Vía Córdoba
Tras la abrupta suba del dólar blue en Córdoba: a cuánto cerró este miércoles 11 de octubre
La moneda extranjera superó la barrera de los cuatro dígitos y no parece conocer límites.
La moneda extranjera superó la barrera de los cuatro dígitos y no parece conocer límites.
Tras la corrida de este martes y las repercusiones políticas, las expectativas estaban puestas en cómo seguiría la tendencia alcista del informal. Finalmente, frenó su rally, manteniendo el valor de la apertura pero sigue por encima de los $ 1000.
El postulante a presidente de Unión por la Patria tomó el cargo el 3 de agosto de 2022. Por aquel entonces, los cambios en la cartera y la falta de confianza en el Poder Ejecutivo hicieron disparar la divisa. Hoy, en otro contexto, la escalada no cesa.
La divisa norteamericana se mueve sin grandes cambios tras los cimbronazos que protagonizó en la víspera, cuando llegó a venderse por encima de los $1.050.
El diario norteamericano publicó un informe en donde describe la actualidad económica del país y la incidencia de las elecciones en la subida del dólar.
La CNV impuso un límite diario a las compras de inversores y la obligación de informar con cinco días de anticipación.
Ante la feroz subida del dólar, la Vicepresidenta compartió una reflexión que realizó durante la Cumbre de Empresarios del G20, en donde hablaba de la falta de regulación de los mercados financieros.
Es por “la grave incertidumbre y la crisis cambiaria”.
El valor de la divisa dio un abrupto salto, cada vez más cerca de las elecciones presidenciales.
La entidad cordobesa emitió un tajante comunicado luego de que la divisa superó ampliamente los 1.000 pesos.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza responsabilizó a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa por la subida del dólar mediante un texto en sus redes. “No saben hacer otra cosa más que echarle la culpa a un tercero”, señaló.
Tras la unificación de tres tipos de cambio, el paralelo se disparó ¿A cuánto se consigue en Rosario?
Unificó el mercado de cambio para ahorro y consumo en moneda extranjera en $ 731. El paralelo llegó a operarse en $ 1.050 para finalizar en $ 1.020. Se cerró la entrada de mercadería en Ezeiza y las empresas frenaron entregas o lo hacen con precio abierto. El BCRA vendió US$ 220 millones.
Dijo que “la vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, pero esta vez me voy a ocupar de que no se escape.
Así lo manifestaron a través de un comunicado conjunto de las distintas entidades que agrupan a las entidades financieras. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, alertaron.
La compañía automotriz aclaró que el trabajo en la planta del sur del Gran Rosario se interrumpió temporalmente.
Cómo fue la evolución del aumento de precios a lo largo de todo 2023.
Significa una devaluación entre 10,7% y 14% para el dólar “Ahorro”, “Tarjeta” y “Qatar”. Se eliminó el cupo de U$S 300 que dividía los gastos de consumo en con moneda extranjera.
Así lo resolvió la AFIP a través de la resolución 5430 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida se aplicó en medio del nuevo cimbronazo cambiario que dejó al “blue” cerca de los 1000 pesos.
Massa cruzó al candidato de La Libertad Avanza y lo acusó de “estar timbeando los ahorros de la gente”. En la City el precio es “al instante”. Asisten a bancos con billetes para evitar el pánico.