La OMS alertó sobre el bombardeo que está sufriendo el principal hospital en el norte de Gaza

Se trata del nosocomio Al Shifa, que recibió un ataque directo durante las últimas horas. Además de los pacientes, muchos civiles se refugiaban allí creyéndolo un “lugar seguro”.

Miles de civiles evacúan cada día del norte de la Franja de Gaza en dirección al sur.
Miles de civiles evacúan cada día del norte de la Franja de Gaza en dirección al sur.

El hospital Al Shifa, el más importante del norte de la Franja de Gaza, sufrió un ataque directo durante las últimas horas. La información al respecto fue brindada por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Aún no tengo información detallada sobre el hospital Al Shifa, pero sabemos que está siendo bombardeado”, dijo la portavoz de la organización, Margaret Harris.

Cabe mencionar que, además del personal médico y los pacientes, miles de personas se refugiaban en las inmediaciones de la institución pensando que era un lugar seguro.

La portavoz indicó que también se tiene conocimiento de ataques contra el hospital pediátrico Al-Rantisi, el único que presta servicios destinados a niños en el norte de Gaza, la parte de la Franja que está bajo intensos y constantes bombardeos de Israel, que ordenó la evacuación de civiles.

“En ese hospital había muchos niños con respiración asistida y niños recibiendo diálisis, cosas con las que no es posible evacuarlos de forma segura”, explicó.

Harris dijo que cada vez hay más hospitales que quedan fuera de servicio en el enclave palestino y que en la zona norte solo hay 16 instalaciones médicas funcionando, luego de que 20 hospitales tuvieran que dejar por los daños o por la falta de suministro.

En el sur de Gaza, que era el sector menos poblado, había solo tres hospitales donde se podía realizar cirugías y que están colapsados por el importante número de heridos.

La OMS reiteró que está listo para enviar equipos médicos de emergencia para ayudar en Gaza, pero que esto no es posible por ahora debido a que no hay un acceso seguro.

Decenas de trabajadores humanitarios de Naciones Unidas muerieron en algo más de un mes desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, en el que cerca de 11.000 civiles han sido asesinados, el 70 % de ellos mujeres y niños.