Economía
Ya circula el nuevo billete de $10.000 en Argentina: cómo identificar si es falso
Desde este mes entran en circulación por todo el país el billete de $10.000. Cómo se podrá saber si es falso y quiénes salen en el billete.
Desde este mes entran en circulación por todo el país el billete de $10.000. Cómo se podrá saber si es falso y quiénes salen en el billete.
A partir de mayo van a estar disponibles para su uso los de $10.000. Cómo van a ser y cómo diferenciar los billetes falsos,
Tardará semanas en que este nuevo billete esté disponible en la circulación diaria. Para fines de este año se espera que también se lance el nuevo billete de $20.000.
Una periodista de la BBC le hizo una pregunta simple al presidente y le insistió para que no use términos técnicos al momento de hablar de economía. La reacción del mandatario.
La última vez había sido en julio de 2023. Es la cuarta caída mensual consecutiva. La Canasta Básica Alimentaria subió.
Cinco jurisdicciones recibieron el dinero correspondiente a deudas por el Fonid. Misiones también recibió ATN. Todo dentro de la continuidad del ajuste.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los cuatro dígitos en el inicio de la semana.
El principal problema radica en el funcionamiento del código QR, donde sostienen que resulta necesario avanzar en la interoperabilidad del mismo para las tarjetas de crédito.
La presentación se realizó junto al gobernador Martín Llaryora. También se podrán pedir créditos para refacciones.
El Banco Central dio a conocer el protocolo a seguir en caso de tener alguno de estos en la billetera.
Una consultora de Recursos Humanos tiene disponible 500 vacantes para cubrir puestos relacionados al área de logística. Qué requisitos se necesitan y cómo aplicar.
Otra entidad bancaria anunció Préstamos Hipotecarios UVA para la adquisición de una vivienda permanente y no permanente. Qué documentos se requieren y cómo solicitarlos.
Son dos índices que día a día son estudiados por economistas e inversores para entender cómo se está regulando el mercado económico del país.
A partir de una resolución nacional, las aseguradoras no pueden ofrecer acarreo ni auxilio. Cómo quedó el panorama para los usuarios.
El Gobierno apura medidas para frenar la inflación. Sin embargo, varios de estos servicios ven incrementados sus costos. Por qué sucede esto y cuáles son esos aumentos.
El funcionario explicó las repercusiones de la Ley de Bases en la provincia.
El ritmo es menor al previsto y pone en riesgo el plan cambiario del Gobierno, además de retrasar la acumulación de reservas. Se conjugan factores climáticos, de logística y decisiones financieras.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los cuatro dígitos en el cierre de la semana.
La entidad bancaria presentó nuevos préstamos hipotecarios UVA para la adquisición de una vivienda única y segunda vivienda. De cuánto es el monto.
Se publicó en el Boletín Oficial la suma de abril y mayo. La diferencia con la canasta básica.