Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en cuánto cerró la divisa este viernes 25 de octubre
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
Consultá el valor de la moneda extranjera en el último día hábil de la semana.
Se ubica en 995 puntos, un valor que no se veía desde agosto de 2019, previo a la derrota de Mauricio Macri en las PASO
El valor de la moneda extranjera cortó la tendencia alcista en las últimas 24 horas.
El ministro de Economía argentino se limitó a decir que fue “una muy buena reunión”. Todo indica que no hubo avances en las negociaciones y que habrá que esperar a que pasen las elecciones de EEUU.
Es un escenario diferente al esperado y es consecuencia del buen resultado del blanqueo de capitales. Nueva suba de bonos y acciones.
De esta forma se convalidó la metodología que que aplica el país para evitar estos delitos. Clave en momentos del blanqueo.
El local se instaló en calle Corrientes y después de presentar los documentos necesarios, logró una habilitación provisoria.
No obstante, el ministro aclaró que la negociación “llevará tiempo”. Se especula que no sería antes de 2025.
La empresa pidió a Ersep la aprobación. Si se confirma, la boleta de agua será más cara desde noviembre.
El valor de la moneda extranjera adoptó una tendencia alcista en las últimas 48 horas.
Enmarcados en el pago de anticipo de la tercera grilla del Fondo Especial del Tabaco, destinada a fomentar al sector productivo.
Acumula en octubre ingresos por US$ 958 millones.
El valor de la moneda extranjera volvió a asumir una tendencia alcista ya subió 20 puntos, en 48 horas.
Las estimaciones privadas consideran que, al ritmo de las tres primeras semanas de este mes, el Gobierno podrá cumplir con uno de sus objetivos.
El titular del Palacio de Hacienda argentino encabeza la misión que viajó al país norteamericano esta semana. En ese marco, se le dará un reconocimiento. Agradecimientos cruzados con el presidente.
Los usuarios tendrán disponibles más de 200 sucursales para retirar los productos, y ofertas con tarjetas de créditos de distintas entidades bancarias hasta finales de octubre.
El gobernador de Santa Fe apuesta a reactivar los puertos de la capital y Reconquista junto a otras provincias.
Desde el Palacio de Hacienda procuran evitar que se tilde de “fracaso” el resultado del viaje a Washington si no se consigue avanzar en la negociación con el organismo.
La moneda extranjera había marcado un fuerte descenso, pero recuperó valor y se ubica por encima de los 1.200 pesos.
La tarifa de peajes fue actualizada y ya superó los 1.000 pesos para quienes abonan en efectivo.