Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina

Esta formación, que se imparte de forma gratuita, se realizará la semana próxima e incluye tanto al curso inicial de Lengua de Señas de Argentina (LSA) como el de conversación en LSA.

Lengua de señas. Imagen ilustrativa
Lengua de señas. Imagen ilustrativa

Maipú Municipio invita a toda la comunidad del departamento a capacitarse de manera gratuita en Lengua de Señas Argentina (LSA), una actividad organizada por la Dirección de Discapacidad, y que cuenta con certificado nivel 1 para quienes cursen y aprueben esta formación inclusiva.

Todas las personas mayores de 15 años pueden inscribirse en esta capacitación, y el único requisito que se solicita de manera voluntaria es que los aspirantes donen un par de medias, las que serán entregadas a merenderos.

El curso de LSA comenzará el próximo lunes 27 de mayo, y los interesados deben saber que hay disponibles dos turnos de cursado, en horas de la mañana de 10 a 12, y en horario de tarde de 14 a 16. En tanto, el curso de conversación en LSA se iniciará el martes 28, en los mismos horarios del curso de LSA.

La capacitación se realizará en el Auditorio Municipal Marciano Cantero, el que se encuentra ubicado en calle Mercedes Tomasa de San Martín 1050, en la Ciudad de Maipú.

-Los interesados en formarse en LSA deben completar el siguiente formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqd6q2rxc3pqGGY_4V6R6QtYror-0mdwY20mpFf0_36mv8rg/viewform

Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina
Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina

-Por otro lado, quienes ya cuenten con certificado nivel 1 en LSA, pueden inscribirse para el curso de conversación llenando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmi_UUkKshf6DlG8Am1Jc45llOVtYTKBYm7ZqkSA24k7wFqw/viewform

Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina
Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina

La Lengua de Señas Argentina

La Lengua de Señas Argentina es la que se transmite en la modalidad visoespacial. La LSA posee una estructura gramatical completa, compleja y distinta del castellano. Al ser visual, es accesible para las personas sordas.

A través de la Lengua de Señas Argentina (LSA) la persona puede comunicarse, transmitir sus deseos e intereses, informarse, defender sus derechos, y construir una identidad lingüística y cultural positiva que les permita participar y trascender plenamente en todos los aspectos de la vida social.

Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina
Maipú te capacita en Lengua de Señas Argentina