Señalaron que hay 40% menos de producción de vinos

Lo adelantó Walter Bressia presidente de Bodegas de Argentina. Además explicó por qué el vino es caro en góndolas. 

Señalaron que hay 40% menos de producción de vinos
Se tratu00f3 de una degustaciu00f3n dirigida de los mejores vinos elaborados en el departamento y tiene como objetivo posicionarse en el mundo.

En declaraciones radiales el presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia dijo que éste año, hay un 40% menos de producción de vinos.

“No hay suficiente para abastecer a las plantas, acá nadie está haciendo un negocio especulativo de comprar vino para guardarlo. El valor de un vino, el que va al tetra, al genérico, tiene un precio de $8, $10 tiene que multiplicar por tres, porque los gastos de trasladado, la intermediación, lo que pasa en las góndolas, lo que ganan los supermercados, se triplica. O sea, por eso hablamos de un vino desde $24 hasta $30”.

Por otra parte, Bressia dijo que los productores pretenden establecer un precio eterno que las garantice ganancias. Esto en respuesta al reclamo de trabajadores del sector vitivinícola. “No sé qué pretenden, un valor mínimo por hectárea y en las condiciones actuales es imposible. Si no mejoramos la productividad de nuestros viñedos seguimos pretendiendo ganar lo mismo con un paño de tierra que produce poca cantidad porque es poco productivo. Y no nos damos cuenta que estamos fuera de costos de todos lados”, completó Bressia.