Miles de fieles católicos participaron este domingo de la primera de las cuatro peregrinaciones hacia el santuario de la Virgen del Rosario del Río Blanco y Paypaya.
En una verdadera demostración de fe, la Santa Patrona de Jujuy -cuyo festejo central será este lunes-, fue acompañada desde la Catedral Basílica, en el centro de San Salvador, hacia el lugar donde hizo su aparición en el siglo 17, por bandas de sikuris y peregrinos de todas las edades.

Si bien al amanecer y las primeras horas de la mañana el clima estaba fresco, el sol hizo su aparición a pleno mientras los voluntarios de la Pastoral de Jujuy recibían a los feligreses en el predio, en una fiesta de fe de la que participan no solo jujeños sino también fieles llegados de otras provincias y países vecinos.
La celebración de la Virgen del Rosario, junto a la peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en el departamento Tumbaya, son los encuentros de fe más importantes de la provincia.

Como cada domingo de octubre desde hace décadas, los feligreses partieron desde el atrio de la Iglesia Catedral a las 6:00 rumbo al Santuario, situado a unos siete kilómetros al sur, en jurisdicción del departamento Palpalá,
Esta primera peregrinación estuvo dedicada a las familias y parroquias de la capital provincial y Palpalá, bajo el lema "María discípula, Peregrina de la fe".

Las primeras misas fueron celebradas en el Campito de la Virgen, a las 7:00 y 8:30, presididas por el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, quien resaltó el valor de renovar la fe y "ponernos bajo la protección de la Virgen".
"Octubre significa amor a la Virgen, todo este mes está dedicado a ella, que nos acompañó en las peores circunstancias y nunca desconfíó del amor de Dios", dijo.

Por la tarde continuaron las misas en distintos horarios en el templete ubicado frente al santuario. En tanto, en la capital se llevó a cabo la ceremonia de recepción de la sagrada imagen de la Virgen del Valle, de Catamarca, que arriba a Jujuy para permancer en recorrida por todos los decanatos hasta fin de mes.
El lunes, Día de la Virgen, peregrinarán todas las pastorales, movimientos eclesiales y junta de religiosos y laicos consagrados y participarán de una misa a las 10:00; mientras que a las 17:00, en la catedral basílica, en San Salvador de Jujuy, comenzará la celebración central con una procesión, seguida de la Santa Misa presidida por el monseñor Fernández y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis.

Posteriormente artistas locales ofrecerán la tradicional "Serenta Mariana" en el atrio del templo, frente a la plaza Belgrano.