Vía Salta
Docentes autoconvocados de Metán juntaron $360 mil pesos para el hospital
Con ese dinero, compraron tubos de oxígeno y reguladores para el hospital de Metán.
Con ese dinero, compraron tubos de oxígeno y reguladores para el hospital de Metán.
Fueron visitadas por autoridades de Salud Pública de la provincia.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 27 grados.
Un salteño compartió la historia de cómo dos veterinarios priorizaron la vida de su mascota antes que el dinero.
En el departamento Juan Felipe Ibarra. Se retiraron las fuerzas policiales.
El Aula virtual brinda actividades para alumnos de nivel inicial, primario y secundario todos los jueves.
Llega un nuevo Batman Fan Day con artistas en vivo, charlas, debates, concursos de arte y mucho más de forma virtual.
Luego de concluir sus primeras sesiones de quimioterapia, le informaron que había contraído el virus. Este viernes recibió el alta médica de Covid-19.
En un comunicado publicado en las redes sociales Nación ratificó el mantenimiento de los cuidados y el distanciamiento hasta el 11 de octubre.
El doctor Jorge Gabriel Gomila regresó a la primera línea de lucha contra el COVID-19.
No puede trabajar ni acceder a la jubilación, por lo que salió a vender sus dos reconocimientos para poder comer.
Según allegados al ícono musical, el Chaqueño fue trasladado a terapia intensiva por problemas respiratorios.
Salta podría volver a Fase 1 por el aumento de casos de coronavirus y la poca disponibilidad de camas en los hospitales.
Serán jornadas agradables y con temperaturas primaverales.
Lo anunció el intendente, Fernando Almeda. Buscan frenar los contagios de coronavirus, que hasta ahora son 12 en ese municipio salteño.
El ministro de Educación de la provincia, Matías Cánepa, manifestó que le preocupa que los alumnos abandonen ese último año.
Así fue anunciado por Gobernador de la provincia Gerardo Zamora debido a la detección de dos casos de coronavirus.
El Ministro de Salud de la provincia aseguró que la curva de contagios en la provincia va en franco ascenso.
La provincia alcanzó un total de 2269 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
El aumento exponencial de casos y el colapso del sistema de Salud son las causas que llevaron a esta decisión.