Economía
La inercia inflacionaria no cede y se asienta en los dos dígitos
En el arranque de noviembre el ritmo de suba de precios fue similar al de las semanas previas.
En el arranque de noviembre el ritmo de suba de precios fue similar al de las semanas previas.
Es por la ley de movilidad jubilatoria. También aumenta la Asignación Universal por Hijo.
La divisa estadounidense se vende en el mercado informal a $950. La Justicia ordenó operativos de Aduana y AFIP en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires para investigar si agitan la suba de la moneda.
La diviso siguió con la tendencia alcista en el último día hábil de la semana.
Además, un grupo de cuatro personas debió contar con $ 199.129,23 para no ser considerada en situación de indigencia.
La Secretaría de Política Económica dio a conocer cuánto subieron los precios al consumidor durante el inicio del mes. Por otra parte, indicaron que la inflación estimada de las últimas cuatro semana sumó un 9,2%.
En medio de una fuerte incertidumbre inflacionaria, muchas familias comenzaron a anticiparse a Navidad y Año Nuevo. Qué es lo que más se compra.
Subió $ 60 en la jornada impulsado por una sostenida demanda. Las opciones financieras también operaron en alza.
A 10 días del balotaje, el valor de la moneda extranjera registró cierto incremento.
El ministerio de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunió con el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.
La moneda del mercado alternativo cotiza tras el feriado bancario ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
La divisa bajó más de 30 puntos en las últimas 24 horas. Qué ocurrió esta jornada.
Fue confirmado en la Resolución General 122. En lo que va del año, acumula un incremento superior al 100%.
La moneda del mercado alternativo volvió a bajar ¿Qué precio tiene en la ciudad?.
La cotización de la moneda extranjera continúa con tendencia a la baja. En la jornada, bajó 36 puntos.
Los descuentos de las obras sociales y prepagas ya no regirán más en provincia de Buenos Aires. Los motivos.
El relevamiento de precios se lleva adelante mes a mes en Ciudad de Buenos Aires. Qué números reflejan la inflación acumulada y la variación interanual en la Ciudad.
Según Guido Croxatto, si no se investiga el destino de los fondos, el organismo “sería partícipe de una red de delitos económicos”.
La gestión que finalizará el próximo 10 de diciembre presentó este lunes en la Legislatura el proyecto que contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos.
El banco de inversión Moody’s se sumó al grupo de entidades que anticipan un fuerte recorte de gastos y no descarta problemas de pago de la deuda soberana con el sector privado, sea quien sea el ganador del balotaje. Preocupación por reservas.