados y clientes. Se robaron dinero en efectivo y están prófugos.
Todo sucedía en viviendas ubicadas a pocas cuadras de la Plaza 9 de Julio. Hay tres detenidos.
Se esperaban grandes cifras para este año, pero la pandemia puso en emergencia al sector.
Están prohibidas las reuniones en domicilios durante la semana, y en los locales gastronómicos no pueden superar las diez personas, hasta la medianoche.
El presupuesto es de casi 9.300 millones de pesos por 72 meses. El contrato vence el 30 de septiembre.