Educación
Jaldo pidió a docentes y padres trabajar juntos para proteger a los niños
El mandatario se mostró conmovido por el caso de la niña de nueve años que intentó quitarse la vida, y reclamó acciones educativas y judiciales.
El mandatario se mostró conmovido por el caso de la niña de nueve años que intentó quitarse la vida, y reclamó acciones educativas y judiciales.
Desde el 2022, Entre Ríos tiene en funcionamiento una línea gratuita, que funciona las 24 horas, todos los días, y tiene como objetivo brindar el acceso a una primera escucha cuidada y segura.
El neurólogo Conrado Estol analizó el caso de Alejandra “Locomotora” Oliveras, detalló las diferencias entre ACV isquémico y hemorrágico, y compartió ocho hábitos que reducirían hasta un 80 % el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
En víspera del Día Mundial de la Alergia, la doctora Valeria El Haj dijo que un 20% de la población adulta de la Argentina sufre esa patología.
Luego que se conociera la noticia de las muertes, los precios se dispararon.
La tragedia de Villa Devoto disparó las consultas respecto de cómo prevenir los accidentes.
La triste noticia de la muerte de una familia encendió las alarmas. Consejos para evitar accidentes domésticos en invierno.
El brote de la enfermedad ya alcanza a 13 provincias de Argentina en los últimos seis meses.
El Consejo Provincial de Mujeres de Jujuy propuso una jornada de prevención y recibió consultas sobre denuncias, medidas de protección y acceso a derechos.
El 40% de los incendios comienza por problemas eléctricos. Cuidados a tener en cuenta para calefaccionar el hogar. Por Mateo Blomberg.
La campaña “Invierno Seguro” procura concientizar a la población sobre el monóxido de carbono de la calefacción.
En humanos, la patología afecta al bazo, hígado, médula ósea y otros órganos; puede provocar complicaciones e incluso la muerte.
Casos detectados en Pampa Blanca (Jujuy) y en General Güemes (Salta) determinan que existe riesgo de transmisión a humanos.
El Parque Urbano del barrio Alto Comedero fue epicentro de una jornada multisectorial abierta a la comunidad.
Estará a cargo de la Dra. Natalia Ferrero. Requiere inscripción previa.
El primer encuentro fue en el Club Colegiales. Los clubes que deseen participar deberán enviar un mail a programadeprevenciontsas@gmail.com.
Creado hace cinco años, el Programa Integral de Celiaquía de la obra social estatal asiste a más de un centenar de afiliados.
El Instituto de Seguros de Jujuy instalará stands para la toma de presión, en sus sedes de la capital provincial.
“Ayuda desde lo cotidiano”, es una jornada abierta a la comunidad a realizarse el próximo 8 de abril en el Centro de Convenciones de la ciudad.
Lo dijo el nuevo secretario de Seguridad provincial, Juan Manuel Pulleiro, quien quedó a cargo del Ministerio que dejó Guillermo Corro.
El concejal Lisandro Delle Donne realizó una medición de profundidad de los fosos ubicados en el frente del predio de la empresa láctea puntaltense que se encuentra en estado de total abandono y advirtió sobre los peligros existentes.
En época de vacaciones, los niños permanecen más tiempo en sus hogares como así también en piletas. Por añadidura, ocurren más accidentes asociados a la cocina, electrodomésticos, enchufes y piscinas. Estas son las recomendaciones para prevenir accidentes.
El Consejo de Mujeres puso en marcha una campaña de prevención de la violencia de género en la temporada de carnaval.
Un equipo de la Agencia Provincial de Delitos Complejos estuvo en el Encuentro de Escuelas Agrotécnicas de Quebrada y Puna.
En el marco del Mes Azul, el gobernador Carlos Sadir participó activamente en una jornada para niños y adolescentes.
Se conmemora este 19 de noviembre. “La violencia sexual contra las infancias es un crimen que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo, dejando secuelas físicas y emocionales”, indicaron desde la ONG puntaltense. Este viernes 22 de noviembre desde las 18hs en la plaza General Belgrano se llevará a cabo una jornada sobre calle Brown. Solicitan traer paraguas como Símbolo de Prevención.
Se desarrolla dentro del marco de la campaña promo-preventiva que lleva adelante el Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos.
Un convenio posibilita que mujeres sin obra social accedan a una mamografía anual y puedan tener un diagnóstico precoz.
La Municipalidad informó los medios de comunicación para realizar denuncias relacionadas a la quema de residuos y diferentes tipos de material combustible. Se busca preservar la seguridad y evitar catástrofes que puedan afectar a la comunidad.
El mamario es uno de los pocos cánceres que se puede detectar en una etapa preclínica. La palabra de una especialista sobre su diagnóstico y terapia.
Con la creación de este organismo, buscan combatir las adicciones en la comunidad.
El municipio realiza controles en el Hospital Gumersindo Sayago
Una nutrida cantidad de acciones a lo largo de la ciudad y provincia se realizan para concientizar sobre el cáncer de mama.
La campaña, impulsada por el Área de Bromatología, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación en perros y gatos, y de actuar rápidamente ante cualquier mordedura de animales que pudiera transmitir la enfermedad.
Prevención y concientización en el Barrio CGT de Alderetes, en el marco de la lucha contra el virus.
La Municipalidad está invitando a la comunidad a participar de un Taller Sociocognitivo, actividades y charlas sobre derechos humanos, seguido de una colación saludable y un encuentro social.
El taller fue llevado a cabo por Educación Provincial, Dirección de Políticas para la Juventud y el Área Municipal de Prevención de Adicciones.
El plan municipal iniciará con descacharreo en distintos puntos de la ciudad. Todas las semanas visitarán diferentes barrios.
Ruegan a la población no encender fuegos en el exterior, así como recomiendan evitar circular por los accesos a Las Juntas, Ambato y Pomán.