Política
Sergio Massa emprende una gira federal para el final de la campaña
El candidato presidencial de Unión por la Patria visitará en los próximos días Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
El candidato presidencial de Unión por la Patria visitará en los próximos días Mendoza, San Juan, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
El expresidente hará una recorrida por el centro este martes y luego brindará una conferencia de prensa en un hotel céntrico. Después, irá a Sunchales. “Macri me dijo: ‘las cosas que te digo, las digo de un intendente a otro’”. ¿Cuándo presentará su equipo?
El tribunal de juicio político del Consejo de la Magistratura revelará ese día su definición: si se resuelve la remoción, el magistrado podría quedar detenido por las causas que afronta en Mendoza. La última presentación del cuestionado letrado y los alegatos.
Luego de las rispideces de la semana pasada a raíz de un comentario sobre La Libertad Avanza, el expresidente participó de una recorrida por la zona norte bonaerense y reiteró su respaldo a la candidata de Juntos por el Cambio.
Muchos argentinos ‘googlearon’ para chequear datos o sacarse dudas sobre los candidatos. Cuáles fueron las preguntas más frecuentes durante y después del debate.
Luego de que el candidato libertario recomendara no renovar los plazos fijos, el postulante de Unión por la Patria dijo que busca “poner en riesgo los ahorros” para conseguir “un voto más”.
Forman parte de los 46 pueblos anotados en el “Plan de Conectividad Vial 100″, que se convirtió en ley con el voto del senador Alcides Calvo.
El libertario, además, afirmó que tiene los fondos para dolarizar “rápido” la economía. Habló de US$ 30.000 millones para una “versión básica”. Por otro lado, esta tarde habló de evitar que Argentina sea “la villa miseria más grande del mundo”.
En el arranque de una nueva audiencia del juicio político contra el magistrado de Mendoza, su defensor Mariano Fragueiro Frías pidió la palabra para repudiar las declaraciones que realizó la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio en el debate.
La Comisión intentará que el tema sea tratado en la última sesión del mes en curso.
El gobernador de Córdoba y actual candidato a presidente volvió a mantener la tendencia de ser el más buscado.
El intendente electo de la ciudad de Córdoba se encuentra en aquel país que declaró estado de guerra tras de sufrir numerosos ataques de Hamás.
La empresa se sumó a la ola de memes del segundo encuentro de los candidatos a presidente 2023.
La candidata de Juntos por el Cambio habló de “Los Monos” y el ministro de Economía impulsa un “FBI argentino”.
Este domingo se llevó a cabo el segundo y último debate previo a las elecciones del 22 de octubre.
El Gobernador de Jujuy y su próximo sucesor asistieron como invitados al encuentro organizado por la Cámara Nacional Electoral.
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial dijo este domingo en el debate 2023 que a las provincias el Gobierno nacional las dejó solas.
La candidata por el Frente de Izquierda y de Trabajadores comenzó solidarizándose con los palestinos. Luego, fue muy dura con Bullrich y especialmente, con Javier Milei.
El gobernador de Córdoba también mantuvo un fuerte intercambio con Patricia Bullrich.
El candidato de Unión por la Patria propuso la creación de “un FBI argentino” para combatir el delito organizado y prometió un plan de crédito hipotecario con actualización a partir de la variación salarial. Incluirá a Hamas en la lista de organizaciones terroristas para la Argentina.