Vía Gualeguaychú
Llegó la medicación para Clarita, la beba con Atrofia Muscular Espinal
Se conoció que la obra social cubrirá el tratamiento de la niña entrerriana qué debe ser asistida en el Hospital Garrahan próximamente.
Se conoció que la obra social cubrirá el tratamiento de la niña entrerriana qué debe ser asistida en el Hospital Garrahan próximamente.
El religioso permanece internado desde que fue diagnosticado. Tradicional con su estilo envió un mensaje a la comunidad. Durante la pandemia oficiaba misas a través de Instagram.
El Dr. Cambaceres pide a la población que acompañe a los médicos: "No compartas el mate". Hay otros siete colegas aislados.
El propio jefe en diálogo con Vía Gualeguaychú confirmó que presenta síntomas de la enfermedad. Hormachea y su chofer fueron hisopados. Ambos se encuentran estables.
Además se recuerda a los vecinos que deben salir de sus hogares sólo a comprar alimentos, medicamentos y artículos de limpieza e higiene. Deberá hacerlo un integrante por grupo familiar.
Desde el regreso a fase 1, por llegar a transmisión comunitaria sostenida del virus SARS-CoV-2, la ciudad es controlada para evitar aglomeraciones y circulación injustificada de personas.
Con la ciudad de Gualeguaychú en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio nuevamente por masivos contagios de coronavirus, se dan a conocer datos de interés para los exceptuados.
"Los comerciantes sentimos impotencia y desazón", expresan en un comunicado donde critican fuertemente al ejecutivo municipal por la mala comunicación.
Con la ciudad nuevamente en fase de "Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio", se reportaron 50 casos de COVID-19 en dos días y la cifra asciende a 398 casos.
Así lo hizo saber el gobierno nacional al declarar a Gualeguaychú en ASPO, teniendo en cuenta la difícil situación sanitaria
Con buen sol y frío pasa el invierno por el sur entrerriano.
Ante el posible colapso de la situación sanitaria por el COVID-19, la ciudad debe ingresar en "Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio" hasta el 30 de agosto. Se espera la definición nacional para la efectividad y puesta en vigencia.
Con una ciudad en fase de "Transmisión Comunitaria Sostenida" por el COVID-19, los profesionales de la Salud apelar a duros discursos en redes sociales buscando que los gualeguaychuenses cumplan las medidas sanitarias.
Las autoridades sanitarias provinciales anuncian que la ciudad entró en fase de "Transmisión Comunitaria Sostenida". Hubo dos nuevos fallecimientos.
Será este viernes mediante video conferencia, y contará con la presencia de la ministra de Salud provincial, la vice gobernadora, y el Intendente local.
Lo confirmó el Intendente Piaggio este jueves que se firmó el convenio con el Gobierno Nacional y Provincial.
La ciudad tiene más de 100 pacientes internados. La cantidad de personas aisladas se encrimentó en las últimas horas.
El hombre de 56 años debió permanecer por horas arriba de la cabina del camión en las frías noches del martes y miércoles sobre el puente Internacional General San Martín, Gualeguaychú - Fray Bentos.
Con el objetivo de preservar la salud de la población del COVID-19, la Comisión Central, la Comisión Permanente de apoyo y la Comisión de Emergencia informamos anunciaron la suspensión de la Edición N° 61 de Fiesta Nacional de los estudiantes.
"Estamos en una situación delicada en la ciudad", dijo el Director del Hospital Gualeguaychú. Estiman que unas 900 personas están cursando la enfermedad de manera asintomática. Ya son 1088 las personas aisladas.